-
Premios Prestigio Seguros Edición 2013
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 22, 2013
El pasado martes 5 de Noviembre en el Hotel Emperador de la ciudad de Buenos Aires, se realizó una nueva entrega de los ¨Premios Prestigio Seguros¨. La edición 2013 tuvo un significado especial, ya que esta premiación anual cumplió sus primeros diez años. Participaron de este evento cerca de 200 ejecutivos del mercado asegurador, representantes de las asociaciones que nuclean a las empresas ese sector.
Dicho evento constituye un espacio para el reconocimiento de la calidad de empresas internacionales del mercado asegurador. Los principales ganadores de este año fueron Allianz y Zurich Seguros en los rubros Productores y Ejecutivos respectivamente. Además y en homenaje a los 10 años, se premió a las empresas más prestigiosas de la década tales como Sancor Seguros, Mapfre, RSA ACG, SMG Seguros, Prevención, SMG Life.
También se entregaron los ¨Premios Conciencia¨, un reconocimiento a aquellas compañías aseguradoras que invierten en acciones de responsabilidad social empresaria tendientes a elevar el bienestar de la población acercando conceptos vinculados a un comportamiento consciente sobre la prevención y la previsión del riesgo para lograr una sociedad más sustentable y con una mejor calidad de vida.
A fin de aportar diferentes visiones y valoraciones respecto a la contribución social, económica y comunicacional realizada por cada aseguradora, para la asignación del premio se integró un Jurado multisectorial formado por: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Superintendencia de Seguros de la Nación, Superintendencia de Riesgos del Trabajo, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Dirección General de Seguros de Buenos Aires, FIA (Federación Internacional del Automóvil – Región IV), Automóvil Club del Uruguay (ACU), Asociación Argentina de Marketing, Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros, Fundación Compromiso.
Cabe resaltar la activa participación de Jorge Tomasi Crisci como miembro del equipo de jurados, en representación de los Automóvil Clubes de Región IV.
Por su parte Diego Cosentino Gerente Regional FIA Región IV, entregó el premio ¨Prestigio Seguros¨ (Rubro Seguros de Vida ) a Santiago Kenny, Gerente General de HSBC Seguros.
-
Bitacora – Edición N° 22 – Octubre 2013
Sin ComentariosPublicado en NewslettersOct 30, 2013
-
Presencia del TACPy en el Intercolegial del Colegio Comercio N° 1
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 21, 2013
El Touring y Automóvil Club Paraguayo participó en el Intercolegial Deportivo organizado por el Colegio Comercio N° 1 en el local del mismo, promocionando la nueva modalidad de la Escuela de Conducción “Choferes del Chaco”: el E- learning o Aula Virtual.
Además de explicarles sobre el Aula Virtual, las promotoras del TACPy, entregaron a los alumnos, de distintos colegios de la capital, afiches informativos acompañados con llaveros y calcomanías del TACPy.
Vale destacar que el Aula Virtual de la escuela de conducción del TACPy implementa una nueva herramienta de aprendizaje On-line pensando en brindar más facilidades a los alumnos, para que puedan aprender las clases teóricas desde cualquier lugar. Es el complemento perfecto para las clases prácticas, apoyado en contenidos interactivos – didácticos homologados por las FIA región VI.
Más información en: https://es-es.facebook.com/Touring.Club.Paraguay
-
Congreso Internacional OISEVI – IRTAD
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 21, 2013
Objetivos de la conferencia
Buenos Aires, 13 y 14 de Noviembre de 2013
Los objetivos incluyen la discusión sobre mejoras en la calidad de los sistemas de recolección y análisis de datos en IRTAD, OISEVI y otros países, mediante el fomento de la transferencia de conocimiento entre los participantes de la Conferencia a través de:
- Discusiones sobre cuestiones metodológicas para mejorar la recogida y análisis de datos de seguridad vial a nivel país y ciudad.
- Exposiciones de casos de iniciativas recientes para mejorar la calidad de la recolección y análisis de datos de seguridad vial.
- Presentaciones de las últimas investigaciones y análisis realizados por el Grupo IRTAD.
Audiencia esperada
La conferencia es abierta a todo público interesado, priorizando la concurrencia de investigadores en seguridad vial, analistas de datos, aquellos que participen en la recolección y desarrollo de bases de datos de seguridad vial, y todos los usuarios de los resultados de la investigación para asesorar a los responsables del diseño de políticas en materia de seguridad vial.
