• Bitacora – Edición N° 30 – Junio 2014

    + Info »
  • Acuerdo FIA Región IV – Burson Marsteller

    Por decisión del Comité Ejecutivo y cumpliendo con el plan de Trabajo anual aprobado oportunamente en al Asamblea 2013, durante el mes de Abril, la FIA Región IV firmó un acuerdo con la agencia líder en relaciones públicas y comunicación Burson-Marsteller, con más de 150 oficinas en todo el mundo. A partir de dicho acuerdo, quedó establecida la colaboración que prestará la agencia para ampliar la difusión de acciones de Seguridad Vial de FIA en Latinoamérica a través de redes sociales y relaciones con los medios. El foco de la comunicación estará puesto en los proyectos relacionados con la movilidad dentro del ámbito de los Automóvil Clubes de FIA Región IV, como así también en dar a conocer la sinergia entre las áreas Sport y Movilidad en Latinoamérica y el Caribe.

    Burson Marsteller tendrá a su cargo la generación de contenidos para nutrir los canales de comunicación digitales, así como también la gestión de los mismos y la atención de requerimientos de prensa, a fin de potenciar la difusión de las actividades, objetivos y mensajes claves de FIA Región IV, a través de sus 15 Automóvil Clubes en Latinoamérica.

    “La difusión de los proyectos relacionados con los Automóvil Clubes de FIA Región IV permitirá contribuir a  fortalecer el compromiso de dicha institución como representantes de millones de consumidores en el mundo en temas referentes a la Movilidad.  Estamos contentos de colaborar con esta iniciativa y extender el mensaje de la Federación Internacional del Automóvil (FIA)  en todos mercados de América latina”, señaló Claudia Adriasola, Directora de Operaciones para América Latina de Burson-Marsteller.

    “Confiamos en la solidez  de la red que Burson-Marsteller ha desarrollado en el mundo y especialmente en la región de América latina donde desarrollan sus actividades nuestros Automóvil Clubes. El acuerdo es un paso importante hacia  la concreción de nuestras metas de corto y largo plazo en la región y una contribución al plan anual de comunicación global de FIA para la movilidad”, señaló Diego Cosentino Gerente Regional de FIA Región IV.


    Seguinos en https://www.facebook.com/FIARegion4

    Burson-Marsteller: http://www.burson-marsteller.com

    + Info »
  • 1° Foro Internacional de Seguridad Vial Infantil (FISEVI)

    El 1° Foro Internacional por la Seguridad Vial Infantil (FISEVI) realizado en Montevideo, Uruguay, fue organizado por la Fundación Gonzalo Rodríguez, con el patrocinio de FIA Foundation, Fundación Mapfre, Automóvil Club de Uruguay (ACU) y FIA Región IV, entre otros.

    Asistieron especialistas internacionales, autoridades de gobierno y de la salud, educadores, investigadores, empresas privadas, Automóvil Clubes y organizaciones no gubernamentales (ONG) para discutir los principales problemas que se presentan en la movilidad de los niños, a fin de proponer soluciones concretas y sustentables a largo plazo, con el objetivo de contribuir a una movilidad segura para los niños en las vías.

    El objetivo estuvo centrado en promover el reconocimiento de la importancia de la temática de la Seguridad Vial Infantil y el conocimiento de las prácticas seguras en Uruguay, la región de Latinoamérica y el Caribe.
    Asistieron representaciones del Automóvil Club del Uruguay (ACU), Automóvil Club de Chile (ACCHi), Automóvil Club de Colombia (ACC) y FIA Región IV.
    Asimismo se realizaron diversas entrevistas a Diego Cosentino y Leandro Perillo sobre el alcance de FIA Movilidad y la opinión sobre la situación de la Seguridad Vial en Latinoamérica. Una de las entrevistas televisivas fue conducida por el periodista uruguayo Jorge Gatti del programa Conciencia Vial.

