-
Especialistas de Automóvil Clubes se certifican en Seguridad Vial Infantil
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 21, 2016
Con el objetivo de profundizar medidas que contribuyan a garantizar la seguridad de los niños al momento de viajar en algún vehículo, instructores de Safe Kids Worldwide, en conjunto con la Federación Internacional del Automóvil para Latinoamérica (FIA Región IV), llevaron a cabo el primer Programa de Certificación en Seguridad Vial Infantil para Latinoamérica adaptado a las necesidades de dicha región.Fueron certificados 18 técnicos procedentes de 11 países, representando a la mayoría de los especialistas de Automóvil Clubes miembros de FIA en el continente americano. La capacitación puso especial atención en el correcto uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI), que disminuyen hasta un 80% el riesgo de muerte en siniestros viales con menores involucrados, así como en el desarrollo de un plan de trabajo conjunto de corto y mediano plazo sobre medidas preventivas en materia de seguridad vial infantil.
“En Latinoamérica todavía es escaso el conocimiento en torno a la importancia de las sillas de seguridad para los niños. Por tratarse de una Región con alta densidad vehicular en las ciudades, este tipo de sistemas es clave porque mantiene a los menores a salvo incluso en condiciones de riesgo extremas”, explicó Lorrie Walker, Gerente de Formación y Asesoría Técnica de Safe Kids Worldwide.
“Se han formando referentes de cada país con el objetivo de que cada uno de ellos replique este mensaje en sus lugares de origen con el fin de que, tanto la comunidad en general como lo gobiernos, se involucren en este tema”, señaló por su lado el Lic. Pablo Azorin, Jefe de
seguridad vial y Medio Ambiente de FIA para Latinoamérica.
Los expertos coinciden en la necesidad de promover en el corto plazo un marco legal adecuado en la materia, como así también consolidar campaña integrales permanentes que incluyan la mayoría de las naciones latinoamericanas.“Es un tema cultural respecto a la importancia de cuidar lo más preciado que tenemos, que son nuestros hijos, y es por eso que hay que abrir los ojos y mostrarles a todos los adultos cómo deben viajar los nenes para estar a salvo”, comentó Wanda Vázquez, Instructora Líder de Safe Kids Worldwide.
La agenda también incluyó una presentación desarrollada por el área de Politica Pública de FIA sobre las ventajas de la utilización del TOOLKIT diseñado sobre Seguridad Vial Infantil.
Durante la última jornada Julio Urzua, Director Regional de iRAP llevó a un dinámico taller con el objetivo de transmitir conocimientos y herramientas necesarias para que los especialistas de los Automóvil Clubes miembros de FIA en Latinoamerica puedan realizar una auditoría que mejore en términos de seguridad vial, economía y tiempo, el acceso y egreso de los niños a los establecimientos escolares.
El Programa de Certificación en Seguridad Vial Infantil se llevó a cabo del 12 al 16 de diciembre, con la representación de México a cargo del Automóvil Club local (ANA), asociación sede, que contó el apoyo de la tienda Baby Up, comercio que se incorporó como un aliado en la difusión de esta relevante causa.
Galería de fotos
(Haga click en las flechas de los costados para ver más fotos)