Idiomas
Los idiomas oficiales de la Conferencia son Inglés y Español (habrá traducción simultánea).
Mas informacion en : http://www.oisevi-irtad.com.ar/
-
Estudio del ACCHI
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 21, 2013
El último sondeo efectuado por Automóvil Club de Chile (ACCHI) reveló graves conductas de riesgo en los automovilistas cuando conducen con niños a bordo, entre ellas, que el 82,4 por ciento no utiliza la silla de seguridad en el traslado de niños menores de siete años en tramos cortos, porcentaje que en días de bajo tráfico vehicular aumenta a un 88,9 por ciento.
Pese a que el 71,9 por ciento de los automovilistas manifiesta usar sillas de seguridad cuando traslada a sus hijos, existe un gran desconocimiento acerca de la importancia de los sistemas de retención infantil, como también de las conductas de alto riesgo que existen detrás del volante.
De hecho, según cifras de Conaset, en 2012 murieron 55 niños de entre 0 y 8 años en siniestros de tránsito, representando un 3,6 por ciento del total país. En el mismo periodo y grupo etario resultaron lesionados de diversa consideración 3 mil 58 niños.
La encuesta realizada a 500 automovilistas de Santiago, de los segmentos C1, C2 y C3, con al menos un hijo/a entre los 0 y 8 años, reveló que cerca del 80 por ciento de los conductores reconoce sacrificar la silla de seguridad de su hijo para darle espacio a un familiar u otro adulto, el 88,4 por ciento no la utiliza cuando van atrasados al colegio y el 84 por ciento no duda en reemplazarla cuando el vehículo está en su máxima capacidad.
Este desconocimiento respecto de conductas seguras para los menores al interior del vehículo queda de manifiesto al analizar los atributos que buscan los adultos en las sillas de retención. Pese a que el 90,9 por ciento de los encuestados dicen utilizar sistemas de retención infantil por la seguridad de su hijos, a la hora de escoger los atributos de una silla, las prioridades de los padres están en la comodidad del niño (69 por ciento) y en la marca (53 por ciento), por sobre los elementos de protección.
“La investigación demostró que aquellos padres que dicen ser responsables con la seguridad de sus hijos, al momento de enfrentarse a determinadas situaciones, no tienen problemas de exponerlos a riesgos. Aún no existe conciencia entre los adultos que con la seguridad de los niños no se transa y eso explica que cerca del 80 por ciento de la siniestralidad en que se ven involucrados los niños ocurra a menos de 8 kilómetros de distancia del domicilio”, afirmó el gerente de Asuntos Públicos de ACCHI, Alberto Escobar.
-
Clasificación del Rally Transchaco 40º Edición y 7ma fecha del Campeonato Nacional de Rally Paraguayo
1 Comentario »Publicado en NoticiasOct 21, 2013
Se vivió la gran fiesta de la clasificación del Transchaco Rally, pese al clima lluvioso y frío asistieron más de 10.000 personas quienes disfrutaron de emotivos eventos en el circuito, como una competencia de karting para invitados, una orquesta de la Banda de la Policía Nacional y el desfile de vehículos antiguos con los pilotos ganadores.
Motor Humanitario
Ante la sequía del Chaco Paraguayo se lanzó una iniciativa denominada “Motor Humanitario” para ayudar a las familias más afectadas. El llamado a la solidaridad convocó a todos los aficionados, organizadores y patrocinantes a donar víveres y bidones de agua recibidos en el Autódromo el día de la clasificación, además de los puestos colocados en diferentes zonas del Chaco.
Una carrera por la seguridad vial
El TACPy en continuidad con su campaña “Carrera por la Seguridad Vial” promovió las 10 reglas de oro de la FIA a través de los organizadores, pilotos de rally y conductores de tv.
El público tuvo la oportunidad de participar de una trivia de seguridad vial para el sorteo de un casco para motociclistas y otros regalos.En la semana previa a la competencia se estuvo visitando a las comunidades del Chaco, lugar donde se desarrolla la carrera con el objetivo de crear un ambiente seguro en la ciudadanía a través de charlas de Educación Vial en colegios y universidades, además de las recomendaciones para los que van como espectadores.
-
Bitacora – Edición N° 21 – Septiembre 2013
Sin ComentariosPublicado en NewslettersSep 27, 2013
-
Compromiso Empresarial TACPy
1 Comentario »Publicado en NoticiasSep 25, 2013
El Touring y Automóvil Club Paraguayo presentó la iniciativa de Responsabilidad Social en Educación y Seguridad Vial “Juntos, podemos salvar millones de vidas” a las empresas auspiciantes del Campeonato Nacional de Rally.
