• EL TOURING Y AUTOMÓVIL CLUB DEL PERÚ PRESENTA LA CAMPAÑA “SALVANDO VIDAS”

    Con el propósito de concientizar a los postulantes para que asuman con seriedad la evaluación para obtener una licencia de conducir, el Touring y Automóvil Club del Perú ha lanzado la campaña “Salvando Vidas”.

    Según cifras de la Policía Nacional del Perú (PNP), en el primer semestre del año 2023, se registraron un total de 42,784 siniestros de tránsito a nivel nacional. Como consecuencia de ello, fallecieron 1,518 personas y 28,370 personas resultaron con lesiones que van desde leves hasta muy graves y permanentes.

    Así mismo, se identificó que las principales causas de los siniestros de tránsito se deben al factor humano, bajo las modalidades de imprudencia del conductor y de exceso de velocidad. Según las cifras, el tipo de vehículo involucrado en el mayor número de siniestros de tránsito es el automóvil.

    Considerando esta situación, el Centro de Evaluación del Touring y Automóvil Club del Perú decidió lanzar una campaña que sensibilice en relación a la necesidad de acceder a un proceso de evaluación seguro y confiable, de modo que únicamente se apruebe a los postulantes que están debidamente preparados para conducir en la vía pública, contribuyendo así a prevenir la ocurrencia de siniestros de tránsito, con el propósito de salvar vidas. Obtener una licencia de conducir no es un derecho sino una gran responsabilidad.

    «Cada año nos preocupa el aumento de los siniestros de tránsito y su gravedad debido a la falta de conciencia y responsabilidad en torno a la seguridad vial. Por esta razón, desde el Touring, hemos decidido iniciar una campaña de responsabilidad social que promueva la toma de conciencia en relación a ser evaluado para la obtención de una licencia de conducir de manera segura y confiable” indicó Saida Jeri, responsable del Centro de Evaluación del Touring.

    El lanzamiento se hizo en un desayuno con periodistas de distintos medios radiales, escritos y televisivos, a los cuales se les explicó la importancia de la campaña y de su difusión.

    Es importante mencionar que, en el marco de esta campaña, en el Centro de Evaluación se han realizado mejoras a favor del postulante como el monitoreo de cámaras a través de un centro de control de operaciones para prevenir e identificar actos ilícitos, mejoras en el flujo de atención lo que ha disminuido en 30% el tiempo de espera, entre otras.

Compartir entrada

Deje su opinion