-
ALCOHOL
Sin ComentariosPublicado en Consejos, Seguridad VialMay 11, 2012
El alcohol es un droga psicodepresora que en pequeñas dosis influye negativamente en la conducción al perturbar las aptitudes del conductor, ya que al pasar a la sangre se extiende por todo el organismo, afectando al cerebro y a la vista.
La alcoholemia es la cantidad de alcohol que existe en sangre. El punto máximo es posible encontrarlo hasta una hora posterior a la última ingesta, para disminuir luego lentamente.
La tasa de alcoholemia es la concentración de alcohol medida en la sangre o en el aire espirado. Se mide en gramos de alcohol por litro de sangre (g/l) o en miligramos de alcohol por litro de sangre (mg/l).
El alcohol es un depresor del sistema nervioso central
Los efectos del alcohol van a depender de:
Por eso, en concentraciones bajas deprime zonas cerebrales que controlan la conducta (casos de euforia) y en la medida que aumenta la concentración, deprime funciones básicas que alteran el equilibrio o el habla, hasta llegar a depresiones tan severas que producen coma.
- I. La persona: Edad, sexo, cultura alcohólica.
- II. Del físico: a mayor peso se necesita ingerir más cantidad de alcohol para el mismo nivel de alcoholemia.
- III. Del modo y tipo de ingestión: Cantidad de bebida y concentración de alcohol; modo de consumo (en ayunas o durante las comidas); ritmo de ingestión (a intervalos o rápidamente); temperatura de la bebida.
Los efectos del alcohol no se manifiestan de forma inmediata y por esa razón resulta prácticamente imposible calcular cuándo hay que dejar el vaso sobre la mesa.
Es muy importante tener en cuenta lo siguiente: “El límite establecido en la Ley de tránsito es considerado arbitrario, ya que no contempla la realidad de todos los automovilistas en cuanto a la tolerancia que tiene cada uno de ellos a los efectos del alcohol”.
Si vas a manejar, no tomes