El desayuno de presentación finalizó con la firma del acta de intención donde las empresas; Petrobras, Personal, Toyotoshi S.A., Distribuidora Gloria S.A., Distrimotor S.A., Publicitaria Nasta y Asiana Motors S.A. para comprometerse a emprender acciones para concienciar a sus colaboradores y demás grupos de interés.
Por otro lado, el Lic. César Marsal Spinzi, Director-Presidente de Royal Seguros S.A. y el Dr. Hugo Mersán Galli, Presidente del Touring y Automóvil Club Paraguayo firmaron un Acuerdo de Cooperación para ejecutar acciones a favor de la iniciativa «Juntos, podemos salvar millones de vidas». -
Concurso de Diseño Gráfico 2013
Sin ComentariosPublicado en NoticiasSep 25, 2013
Cuando hablamos de Educación Vial y más específicamente de conducción de vehículos, es común que la temática se centre en las leyes que rigen la circulación y las maniobras que los vehículos generan dentro del sistema.
Sin embargo se suele tomar menos en cuenta la relación de los conductores con uno de los roles más vulnerable y numeroso de la vía pública, como es el del peatón; aquella persona que se desplaza a pie. En definitiva, en algún momento de la jornada, tanto pasajeros como conductores asumen el rol de peatón y en la mayoría de los casos, sin la debida conciencia del cuidado que requiere éste.
El Automóvil Club Argentino, tal como lo viene haciendo desde hace nueve años en forma ininterrumpida, una vez más ha convocado a estudiantes a participar de un concurso de Diseño Gráfico referido a la Seguridad Vial. Este año, bajo el lema “La Seguridad de los peatones y la Conducción”, ha logrado una gran convocatoria.
El ganador del 1° premio correspondió a un alumno de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (Ciudad de La Plata) y el 2° premio a uno de la Escuela de Artes Visuales Lino Enea Spilinbergo (Ciudad de Bahía Blanca), ambos de la provincia de Buenos Aires.
Mientras que el 3° premio y la 1° mención fueron otorgados a alumnos de la Fundación Gutenberg de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por todo lo expuesto y en consonancia con la semana mundial de la seguridad vial establecida por las Naciones Unidas y como contribución para la mejora del desenvolvimiento de los peatones, el Automóvil Club Argentino y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) se unen a fin de propiciar el aporte de los creativos para el logro de este gran objetivo.
Los trabajos ganadores están expuestos en www.aca.org.ar
- Bárbara Bellotti
- Aldana Veleiro
- Mélanie Le Lan
- Jaime Sebastián Rivière
-
95º Aniversario del ACU
1 Comentario »Publicado en NoticiasSep 25, 2013
En el marco de la celebración de su 95º aniversario, el Automóvil Club del Uruguay inauguró el Área de Servicios Mecánicos en la planta baja de la Estación Central de Servicios ubicada en pleno Centro de Montevideo. Este primer evento, del año aniversario, se abrió con palabras del presidente Jorge Tomasi Crisci, y culminó con el corte de cinta en manos de varios directivos de la institución.
Continuando con los festejos, se inauguró una nueva Base de Servicios en Ciudad de la Costa. El nuevo local ubicado en el km 21.500 sobre la Av. Giannattasio, punto céntrico y estratégico de la zona, permitirá a los socios mayor comodidad a la hora de utilizar los servicios ofrecidos por la Institución.
La planta de servicios dispone de una pista de mecánica y electricidad de uso gratuito para socios, y cuenta con personal altamente capacitado y tecnología de punta, brindando un servicio integral para los automovilistas.
El Automóvil Club del Uruguay ha acompañado la historia del país durante casi un siglo. Desde ese entonces, la Institución ha crecido hasta transformarse en el club más grande del país.
Se ha dedicado a la asistencia mecánica de sus socios por todos los rincones del Uruguay, a la organización y apoyo de eventos vinculados al automovilismo deportivo y a la formación de la comunidad en temas de seguridad vial. Es así como se ha consolidado como un verdadero clásico entre los automovilistas uruguayos, siendo el primer referente para la población en todos los temas vinculados al mundo del motor.
En lo que resta del año la institución continuará desarrollando destacados proyectos y nuevos servicios para sus afiliados, y así llevar adelante la que ha sido su misión fundamental en todos estos años: brindar seguridad y confianza a los socios y sus familias.