• Touring y autoridades peruanas se unen por calles más seguras en la Semana Mundial de la Seguridad Vial

    Cada año, los siniestros de tránsito causan cerca de 1,2 millones de fatalidades y hasta 50 millones de personas heridas en el mundo. En el Perú, las cifras también son preocupantes: más de 90 mil siniestros viales al año, más de 54 mil personas lesionadas y más de 3 mil fallecidos.

    En este contexto, el Touring y Automóvil Club del Perú, en conjunto con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Superintendencia De Transporte Terrestre De Personas, Carga Y Mercancías (SUTRAN), la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao , la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Policía Nacional del Perú y la ONG Luz Ámbar, desarrollaron una campaña de sensibilización ciudadana bajo el lema “Calles para la vida, haciendo que el ciclismo sea seguro”.

    El 18 de mayo se realizaron activaciones en diversos puntos estratégicos de una de las principales avenidas de Lima, que recorre varios distritos. Estas acciones buscaron motivar a la ciudadanía a respetar las normas de tránsito, con énfasis en la protección de usuarios vulnerables como ciclistas y peatones. Se desplegaron mensajes clave de prevención, buenas prácticas en la conducción y respeto por los ciclistas.

    Asimismo, se llevó a cabo una conferencia de prensa donde voceros de las distintas instituciones participantes presentaron los esfuerzos que vienen impulsando para reducir en 50% las fatalidades y lesiones por siniestros de tránsito al 2030, meta establecida por el Plan Mundial para el Decenio de Acción por la Seguridad Vial 2021-2030.

    Desde el Touring se reafirmó el compromiso con una movilidad segura, humana y responsable. La transformación vial comienza con la educación, la articulación institucional y la acción sostenida.

Compartir entrada

Deje su opinion