-
CARTOGRAFÍA VIAL Y TURÍSTICA – PROMO LANZAMIENTO NUEVA EDICIÓN DE LA GUÍA TURÍSTICA ARGENTINA
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJun 5, 2023
El Automóvil Club Argentino (ACA) lanza una nueva edición de su tradicional Guía Turística Argentina.
Esta publicación continúa con la tarea iniciada por sus predecesoras, que es la de contribuir al conocimiento y difusión de las riquezas culturales, históricas, naturales y geográficas de la Argentina fomentando a su vez la actividad turística.
Con un diseño renovado y práctico, la Guía resulta un material de consulta ideal para programar y conocer con anticipación el itinerario de viaje.
El contenido se introduce con un Atlas Rutero elaborado con datos obtenidos en relevamientos propios. Detalla la red caminera –principal y secundaria-, kilometrajes, Reservas y Parques Nacionales, Monumentos y Lugares Históricos, hidrografía y dependencias del ACA.
La información turística de todo el país se presenta agrupada en las distintas regiones establecidas por el Ministerio de Turismo de la Nación: Buenos Aires, Centro, Cuyo, Litoral, Norte y Patagonia.
Los textos descriptivos se organizan por provincias y localidades presentando atractivos, destacados, historia y datos poblacionales, climáticos y de alojamiento. La información se complementa además con más de 800 imágenes y fotografías, plantas urbanas, mapas de accesos y detalles de zonas turísticas.
Se incluyen también señales viales reglamentarias y un listado general de dependencias y servicios del ACA.
Con motivo del lanzamiento de esta nueva edición, el Automóvil Club Argentino lanza también la promoción “Guía Argentina + Cuaderno de Viaje”, exclusivamente para las compras on line de dicha publicación.
-
Automóvil Club de Costa Rica donó cascos y rodilleras a colegiales en la Semana Mundial para la Seguridad Vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJun 5, 2023
El Automóvil Club de Costa Rica (ACCR) realizó una donación de 50 cascos y rodilleras a colegiales Quepos en Puntarenas para disminuir las consecuencias en caso de siniestros en la calle, así como promover el uso de transportes alternativos.
La donación se dio en el marco de la séptima edición de la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial que se realizó del 15 al 21 de mayo, cuyo objetivo fue aumentar la conciencia sobre los peligros de las carreteras y reducir las cifras de accidentes.
Este año, el mensaje de esta conmemoración invitó a las personas a repensar en materia la movilidad, es decir a volver la mirada al transporte sostenible a la hora de desplazarse, por ejemplo, caminando, en bicicleta o patines.
Por ese motivo, con la guía del Ministerio de Educación Pública y la Dirección Regional de Aguirre, Puntarenas, el ACCR eligió al Liceo Rural de Cerros con el propósito de ser parte del cambio y promover la seguridad vial entre los jóvenes.
“El Automóvil Club de Costa Rica se unió a esta celebración con el objetivo de crear conciencia en el uso de otro tipo de transportes con dispositivos adecuados para la seguridad de los jóvenes en las calles. Esta donación será de gran utilidad para los estudiantes de este colegio pues la bicicleta es uno de los principales medios de transporte en las zonas costeras de nuestro país «, destacó Daniel Coen, presidente del ACCR.
Por su parte Randall Cordero, director regional de educación de Aguirre, Puntarenas destacó la relevancia de esta donación para la zona.
“Para la Dirección Regional de Educación Aguirre es de suma importancia la donación que recibimos para los estudiantes del Liceo Rural de Cerros. Agradecemos al Automóvil Club de Costa Rica por hacer esta donación pensando en la educación y el cuidado de los estudiantes de este país”, aseguró.
Las lesiones causadas por accidentes de tránsito constituyen una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo. Costa Rica reportó 162 muertes en accidentes de carretera en el primer cuatrimestre de 2023, según datos de la Policía de Tránsito.
“No teníamos cascos o dispositivos de seguridad para venir al colegio en bicicleta. Esta donación nos ayuda a evitar lesiones en nuestra cabeza, codos y rodillas en caso de accidente”, concluyó Brayton Castellón, estudiante del Liceo de Cerros.
-
Innovadora campaña para fomentar el manejo responsable entre jóvenes
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJun 5, 2023
El Touring y Automóvil Club Paraguayo, en conjunto con Petrobras y la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), presentaron la edición 2023 del proyecto «Joven Responsable al Volante».
