• Fan page FIA Región IV

    Recientemente FIA Región IV ha dado a conocer un nuevo canal de información y comunicación con la comunidad a través de su Fan Page en Facebook.

    Allí se publican semanalmente las últimas novedades en materia de movilidad en la región, consejos útiles de seguridad vial, beneficios y servicios relacionados con los Automóviles Clubs miembros de FIA en Latinoamérica, entre otros.

    01

    Además, dicho Fan page es un excelente medio de consulta para los usuarios en general, que deseen información detallada sobre algún aspecto en particular ó bien tengan alguna consulta ó sugerencia sobre la temática mencionada.

    Enterate de las últimas novedades !!

    Seguinos haciendo click en:

    01b www.facebook.com/FIARegion4

    + Info »
  • Bitacora – Edición N° 25 – Enero 2014

    indice14

    + Info »
  • Se entregaron los FIA Américas Awards 2013

    01-logo1El 18 de Enero pasado se llevó a cabo en Panamá, la sexta edición de los
    FIA Américas Awards, el evento anual de premiación más importante del automovilismo  y la movilidad del continente Americano en el cual la Federación Internacional del Automóvil premia a través de sus Automóvil Clubes miembros, a pilotos del deporte automotor y a  empresas privadas y organizaciones gubernamentales dedicadas a la seguridad vial.

    La ceremonia contó con la presencia del recientemente reelegido Presidente Jean Todt,  José Abed, Vicepresidente FIA Sport; Hugo Mersán, Vicepresidente FIA Sport; Jorge Tomasi Crisci Vicepresidente FIA Mobility y Presidente de FIA Region IV; Carlos Slim Domit, miembro del Senado FIA;  Presidentes y Delegados de los Automóvil Clubes de América representando a 23 países.

    01-logo2

    Durante la gala se otorgaron más de 60 premiaciones en diferentes categorías. Entre ellas: Fox Sports Latinoamérica por la promoción de la nueva campaña  de Seguridad Vial ¨Pilotos por la Seguridad Vial¨, ANCAP por su campaña de bien público “Casco Causa Común” en Uruguay, ARL Colmena Seguros por liderar progamas de Seguridad Vial en Colombia, SEGIP por la implementación de nuevos procesos de certificación y exigencias en la emisión de Licencia nacionales de conducir en Bolivia, entre otros reconocimientos entregados a organizaciones públicas y privadas dedicadas a concientizar y reducir los índices de siniestros viales en la región.

    La entrega de los FIA Américas Awards tiene por objeto representar la unión del deporte y la movilidad, al reconocer e impulsar las sinergias entre el talento deportivo e iniciativas sobre diversos temas de la movilidad en el continente americano.

    Durante la ceremonia se realizó un minuto de aplauso de los asistentes, como homenaje el ex piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher, colaborador de la FIA en las campañas de Seguridad Vial, al que se le deseó una pronta recuperación

    Asimismo y con una activa presencia de la mayoria de las autoridades, tuvo lugar la Asamblea anual de NACAM luego de la cual se estableció el reglamento de integración con los alcances y objetivos de FIA AMERICA compuesta por todas las organizaciones deportivas y de la movilidad FIA de toda América.

    Album de Fotos: http://www.flickr.com/photos/rupertomiller/sets/72157639919773365/

    + Info »
  • Estudio ACChi sobre límites de velocidad: 92% reconoce que no lo respeta

    06Hombres, de clase media-alta y cuya edad fluctúa entre los 48 y 58 años. Ese es el perfil principal de quienes exceden el límite de velocidad permitido, según un estudio elaborado por el Automóvil Club de Chile (ACChi).

    Pero no son las únicas características. Estos infractores también suelen ser competitivos y arrogantes, a los que el mero hecho de ser rápidos les causa placer, antecedente preocupante, ya que se estima que cuatro de cada diez accidentes con víctimas fatales están relacionados con esta causa.

