• FIA promueve la seguridad vial

    irap

    Fuente: http://www.irap.org

    El Presidente de la FIA Jean Todt y el Presidente de la FIAA Nitin Dossa vieron recientemente  de primera mano los esfuerzos que se han realizado para mejorar la seguridad en uno de los países más populosos.

    05a

    A través de la Campaña de Acción para la Seguridad Vial y sus clubes miembro, la FIA está trabajando para ayudar a reducir las muertes en las vías de la India, donde se estima que se producen más de 200,000 muertes cada año.

    Los funcionarios del gobierno de Mumbai tuvieron la oportunidad de ver el vehículo de inspección que se usa en las  evaluaciones del iRAP en siete Estados, revisaron los resultados de investigaciones detalladas de muertes en las vías y consideraron evaluaciones de seguridad para vías de alta prioridad, como la carretera Mumbai-Goa que fue escenario de una horrible colisión que recientemente causó la muerte de 37 personas.

    + Info »
  • Lanzan campaña para aumentar seguridad de peatones

    Fuente: www.24horas.cl

    06a

    En lo que va de este año, 183 peatones han muerto enaccidentes de tránsito, cifra considerada grave por el Automóvil Club de Chile teniendo en cuenta que todavía faltan siete meses para el balance anual.

    Es por esto que se sumaron a la semana mundial de la seguridad vial para lanzar la campaña «No pierdas la paciencia, puedes perder la vida».

    «Esta es una intervención para que las personas tomen conciencia de los riesgos que conlleva no hacer caso de las medidas básicas al cruzar una calle», dijo Alberto Escobar, gerente de Comunicaciones del Automóvil Club de Chile.

    06b

    Según explicó, hay un gran desconocimiento de la Ley del Tránsito y la mayoría de los peatones cruzan de manera instintiva, sólo cuando no ven venir un auto. El problema es que se producen puntos ciegos y corren el riesgo de ser víctimas de atropello, pues los conductores no los ven.

    Escobar llamó también a evitar el uso de audífonos, pues es necesario «estar con todos nuestros sentidos en la calle». Al usar estos dispositivos se pierde una de las principales alertas para percibir que se acerca un vehículo.

    + Info »
  • Bitacora – Edición N° 17 – Mayo 2013

    + Info »
  • iRAP Premiado por sus esfuerzos en América Latina

    Fuente : http://www.irap.org
    iRAP fue reconocido por sus contribuciones a la seguridad vial en la ceremonia anual de Premios Americanos de la Región IV de la FIA.
    El Director Regional de iRAP, Julio Urzua, fue reconocido por la FIA por su trabajo en la creación e implementación de iniciativas de seguridad vial para el año 2012, reafirmando los compromisos de los clubes de automovilismo de fortalecer la sinergia entre la movilidad y el transporte.
    Hasta fines de 2012, se habían llevado a cabo evaluaciones de iRAP en Argentina, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Paraguay.

     

    + Info »
  • El Presidente de la República remarca la importancia de la campaña FIA Acción para la Seguridad Vial

    A fin de contribuir con la campaña de la FIA Acción para la Seguridad Vial, el Touring y Automóvil Club Paraguayo emprendió una serie de actividades con todas las empresas que promueven las competencias deportivas, siendo los pilotos los principales promotores de las reglas de oro, buscando educar y concienciar a los usuarios de las vías de tránsito para una movilidad más segura.

    En el Autódromo Víctor Rubén Dumot se presentó su nueva pista. La ceremonia inaugural contó con la presencia del titular del ejecutivo, Dr. Federico Franco, así como del Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Enrique Salyn Buzarquis; el Ministro de Deporte, Marcelo Bedoya, autoridades del Touring, Ing. José Antonio Lima en representación del presidente del club, Miembros CPV, Pilotos de diferentes categorías e invitados especiales como la Sra. Nora Vda. De Dumot.

    El Presidente de la República y el Ministro dieron su apoyo y destacaron la importancia de las reglas de Oro y actividades vinculadas a  FIA Acción para la Seguridad Vial e hicieron un recorrido por todo el circuito luciendo la remera de la FIA a fin de sellar la alianza y el compromiso, de esta forma se busca la participación de la ciudadanía para lograr un Paraguay sin accidentes de tránsito.

    + Info »
  • FIA University dicta con éxito su primer curso sobre liderazgo

    Más información en: www.fia.com/fia-university

    El mes pasado, la FIA University dictó su primer curso relativo al Emerging Leaders Program (ELP – Programa para Líderes Emergentes) en ESADE (Barcelona) con la participación de 26 ejecutivos representantes de 22 clubes de 18 países.

    Con un diseño a medida, el programa combinó de manera extraordinaria el mundo académico con la experiencia práctica de altos ejecutivos de clubes y la posibilidad de compartir prácticas internacionales y socializar con colegas de otras instituciones.

    Como disertante invitado, Thierry Willemarck, mentor del proyecto de la FIA University, dio una conferencia sobre “Estrategia y el proceso de desarrollo estratégico”.

    “Creemos que al desarrollar las habilidades de liderazgo y brindar perspectivas más amplias en cuanto a estrategia, innovación e incidencia, la FIA University puede ayudar a los clubes a desarrollar su próxima generación de líderes”, comentó Susan Pikrallidas, Secretaria General de FIA Movilidad.

    Habrá otra oportunidad para conocer más sobre el programa ELP en la FIA Conference Week, que se realizará en el mes de septiembre en La Haya, donde algunos participantes seleccionados compartirán sus conocimientos.

    Asimismo y del 19 al 21 de Junio se llevará a cabo una nueva jornada de entrenamiento gerencial del ELP en Lima, en oportunidad de realizarse la reunión de Gerentes Generales de Clubes FIA Región IV, como asi tambien del 14 al 18 de Octubre en Barcelona.