Este proyecto tiene como objetivo concienciar a los jóvenes sobre la importancia de conducir de manera responsable y segura, a través de charlas educativas en colegios y universidades de todo el país.
El proyecto tendrá como soporte una innovadora campaña de comunicación que apela a un elemento muy atractivo para los jóvenes: los videojuegos. Tomando como inspiración el popular juego GTA, se busca generar conciencia sobre la importancia del manejo responsable utilizando un lenguaje comprensible y cercano a los jóvenes. Se trata de una estrategia efectiva para captar la atención de los jóvenes y lograr que se interesen en temas importantes como la seguridad vial y el manejo responsable. Desde hace una década, el proyecto “Joven Responsable al Volante” ha brindado charlas interactivas, dinámicas participativas y audiovisuales a jóvenes que están cerca de cumplir la mayoría de edad y, por lo tanto, están habilitados para manejar vehículos.
Desde 2013, se han realizado seis ediciones del proyecto, llegando a decenas de miles de jóvenes en todo el territorio nacional y trabajando en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias para alcanzar a las distintas instituciones educativas del país.
Con esta iniciativa, el Touring y Automóvil Club Paraguayo, Petrobras y CADAM están demostrando su compromiso con la seguridad vial y su preocupación por fomentar hábitos responsables en los jóvenes que están próximos a obtener su licencia de conducir.
-
CLÍNICA DE CONDUCCIÓN DE AUTOS EXCLUSIVA PARA MUJERES
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJun 5, 2023
Con el objetivo de informar y brindar nuevas herramientas y técnicas de manejo seguro, FIA Región IV realizó una jornada en la que se desarrolló una Clínica de conducción de autos exclusiva para mujeres.
La misma se llevó a cabo en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la compañía de seguros líder en Argentina La Caja de Ahorro y Seguro, Michelin y la concesionaria Toyota Kansai, y en ella se ejecutaron prácticas de frenado y esquive, slalom, seguridad y educación vial.
También fueron partícipes Mujeres al volante, FAMLY, Autoescuela N&Z, Autoescuela Karina, Ford Dietrich y DossierTV, quienes acompañaron a FIA Región IV en esta actividad para que salga de la mejor manera.
-
Mayo Amarillo en AgroBrasília 2023
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJun 5, 2023
El sábado pasado (27), el Automóvil Club Brasileño – ACBR FIA – en asociación con YellotMob, una startup que surgió de Yellot y ha sido pionera en la infraestructura para la movilidad eléctrica en el Medio Oeste, realizó una acción de sensibilización sobre la importancia de do Maio Amarelo durante AgroBrasília 2023.
Con la participación de Valner de Oliveira, representante del Municipio de Aparecida de Goiânia, Humberto Kennedy, Vicepresidente de la ACBR-FIA y Pedro Bouhid, Director Ejecutivo de YellotMob, se realizó un debate sobre la necesidad del cuidado en el tránsito. Durante la conversación, también se plantearon importantes puntos de atención sobre la sostenibilidad y la relevancia del crecimiento de las soluciones para la movilidad eléctrica en todo Brasil.
-
PLANES DE ACCIÓN DE EL AUTOMÓVIL CLUB DE EL SALVADOR PARA EL 2023
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJun 5, 2023
El Automóvil Club de El Salvador (ACES) es miembro activo del Consejo Departamental de Seguridad Vial San Salvador Centro Histórico desde el año 2021 CODESEVI San Salvador Centro Histórico.
Desde ese año, el ACES ha participado de manera destacada en controles peatonales, controles policiales y capacitaciones a estudiantes de Centros Educativos, en la Capital San Salvador.
El CODESEVI San Salvador Centro Histórico ejecuta actividades y programas encaminados a la contribución de la disminución de siniestros de tránsito y sus víctimas a través de la promoción de una Cultura Vial, en la cual se pretende una modificación de la conducta de todos los usuarios de las vías públicas del Municipio.
San Salvador será sede de dos importantes eventos: uno regional y uno mundial, los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en junio de 2023, y el concurso de belleza Miss Universo 2023 en diciembre de 2023; ambos a realizarse en San Salvador, por lo que la seguridad vial es un factor importante y relevante.
Para planificar y desarrollar acciones ACES, desde la juramentación como miembro de dicho Consejo, ha puesto a disposición sus instalaciones en un ambiente propicio para las reuniones mensuales de CODESEVI San Salvador Centro Histórico e impulsa la inclusión de nuevos miembros, representantes de otras instituciones privadas y gubernamentales, para juntos elevar la cultura vial de los capitalinos y salvadoreños en general.