    Fueron 527 los conductores entrevistados en este estudio. El 92% de los consultados dice que «siempre» o «a veces» sobrepasa los límites de velocidad en la ciudad de Santiago y el 78% lo hace en carreteras.

    Otro dato es que el 36,4% reconoció que en los últimos seis meses fue infraccionado con un parte por conducir a exceso de velocidad.

    En tanto, el 85,4% sobrepasa la norma de velocidad entre 5 y 20 kilómetros por hora, mientras que el 12,8% lo hace en 30 kms/h.

    Para el Gerente de Asuntos Públicos del ACChi, Alberto Escobar, esta preocupante tendencia se podría solucionar con la instalación de fotorradares y la implantación del carné por puntos, que tan buenos resultados ha dado en países europeos y en algunos de Latinoamerica.¨

    «Esto se relaciona con una personaje agresivo, que siente que puede comprar el privilegio de correr. Para frenarlos se requiere de medios disuasivos. Si se instalan fotorradares y luego un sistema de licencias con puntos descontables, por ejemplo, estarían obligados a reducir la velocidad», señaló Alberto Escobar en conversación con el diario El Mercurio.

    Desde la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), su Secretaria Ejecutiva, María Francisca Yáñez, señaló ¨que con la Ley Tolerancia cero ha habido un cambio cultural en los conductores¨.

    Además, adelantó que se reinstalarán los fotorradares, los que serán controlados por el Centro Automatizado de Tratamientos de Infracciones (Cati).

    Fuente:  http://www.24horas.cl/nacional/limite-de-velocidad-92-reconoce-que-no-lo-respeta-1020576

    + Info »
  • Resultados LatinNCAP Fase IV

    Los resultados arrojados en los testeos realizados en la Fase IV del Programa Latin NCAP son muy alentadores, debido a que se han otorgado por primera vez, una calificación cinco estrellas en seguridad estructural a determinados vehículos fabricados en el mercado Latinoamericano. Sin dudas, ello refleja un importante avance y evidencia las posibilidades que tienen las automotrices para fabricar vehículos más seguros, al igual que ocurre en el mercado europeo. La seguridad no puede ser un lujo, y todos los consumidores deberían tener acceso a ella, por ese motivo, además, será necesario que los gobiernos impulsen las normas correspondientes para la fabricación ó importación de automóviles más seguros en nuestra región.

    latinncap-logo

    Para mayor información: http://www.latinncap.com

    + Info »
  • Nueva estación central Touring – Petrobras

    03Ya se encuentra habilitada la estación central Touring Petrobras, ubicada en Cerro Cora y Brasil, luego de mejoras en su infraestructura que la convierten en una de las más modernas del país.

    Dichas reformas han incluido la instalación de un nuevo tanque de combustible que brinda total seguridad contra posibles infiltraciones, de acuerdo a altos estándares internacionales, y que garantiza la calidad y pureza del líquido suministrado.

    También cuenta con nuevos sistemas de expendio y seguridad. En esta renovada estación de servicio, los socios del TACPy tienen un descuento del 5% en combustibles y en lubricantes, siempre que utilicen la tarjeta de crédito TACPy Itau. La estación presta también servicios de lavado y encerado de vehículos, así como cambio de aceite, con precios preferenciales para socios.

    Los días martes y miércoles por la tarde hay revisión gratuita de luces, frenos, aceite de caja y motor, agua del radiador y batería. Por otra parte, los socios pueden hacer utilizar sin cargo, los elevadores para la revisión personal de su vehículo, según disponibilidad. Las obras todavía están en desarrollo, así como la reestructuración edilicia.

    + Info »
  • A todo Motor

    Se realizó con éxito la Segunda Edición de la Semana del Automovilismo, llevada a cabo del 11 al 15 de diciembre en la Rural del Prado.

    El evento, organizado por el Automóvil Club del Uruguay y los principales Clubes del automovilismo deportivo, contó con más de 30 marcas comerciales y la presencia de más de 10.000 visitantes que recorrieron la muestra.