    + Info »
  • Simposio Nacional Automóvil Club de Colombia – FIA

    Preocupados por el creciente aumento en las cifras de accidentalidad en el país, el Automóvil Club de Colombia (ACC) ha liderado el ‘Primer Simposio Internacional sobre Seguridad Vial’ realizado en la ciudad d Bogotá del 18 al 23 de Marzo pasado, el cual expuso los factores determinantes en el incremento de la siniestralidad, así como medidas inmediatas para sacar adelante programas de seguridad y educación vial.

    A través de una videoconferencia,  el Presidente de FIA Sr. Jean Todt dió apretura a dicho encuentro, apoyando especialmente la reducción de la siniestralidad vial en Colombia por medio de estas iniciativas. Para Alfredo Albornoz, Gerente General de Automóvil Club de Colombia «en nuestro país atentamos contra la seguridad vial, cada segundo. Hoy tenemos los ojos internacionales puestos por cuenta de la accidentalidad escolar y de motos. Es hora de tomarse en serio las normas viales como mecanismo de prevención y respeto por la vida«. Sin embargo la preocupación es mundial y la razón por la que Naciones Unidas tiene como meta, junto con los Automóvil Club del mundo, tomarse esta década para reducir la accidentalidad.

    Asistieron 260 empresarios de mandos gerenciales representando a 150 empresas implicadas en el sector de la movilidad, tales como Administradoras de Riesgos Laborales, petroleras, etc, quienes se han sensibilizado sobre la importancia de llevar a cabo programas de responsabilidad social en este caso relacionados con temas de seguridad vial en sus empresas y la sociedad, con el fin de cumplir la meta de disminución de la accidentalidad en un 50% al finalizar esta década.

    Durante las jornadas se realizaron diversos aportes técnicos liderados por el Jefe de Seguridad Vial de FIA Región IV. Dicho ámbito también fue productivo para transmitir el involucramiento de FIA y sus Clubes en temas relacionados a la problemática vial en el mundo.


    Pablo Furgiuele

     


    Alfredo Albornoz G.

     


    Luisa Fernanda Vanegas

    + Info »
  • Mes de la educación y seguridad vial

    En Cayambe, se celebró el mes de la Educación y Seguridad Vial. Durante estos  días, los ciudadanos pudieron participar de una serie de actos culturales, artísticos y académicos que invitaron a concientizar a los usuarios viales sobre las condiciones de movilidad en la ciudad.

    Las actividades que se realizaron en estos días  fueron para estimular a la población a que sean responsables como peatones, conductores y ciclistas, utilizando en forma correcta las vías de comunicación y medios de transporte, evitando así los accidentes de tránsito.

    ANETA conto para este evento con la Unidad Vial Itinerante, dando charlas de educación vial en forma gratuita a niños y jóvenes entre los 6 y 17 años de edad  en temas de educación y seguridad vial.

    La Unidad Vial Itinerante es parte del Programa Nacional de Prevención de Accidentes de Tránsito de ANETA. Ésta incluye un aula adecuada con la mejor tecnología, donde se dictan charlas y se proyectan videos; además está provista de un Parque de Educación Vial de aproximadamente 400 m2.

    Los niños – dirigidos por tutores – practican lo aprendido en las charlas, haciendo uso de carros de pedal, bicicletas y a pie, a fin de familiarizarse con las normas horizontales y verticales de tránsito que todo usuario vial debe cumplir.

    Al momento, la Unidad Vial Itinerante ha capacitado a más de 250.000 niños y jóvenes en la mayoría de provincias del país.

    + Info »
  • Bitacora – Edición N° 16 – Abril 2013

     

    bitacora_n_152

     

    + Info »
  • Acciones Semana Mundial de las Naciones Unidas por la Seguridad del Peatón

    Continuando con las acciones que el Automóvil Club Argentino realiza permanente en pos de la seguridad vial, y dentro del marco propuesto para la Semana Mundial de las Naciones Unidas por la Seguridad Vial del Peatón, prevista del 6 al 12 de mayo de 2013, la entidad ha formulado la realización de las siguientes actividades, algunas de ellas ya en ejecución:

    1)    Impresión y distribución en todas las dependencias del ACA del país de un folleto referido a la importancia de dicho acontecimiento, reforzando la interacción que debe obrar entre conductores y peatones, y al respeto y consideración que necesariamente tiene que existir entre todos los usuarios de la vía pública.

    2)    Preparación y lanzamiento del 9º concurso de diseño gráfico, este año bajo la consigna “La Seguridad de los Peatones y la Conducción”, certamen que congrega a todos los establecimientos educativos del país con carreras afines.

    Este concurso, que se realiza anualmente referido a diferentes temáticas que hacen a la seguridad vial, se difunde en la página web del ACA, en su revista Autoclub, y en diferentes medios púbicos, gráficos, radiales y televisivos-

    La apertura del concurso se ha realizado el 10 de abril del año en curso, y su cierre está previsto para el 10 de junio del mismo, previéndose que los resultados se harán públicos para la primera semana del mes de Julio.

    3)    En colaboración con la Dirección General de Tránsito del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se distribuyeron en todas nuestras filiales el folleto “Somos todos peatones, cuidémonos”, realizado por dicho organismo gubernamental, con la adhesión de la Cruz Roja Argentina y la Asociación de Scouts de nuestro país.

    4)    Además de lo expuesto precedentemente, el Automóvil Club Argentino ha reforzado los contenidos que tienen que ver con este tema en todos sus cursos de educación vial, que habitualmente se dictan a alumnos, docentes, personal municipal y de empresas.

    + Info »