• Bitácora – Edición N° 155 – Noviembre 2024

    + Info »
  • Bitácora – Edición N° 154 – Octubre 2024

    + Info »
  • Bitácora – Edición N° 153 – Septiembre 2024

    + Info »
  • Bitácora – Edición N° 152 – Agosto 2024

    + Info »
  • Bitácora – Edición N° 151 – Julio 2024

    + Info »
  • Bitácora – Edición N° 150 – Junio 2024

    + Info »
  • Bitácora – Edición N° 149 – Mayo 2024

    + Info »
  • Bitácora – Edición N° 148 – Abril 2024

    + Info »
  • Bitácora – Edición N° 147 – Marzo 2024

    + Info »
  • Avances y Retos en Seguros Vehiculares

     

     

    La implementación de seguros obligatorios vehiculares favorece la seguridad vial en todos los frentes de trabajo. Además de la introducción de incentivos de buen comportamiento a los propietarios de vehículos, estos seguros permiten el fortalecimiento de las instituciones responsables de programas de seguridad vial mediante la provisión de recursos. Más destacable aún, aportan en la atención post-crash mediante el pago de indemnizaciones y compensaciones para la atención de víctimas de siniestros viales. Así, los recursos dirigidos a los centros de salud se consolidan como un aporte fundamental al fortalecimiento de la capacidad médica instalada y como tal en mejores condiciones para la atención de las víctimas.

    A pesar de tener un nivel inferior de motorización que otros territorios, América Latina registra tasas de mortalidad y morbilidad muy superiores. Aún así, todavía se evidencian países que no aprovechan los elementos virtuosos del contrato del seguro como elemento de la seguridad vial. Para aquellos donde existe, se evidencian oportunidades de mejora.

    Este documento presenta un comparativo regional de la composición de la flota vehicular, la situación actual de aseguramiento vehicular y los retos vigentes de los seguros obligatorios vehiculares. Así mismo, por primera vez entrega la visión de usuarios (propietarios de vehículos, víctimas y población en general) relativos a seguridad vial y seguros obligatorios, a fin de documentar creencias y percepciones asociadas a riesgo, seguros y seguridad vial.

    En general los usuarios entienden la importancia de los seguros y comparten mayoritariamente su existencia, pero desconocen su verdadero alcance. El precio del seguro es uno de los elementos críticos, pero a su vez es consecuencia directa de los siniestros de tránsito.

    Mejorar el sistema de seguros vehiculares e introducir elementos disruptivos puede apoyar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, es necesario la construcción colaborativa que recoja visiones y preocupación de todos los actores interesados.

    La información recopilada sobre seguros fue junto con las compañías de seguros, el apoyo de FIDES y también las encuestas de percepción.

    Puedes descargar la información completa aquí:

    Descargar >

    + Info »