    + Info »
  • My World

    My World es una iniciativa de las Naciones Unidas con participación de la FIA, que invita a que las personas voten por aquellas problemáticas del mundo actual que les resultan más importantes, con el fin de sumar esfuerzos para implementar distintas acciones. La #SeguridadVial es una de ellas, ingresa en http://www.myworld2015.org/?partner=walksafe y vótala.


     

     

    + Info »
  • Lanzamiento, Primer Grand E- Prix de Punta del Este de Formula E

    Se llevo a cabo en los salones del Automóvil Club del Uruguay, la presentación del Campeonato FIA de Formula E, cuya tercera fecha tendrá lugar en la ciudad de Punta del Este, en el mes de diciembre.

    Autoridades deportivas y nacionales, Ministro de Industria y Energía, Ing. Roberto Kreimerman y el sub-secretario del Ministerio del Interior, Sr. Jorge Vazquez, acompañaron al Sr. Alejandro Agag, CEO de Formula E Holdings, en su exposición.

    Sin duda alguna, dicho evento será un acontecimiento deportivo sin precedentes y de gran repercusión para el país, al ser televisado en directo por la cadena FOX a más de cien países en el mundo.

    De esta manera, Uruguay se posiciona como país sede de actividades deportivas que tienen un alto impacto por el interés mundial que generan, atrayendo a destacadas personalidades y a la prensa internacional, aportando así, al desarrollo de la marca país Uruguay Natural.

    Por su parte el presidente del Automóvil Club del Uruguay, Sr. Jorge Tomasi, sostuvo, “es un orgullo formar parte del inicio de una nueva era del automovilismo, porque va a existir un antes y después de esta Formula E, ya que el mundo va hacia las tecnologías mas limpias en la industria automotriz».

    + Info »
  • Conductas adecuadas + caminos que perdonan = menos siniestros viales

    La Federación Internacional del Automóvil, – FIA-, ha propuesto a los clubes asociados la realización de propuestas referidas al fortalecimiento de los pilares que sostienen la Década de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, apuntando en este caso al tema de la infraestructura y transporte.

    El ACA, acompañando dicha iniciativa, ha diseñado una campaña de difusión y concientización, bajo la consigna del título, que tiende a internalizar en cada usuario la necesidad no solo de mantener conductas adecuadas en su accionar en la vía pública, sino también de peticionar, -dentro de los ámbitos de su actuación -, por la ejecución de caminos indulgentes.

    ¿Qué significa un camino indulgente? Se trata de un camino que ha sido diseñado pensando en aquellos posibles errores que pueda cometer quien lo utilice, evitando en su construcción la inclusión en su traza y entorno inmediato de todo aquello que atente contra la integridad de los usuarios, minimizando la posibilidad de siniestros fatales o bien disminuyendo las consecuencias de los que eventualmente se generen.

    La conjunción de una conducción adecuada, respetando las normas vigentes, y la infraestructura que acompañe al conductor, sin agredirlo bien por falta de mantenimiento o por errores de ejecución, pueden ser sin duda parte de la solución para  pretender disminuir nuestras estadísticas, tendiendo tal como propusieron en Suecia hace ya más de veinte años, al cero siniestro.

    + Info »
  • ITF y FIA Acuerdo en Seguridad Vial

    Una nueva sociedad que enfocará la mejoría de los datos de Seguridad Vial y su análisis, han sido acordados entre la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y el International Transport Federation (ITF) .

    El Presidente de FIA, Sr.  Jean Todt, firmó el acuerdo junto con el secretario general de ITF, José Viegas, en una ceremonia oficial en la Cúspide Anual de ITF del Transporte de Ministros en Leipzig en  Alemania el 21 de Mayo de 2014.

    La iniciativa tiene como objetivo apoyar la Década de Acción de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial en su rol de reducir significativamente las muertes relacionadas con accidentes de tránsito. El total global de muertes se espera que ascienda a 2 millones anualmente con unos 80.millones más de lastimados para 2020 a menos que se tomen acciones concretas.

    El acuerdo fue apoyado por FIA Foundation, y el cual se enfocará en mejorar la recolección de  datos,  análisis de los cuales surgen las discusiones de la Seguridad Vial.

