• Capacitaciones a conductores de transporte de pasajeros

    Un nuevo acuerdo con el Consejo Departamental de Seguridad Vial, CODESEVI, de San Salvador Centro permitirá capacitar a conductores de rutas del transporte colectivo, que circulan en el centro de San Salvador, y que en este momento crean conflicto en el tráfico vehicular de la Ciudad Capital.

    Estas formaciones tienen como objetivo la concientización de los participantes en materia de Manejo Defensivo, Leyes y Reglamentos. Las mismas serán impartidas por profesionales de la Policía Nacional Civil, PNC, del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito, FONAT, y del Automóvil Club de El Salvador, ACES.

    La primera reunión de trabajo se realizó durante enero, en las instalaciones de las oficinas centrales del club.

    Los conductores que participarán realizan un recorrido diario por el centro de San Salvador, pero tienen como punto de partida la ciudad de Santa Tecla. En esta ciudad el ACES cuenta con local apropiado para realizar estas capacitaciones, por lo que se programarán fechas y horarios de atención para los próximos meses, para poder llevar adelante las mismas cumpliendo con las pautas de distanciamiento social y grupos reducidos que se recomiendan en tiempos de la pandemia del Covid-19.

    Así también, y como complemento, para fomentar una de las medidas recomendadas del “Decenio de Acción de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial” (2021-2030) para el transporte multimodal, se proyecta realizar una feria explicativa para niños, adolescentes y jóvenes, sobre la movilidad segura en bicicletas. Esta actividad está propuesta en uno de los parques más importantes de San Salvador, en el mes de marzo de 2022, previo a las vacaciones de Semana Santa. La acción incluirá a los adultos acompañantes, como padres y tutores, así como recurso humano y logístico de varias instituciones colaboradoras.

Compartir entrada

Deje su opinion