-
Las vías seguras son un requisito del desarrollo sostenible
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJul 23, 2013
Fuente: htttp://www.irap.org
Durante los últimos 12 meses se evaluaron más de 100,000 km de vías usando las herramientas de iRAP, incluidos unos 45,000 km en México.
Las evaluaciones forman parte de los esfuerzos mundiales para hacer que las vías sean seguras. Pero, como dice la Directora General de la OMS Dra. Margaret Chan en el último Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial (Global Status Report), “se debe intensificar y acelerar este trabajo crítico”. La página web interactiva de The Guardian ayuda a ilustrar los desafíos que representa encarar la causa principal de muerte entre los jóvenes.
La buena noticia es que hay soluciones asequibles. A lo largo de las vías que se han evaluado con los instrumentos del iRAP se ha observado el enorme potencial de salvar vidas a través de medidas como la construcción de veredas, pasos de seguridad, barreras de seguridad, ciclovías y mejoras en las intersecciones. Es imperativo que estos elementos sean parte normal de todas las vías alrededor del mundo.
-
Semana de Seguridad Vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJul 23, 2013
Con el fin de disminuir los siniestros de tránsito, ANETA y otras Instituciones en Machala continuaron con la ´´Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial´´ una oportunidad única para llamar la atención hacia la seguridad de los peatones, según explica La Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad que promueve dicho ejercicio.
En este evento se difunde información sobre medidas que mejoran la seguridad de los peatones y alcanzar el objetivo del «Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020»: para reducir los siniestros en el mundo.
La jornada no pasó desapercibida en Machala, donde se llevan a cabo diversas actividades, coordinadas por ANETA, la Jefatura de Tránsito y la Dirección de Educación, con el fin de concienciar a la comunidad sobre la necesidad de adoptar las medidas necesarias para prevenir y evitar los siniestros de tránsito.
Un grupo de estudiantes se ubicaron en las intersecciones de las calles céntricas de la ciudad, portando carteles con leyendas alusivas a la fecha y entregando material informativo a los conductores.
“En casa te esperan, utiliza el cinturón de seguridad”, “Cuida tu vida, cruza por el paso cebra”, “No utilices el celular mientras conduces”, fueron algunos de los mensajes.
Un análisis de siniestralidad vial, sustentado en reportes estadísticos de la Agencia Nacional de Tránsito, determinó que en Ecuador en 2012 se produjeron 3.829 siniestros en contra de los peatones, entre atropellos y arrollamientos, lo cual representa el 18% del total de siniestros ocurridos en las vías.
En sucesivas notas, se ha venido alertando sobre el creciente número de accidentes de tránsito en la provincia de El Oro, que alcanzó en el pasado decenio un incremento del 253%.
Un informe de la Dirección Nacional de Tránsito establece que la imprudencia y la impericia del conductor y muchas veces del peatón son las mayores causas de accidentes de tránsito en Ecuador.
-
El Instituto de la FIA capacitó a 92 oficiales deportivos en seguridad de rally
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJul 23, 2013
El Institute for motor Sport Safety and Sustainability de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) capacitó en seguridad de rally a 92 oficiales deportivos, técnicos, médicos y paramédicos de seis países de Sudamérica.
El seminario, logró elevar el nivel de conocimiento mediante los módulos dictados por los instructores del Automovil y Touring Club de los Emiratos Arabes (ATCUAE) como del intercambio de las buenas prácticas que se generan en la región a nivel de gestión de una carrera especialmente en la seguridad de los espectadores y concurrentes en un rally.
De acuerdo al instructor italiano y bicampeón del campeonato mundial de rally (1988 y 1989), Tiziano Siviero, el desafío hoy de los participantes es replicar el conocimiento adquirido para lograr campeonatos de rally más seguros para los participantes y los espectadores en los campeonatos de sus países.
Por su parte, el Presidente del Automóvil Club Boliviano (ACB), Armando Paravicini, cree que “este tipo de aportes de la FIA mediante su Instituto es beneficioso para los países concurrentes. Hoy se ha entendido que el éxito de un rally, en un 60 por ciento depende de la planificación de la carrera como de las acciones preventivas en seguridad”, dijo el titular del ACB.
A nivel de los participantes, hubo un consenso al identificar que por un tema de seguridad se están haciendo más importantes los campeonatos de rally y no las rutas abiertas, por lo que en Sudamérica se están desarrollando muy buenos campeonatos. Así lo expresó el comisario deportivo del Automóvil Club de Argentina, Alejandro Muzzini.
Se prevé que bajo el alero del ACB y el aporte del Instituto de la FIA próximamente se desarrollarán en Bolivia otras dos capacitaciones en el campo de la seguridad para karting, uno específico para pilotos y otro para dirigentes.
-
Sinergias Sport & Mobility – Campaña para la Seguridad Vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJul 23, 2013
Antes del Gran Premio de Canadá, el corredor Francés de F1 Jean-Eric dedicó tiempo, para remarcar la importancia de la seguridad fuera de las pistas de carrera ya que él mostró, en la Escuela Politécnica de esa ciudad, las 10 Reglas de Oro de FIA para una conducción y circulación más seguras.
Frente a una audiencia de estudiantes secundarios y representantes de los medios de difusión, el corredor Vergne, de la Escudería Toro Rosso tomó un simulador de manejo para mostrar los buenos y los malos hábitos en el volante, especialmente destacando la Regla de Oro que gobierna la fatiga como la clave para un uso adecuado de las rutas.
“Para mí, una de las Reglas de Oro clave es detenerse cuando uno está cansado,” dijo Vergne. ”Los corredores de Fórmula Uno deben entrenarse muchísimo para conseguir mantener la concentración durante las dos horas de un gran premio. Por lo tanto, estoy muy consciente de las exigencias sobre el físico y la mente. Un instante de no concentración puede causarle un problema”.