    “Los buenos datos de la Seguridad Vial son críticos para cualquier investigación y actividades de prevención de accidentes”, dijo el ITF Secretario General José Viegas  al agradecer el fuerte apoyo y compromiso de FIA.

    Entre otras actividades de Seguridad Vial, el ITF a través de los datos de seguridad de tránsito  internacional  y el Grupo de Análisis (IRTAD), ha trabajado desde 2008 para organizar y unir países interesados en mejorar la recolección de datos y los análisis, tales como Argentina y España,  los Países Bajos, el OISEVI, ente otros.

    El ITF también publica el Informe anual de Seguridad Vial de IRTAD que rebela  la base de datos con datos de 32 países.

    La campaña de FIA para la Seguridad Vial fue lanzada en mayo 2011 para apoyar la Década de Acción de seguridad vial, la cual promueve:

    • Promoción para la Campaña  de Seguridad Vial, por parte de FIA en Mayo de 2011 para apoyar la década de acción de las Naciones Unidas  para la Seguridad Vial. La campaña a involucrado:
    • Promoción en los niveles más altos para empujar a los líderes a comprometerse en términos de Seguridad Vial tanto a nivel Nacional como global.
    • Acción de apoyo por parte de los 236 Clubes Miembros de FIA a nivel mundial para educar y promover la fundación por  parte de FIA por el programa.
    • FIA ha también lanzado, a nivel mundial, una  campaña de Seguridad Vial y programas. Por ejemplo, junto con Michelin, la FIA  ha promovido 10 Reglas de oro para la Seguridad Vial a nivel mundial.

    Fuente: http://www.fia.com/news/itf-and-fia-road-safety-cooperation

    + Info »
  • Programa de Desarrollo FIA en Automóvil Clubes de Centroamerica

    Los Automóvil Clubes de Centroamérica comparten la misma visión que sus pares en el resto del continente, aunque por razones de necesidades de mercado, con algunas diferencias en las actividades que realizan. A efectos de dar cumplimiento con una de las actividades propuestas en el Plan de Trabajo de FIA Región IV, se ha iniciado en el mes de Abril el Programa de Desarrollo de Negocios para Clubes de Centroamerica, involucrando a los Automóvil Clubes de Costa Rica, El Salvador, Rep. Dominicana, Panamá, Guatemala y Nicaragua, cuyo principal objetivo es el de contribuir a la elaboración de un Business Plan adaptado a cada país para el desarrollo de determinado servicios que agreguen valor a la membresía.

    Luego de un relevamiento realizado sobre las potenciales necesidades comunes, se desarrolló del21al 23 de Abril una reunión en las instalaciones del Automóvil Club de El Salvador (ACES), donde asistieron los ejecutivos de las entidades del Automóvil Club de Costa Rica, de Panamá, de Guatemala, mandos medios y Gerencia de ACES, como así también el Gerente Regional Diego Cosentino y el consultor externo contratado por FIA Region IV, José Luis Revuelta.

    El contenido de la agenda se ha basado en los siguiente principales temas :

    • Elaboración de un modelo de negocio para el desarrollo de determinados servicios (horizonte 3 años ).
    • Metodología BMC (Business Model Canvas).
    • Identificación de posibles partners en cada país que puedan ayudar a la implantación más rápida de los servicios identificados.
    • Formación específica al personal en las áreas de membresía, operaciones de asistencia, marketing, sistemas o escuelas de conducción.
    • Sistematización del proceso de análisis para que posteriormente pueda usarse para otros clubes que puedan necesitarlo.

     

    + Info »
  • Llegamos a 1500 fans!!

    La fanpage FIA Región IV ya alcanzó 1500 seguidores. Desde su creación en Marzo pasado y hasta fines del mes de Mayo 2014 fueron más de 1500 fans los que nos acompañan en nuestras publicaciones, dando “like” a los contenidos y compartiendo información de los Automóvil Clubes miembros, siendo estos últimos también partícipes activos de nuestra fanpage.

     

     

     

    + Info »
  • Bitacora – Edición N° 29 – Mayo 2014

    + Info »