ACES está elaborando un plan de acción de un proyecto que incluye la participación de estudiantes de Universidades importantes cercanas a sus instalaciones, realizando horas sociales.
También contribuye en espacios radiales para informar a los usuarios de las vías públicas de San Salvador, la forma más adecuada de lograr una movilidad segura.
-
Proyecto Fortalecimiento E-karting & Esports
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJun 5, 2023
El Automóvil Club del Ecuador (ANETA) postuló en 2021 al Programa FIA Grant Sport, que tenía como objetivo fortalecer la escuela de karting eléctrico ANETA y, por otro lado, promover el deporte motor a través de simuladores (E-Sports).
Mediante ese fondo se remodeló la pista de karting, que actualmente cuenta con 6 e-karts y por la cual se han entrenado cerca de 100 alumnos.
En Esports se adquirieron 4 simuladores de la marca PlaySeat (2 de pista y 2 de rally). Hoy, ANETA cuenta con 8 simuladores (4 de pista y 4 de rally), los cuales son utilizados a través de sus Escuelas de Conducción en Quito y también en exhibiciones y competencias en Universidades, Centros Comerciales y otros lugares.
En los simuladores se utilizan los juegos Gran Turismo 7 y Dirt 2.0, además se cuenta con suscripciones a PlayStation Plus para eventos multijugador.
Actualmente se está trabajando en la consolidación de la Comunidad Esports, a través de la promoción en redes sociales y en los diferentes eventos en los que participa ANETA.
-
SE LLEVÓ A CABO EL ENCUENTRO REGIONAL “SEMINARIO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE” EN GALÁPAGOS
Comentarios desactivados en SE LLEVÓ A CABO EL ENCUENTRO REGIONAL “SEMINARIO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE” EN GALÁPAGOSPublicado en NoticiasMay 8, 2023
Del 18 al 20 de abril se realizó en Galápagos, Ecuador, el Encuentro Regional “Seminario de Movilidad Sostenible”, al cual asistieron representantes de distintos Tourings y Clubs de Latinoamérica y fue liderado por FIA Región IV con el apoyo de Automóvil Club del Ecuador.
El encuentro tuvo como objetivo llevar al frente medidas posibles de ser adoptadas para disminuir el impacto en el cambio climático y la huella de carbono que tiene el transporte hoy día, tanto en lo que concierne a automóviles o motocicletas de uso individual como al transporte público. Para introducir a todos los miembros de los clubes en estos tópicos estuvo el capacitador Jaime Ruiz de Cities Forum, quien orientó sobre estos conceptos generales y qué tipo de medidas, políticas públicas y acuerdos internacionales podrían mitigar el cambio climático.
A lo largo de los tres días del seminario se trató cómo gestionar la huella de carbono en flota de vehículos y de esa forma lograr una reducción de consumos energéticos, ahorro económicos, mejora de la reputación y posicionamiento de las organizaciones. Además se hizo énfasis en la movilidad sostenible y en su contexto internacional, se compartieron casos de éxito en la región y, siempre teniendo en cuenta la Agenda 2030 de la ONU, se generó un debate con puesta en común de modelos de negocios que los clubes puedan desarrollar e impulsar tanto con el gobierno y con el sector privado en torno a oportunidades que ofrece la movilidad sostenible y las inversiones en descarbonización del transporte.
El seminario fue un gran espacio para fomentar la colaboración entre los clubes, repensar la forma en la que nos movemos y planificar los próximos pasos explorando nuevas alternativas que cada país pueda adoptar para seguir modernizando los servicios de FIA Región IV.
-
TACP CONVOCA A MEDIOS COMUNICACIÓN PARA QUE TRABAJEN POR LA SEGURIDAD VIAL
Comentarios desactivados en TACP CONVOCA A MEDIOS COMUNICACIÓN PARA QUE TRABAJEN POR LA SEGURIDAD VIALPublicado en NoticiasMay 8, 2023
El Touring y Automóvil Club del Perú, en su constante compromiso con la mejora de la seguridad vial en el país, desarrolló el 12 de abril último un desayuno de relacionamiento con medios de prensa para presentar sus campañas de Seguridad Vial y comprometer a los medios en la difusión de las mismas.
