-
El Touring y Automóvil Club del Paraguay ha iniciado una “Mesa de Trabajo sobre Movilidad Eléctrica”
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 25, 2018
La misma se encuentra integrada por figuras relevantes del sector público (como la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, Vice Ministerio de Transporte y el Vice Ministerio de Minas y Energía), sector privado (Grupo Timbó representante de BAIC en Py, Greentech empresa prestadora de servicios de electro movilidad y la Asociación de Propietarios de Vehículos Eléctricos) y organismos multilaterales como el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). La primera reunión de la Mesa de Trabajo de Movilidad Eléctrica contó con la participación de los especialistas de FIA IV Región, Leandro Perillo, Gerente de Movilidad y Políticas Públicas, y Pablo Azorín, Jefe de Seguridad Vial y Medio Ambiente., quienes ademas brindaron una capacitación y ademas compartieron los antecedentes sobre la situación regional del sector.
Con respecto al Desarrollo de Servicios para Socios y Soluciones Empresariales, el TACPy ha iniciado un Plan Piloto con Capacitaciones sobre Movilidad Eléctrica en su Escuela de Conducción la cual tiene por objetivo evaluar la aceptación y medir el impacto entre los alumnos que realicen los cursos de conducción. El Plan Piloto consiste en brindar clases teóricas de electromovilidad a cargo de técnicos del TACPy en forma adicional al contenido teórico actual, y además, clases prácticas de conducción con un vehículo eléctrico para lo cual el TACPy ha firmado un convenio con la empresa Greentech, la que pone a disposición un Vehículo Eléctrico de Batería Pura (BEV). Además, el TACPy y Greentech en breve iniciaran otro Piloto de Servicio de Traslado VIP para Socios en Vehículos Eléctricos.
Se espera que para el 2019 el Paraguay cuente con una Plan de trabajo estratégico a nivel nacional y con un de un plan estratégico con un cronograma específico que permita el desarrollo de estas nuevas tecnologías. El TACPy está en condiciones de desarrollar una nueva unidad de negocios con un portafolio de productos y servicios sobre movilidad eléctrica logrando posicionar al Club como referente en el país ”., comentó Fernando Careaga, Gerente de Servicios del TACPy.