    Dividida en varios sectores la propuesta combinó exhibiciones automovilísticas, muestras interactivas y stands de las marcas e instituciones participantes. Entre los stands destacados,  se encuentra el Pabellón de España destinado a la Seguridad Vial con actividades interactivas para grandes y chicos, el Galpón del Club Ford A con una muestra deslumbrante, la exhibición del Museo del Automóvil  “Eduardo Iglesias”  ambientado según los lineamientos estéticos del  “American Style”, como también el área de motociclismo  que contó con la presencia y las motos de participantes del Dakar argentino, entre otros.

    Paralelamente, en el ruedo de la Rural, se realizaron durante toda la semana diferentes actividades para los amantes del motor y la familia en general: acrobacias en motos, competencias de motociclismo, Súper Prime, encuentros con pilotos y figuras del automovilismo, demostraciones de autos tuning por parte de Uruguay Tuning, un desfile a cargo de la agrupación de autos clásicos e históricos del TC Argentino y mucho más.

    La edición 2014 promete seguir creciendo y expandiéndose junto a todas las marcas que apoyan la iniciativa.

    + Info »
  • Campaña «Por los derechos del Peatón»

    ANETA presentó la campaña denominada ¨Por los Derechos del Peatón¨, que busca incentivar una cultura vial y movilidad segura en el Ecuador.  Alrededor de 50.000 dípticos se entregaron en la ciudad con el objetivo de concientizar a los usuarios viales en una movilidad segura.

    El Lcdo. Gorki Obando, Gerente General de ANETA, manifestó que ¨con esta campaña  buscan que los choferes y peatones cumplan las normas de tránsito, respeten las señales y conozcan los derechos, deberes y consecuencias, sumado a las sanciones en caso de infracciones¨. La cruzada se realiza a nivel nacional.

    Según los estudios obtenidos en el INEC, de la Dirección Nacional de Control de Tránsito, de los 13. 000 accidentes ocurridos al año, un porcentaje que supera el 30% es de peatones. La entrega de los dípticos se los realizo  a través  de mimos que se ubicaron en la parte céntrica de la urbe de Loja.

    Hasta el momento esta campaña se ha realizado en las ciudades de Quito, Guayaquil, y Loja entregándose aproximadamente 1.000.00 de dípticos.

    + Info »
  • Bitacora – Edición N° 23 – Diciembre 2013

    dic

    + Info »
  • Asamblea General FIA

    Después de su reelección, en la Asamblea General Anual el Presidente de FIA, Jean Todt transmitió los planes de su equipo para los próximos cuatro años, diciendo que “mientras los objetivos que hemos elegido son ambiciosos, están basados en los sólidos resultados alcanzados en sus últimos cuatro años de gestión”.

    Refiriéndose al área de la Movilidad, el Presidente explico que el Consejo Mundial para la Movilidad y el Turismo va tener un alcance más estratégico. “ FIA tendrá un rol decisivo y de mayor influencia en el desarrollo de los vehículos del mañana, entre otros ” dijo.

    El recientemente reelecto Presidente señaló la importancia de las acciones concretas sobre Seguridad  Vial y Sostenibilidad bajo en escenario mundial. “ Vamos a reforzar el trabajo de FIA como participante visible constructivo y comprometido en los sectores de referencia en el mundo dijo. FIA es una organización que acepta todas sus responsabilidades de liderazgo internacional al conducir los desafíos de la problemática de la Seguridad Vial y el Desarrollo sostenible.”, concluyo.

    Finalmente, el Presidente Todt y la Asamblea General rindieron Homenaje al Presidente Nelson Mandela, por su reciente deceso. ”A través de toda su vida Mandela luchó con sabiduría, coraje y dignidad”, transmito a todos los asistentes.

     

    Material fotografico en: http://www.fia.com/multimedia/image-gallery/2013-annual-general-assembly

    Extracto Fuente Información de Prensa FIA

    + Info »