Por parte del Touring y Automóvil Club del Perú estuvieron presentes su Gerente General, Gabriela Goñi Morgan y su Gerente de Negocios y Operaciones, Héctor Quintanilla Cúneo, quienes tuvieron la oportunidad de explicar las diferentes campañas de Seguridad Vial que se están desarrollando este año como Viaje Seguro-Bebé Seguro, Vamos Seguro y Casco 40. Además, a partir del entendimiento del papel de la prensa en la generación de conciencia en los usuarios de la vía pública, se les solicitó su total compromiso en ayudar al TACP a difundir estas campañas y lograr que
más ciudadanos comprendan la importancia de respetar las normas de tránsito y usar los diferentes elementos y accesorios de seguridad vial en sus traslados.
El desayuno tuvo la participación de los principales medios de comunicación en el país como son el grupo El Comercio (web y prensa escrita), La República (web y prensa escrita), América TV (web y prensa televisiva), Andina (web), Infomercado (web) e Infobae (web).
El Touring tiene planificado seguir liderando estas actividades para lograr que la mayor cantidad de medios de comunicación se comprometan en el objetivo de Salvar Vidas.
-
Carreteras de Costa Rica más seguras gracias a la colaboración entre múltiples partes interesadas con el apoyo del Automóvil Club de Costa Rica y la Fundación FIA
Comentarios desactivados en Carreteras de Costa Rica más seguras gracias a la colaboración entre múltiples partes interesadas con el apoyo del Automóvil Club de Costa Rica y la Fundación FIAPublicado en NoticiasMay 8, 2023
Las carreteras de Costa Rica se están haciendo más seguras gracias a una serie de proyectos y asociaciones que aúnan la actividad gubernamental, la experiencia internacional y la actividad de movilidad a largo plazo del Automóvil Club de Costa Rica (ACCR) con el apoyo de la Fundación FIA.
La Fundación FIA, una organización filantrópica mundial, mantiene una relación a largo plazo con el Automóvil Club de Costa Rica y le ha prestado apoyo en su anterior labor de seguridad vial para salvar vidas mediante la regulación del uso de cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil en los vehículos. La directora de Programas de la Fundación FIA, Aggie Krasnolucka, visitó Costa Rica para conocer de primera mano diversos proyectos que apoya en el país a través del Automóvil Club de Costa Rica, el Consejo de Seguridad Vial de Costa Rica (COSEVI) y el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP).
El COSEVI y el ITDP colaboran actualmente en un proyecto de prueba de la técnica de Análisis de Conflictos Viales que se está aplicando en Puntarenas, con el apoyo de la Fundación FIA y el Automóvil Club de Costa Rica. La iniciativa inicial de Análisis de Conflictos Viales, que se compartió en una conferencia oficial de COSEVI titulada «Promoviendo una movilidad urbana segura y sostenible en América Latina», se organizó para facilitar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como para identificar oportunidades para seguir trabajando en toda Costa Rica. Entre otros objetivos, la conferencia destacó en particular la necesidad de mejorar la seguridad de los niños en las inmediaciones de sus escuelas.
«Nos complace ver que la colaboración que reúne a la Fundación FIA, al Automóvil Club de Costa Rica, el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) y nuestros socios del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) está dando resultados tan prometedores. Nuestros aliados han estado colaborando para utilizar la metodología de Análisis de Conflictos Viales para evaluar y mejorar la seguridad en algunas de las intersecciones más peligrosas de Costa Rica», dijo la directora de Programas de la Fundación FIA.
«La Fundación FIA y el Automóvil Club de Costa Rica tienen un largo historial de colaboración fructífera y estamos encantados de ver que el Automóvil Club de Costa Rica sigue progresando con tanta fuerza a través del automovilismo y la movilidad».
La visita de la Fundación también incluyó el Museo de los Niños, donde el ACCR ha financiado la exposición Girls On Track, que anima a niñas y mujeres jóvenes a interesarse por las carreras STEM a través del automovilismo. Girls on Track es un programa de la FIA, apoyado a través de la Fundación FIA, en el que han participado más de 2.000 niñas de todo el mundo desde su
creación en 2019. En enero del 2023 la sala del Automóvil Club de Costa Rica en el Museo de los niños fue visitada por más de 35 000 personas.
Daniel Coen, presidente del Automóvil Club de Costa Rica comentó sobre la visita de Krasnolucka: «Los programas que el Automóvil Club de Costa Rica ha desarrollado a lo largo de los años en beneficio del kartismo y automovilismo nacional, así como el mejoramiento de las capacidades de sus oficiales deportivos con fondos propios y provenientes de la FIA, en gran parte llegan a esta última de la mano de la Fundación. La visita de los responsables de la Fundación FIA nos ha permitido mostrar a la organización cómo hemos invertido los recursos recibidos».