“No es distinto en las calles”, él agregó. ”Tienes que estar mentalmente alerta y concentrado todo el tiempo, y la fatiga puede afectar la habilidad de un conductor para hacer esto. Es crucial que la gente entienda que cuando sienten que su concentración les está fallando, deberían detenerse y descansar un rato. Muchas vidas pueden ser salvadas de esta manera.”
El corredor Francés también mencionó su apoyo a las reglas que reclaman moderación en la velocidad y el uso de cinturones de seguridad.
La visita de Vergne al colegio de Montreal es una continuación del compromiso de la F1 de apoyar la campaña para Seguridad Vial de FIA en apoyo de la Década de Acción para la Seguridad Vial de las Naciones Unidas, que está buscando salvar unos cinco millones de vidas en las rutas de todo el mundo antes de 2020.
En el reciente Gran Premio de España, los equipos de F1 y los corredores se unieron para apoyar la Semana de Seguridad Vial Global de las Naciones Unidas, cuya meta es proteger a los peatones a través de la iniciativa de la Campaña Esencial Para Peatones, en la cual las personas en todo el mundo mencionaron su ruta favorita para caminar. Los corredores de la F1 naturalmente eligieron la zona de la rejilla de largada, en la cual los mejores corredores aparecen en cada gran premio en los fines de semana.
-
Reunión de Gerentes Generales de Automóvil Clubes Región IV
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJul 23, 2013
Durante los días 19,20 y 21 de Junio se llevó a cabo en Lima la reunión de Gerentes Generales de Automóvil Clubes de FIA Región IV., siendo anfitrión el Touring y Automóvil Club del Perú ( TACP).Asistieron a dicho evento el Presidente de FIA Región IV; el Presidente del TACP, la Directora de Membresía y Política Pública de FIA, el Gerente Regional FIA Región IV, el Prof. Luis Vives de FIA University, ocho gerentes generales de entidades miembros de Latinoamérica y diez gerentes de mandos medios del TACP
Los Gerentes Generales han realizado presentaciones sobre el mercado local y principales actividades desarrolladas dentro de cada Plan Estratégico. Asimismo se han realizado exposiciones sobre el nuevo enfoque operativo e institucional de FIA, además del lanzamiento de la plataforma regional sobre la Red de Beneficios y aplicativo para smartphones disponible hoy en día para Automóvil Clubes de FIA Región IV.
Las jornadas de trabajo han sido desarrolladas bajo un esquema dinámico, focalizado en el intercambio de experiencias sobre gestión local, propuestas regionales, intervenciones internacionales, todo ello dentro de un ámbito de entrenamiento gerencial liderado por el Prof. Luis Vives de la FIA University.
Sin dudas, dicho encuentro contribuyó, además, a generar una oportuna y adecuada retroalimentación entre los Automóvil Clubes de Latinoamérica, en beneficio de proyectos locales y regionales.
Agenda Reunión Gerentes Lima 2013 – Descargar PDF
https://www.facebook.com/touring.pe
-
Bitacora – Edición N° 18 – Junio 2013
Sin ComentariosPublicado en NewslettersJun 17, 2013
-
FIA Región IV miembro del OISEVI
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJun 10, 2013
Durante el día 10 de Mayo pasado y con la representación de 15 gobiernos de Iberoamérica se llevó a cabo la Asamblea del OISEVI, en la cual 13 instituciones han sido seleccionadas de acuerdo a un criterio estipulado por el Directivo para integrar el Comité de Cooperación del OISEVI.
En
ese sentido y en representación de sus Automóvil Clubes en Latinoamérica, la FIA Región IV será parte de dicho Comité, cuyo relacionamiento y compromiso de trabajo permitirá fortalecer políticas nacionales y promover acciones regionales coordinadas, como así también contribuir y acceder a información estadística fiable de accidentologia vial en los países de la región, facilitando acciones de prevención sobre educación y seguridad vial, aún más efectivas.
A efectos de formalizar dicha representación, el Presidente de FIA Región IV, Sr. Jorge Tomasi, recibió la certificación en manos del Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de la República Argentina, Sr. Felipe Rodriguez Laguens, en oportunidad de una reunión mantenida en la Casa Rosada, el pasado 29 de Mayo.
Visión y Objetivos del OISEVI
Su objetivo central está basado en la coordinación de estrategias e iniciativas en Seguridad Vial a nivel regional a partir de la generación de información oportuna, objetiva y confiable que contribuya, efectivamente, a lograr una reducción en la siniestralidad vial en el territorio Iberoamericano. Estas estrategias tienen como finalidad promover el conocimiento y la toma de decisiones en cuanto a la problemática de la Seguridad Vial por parte de las autoridades nacionales, especialistas en la materia y organizaciones no gubernamentales. Asimismo, estas iniciativas apuntan también a conocer y accionar sobre las diferentes causas y alternativas de intervención; hecho que favorece al desarrollo de políticas y acciones orientadas a la superación de esta epidemia bajo el marco de la Década de Acción.
El OISEVI será el referente natural y oficial en la provisión de información cualitativa y cuantitativa en materia de Seguridad Vial en Iberoamérica, ello a partir de la creación de una base de Datos Común de Accidentes basada en criterios internacionalmente reconocidos.
Dentro de los objetivos de corto plazo, se encuentran la creación de una Base de Datos Común de Accidentes de Iberoamérica bajo criterios internacionalmente reconocidos para fortalecer la producción de información sobre siniestralidad vial, a fin de permitir la correcta toma de decisiones por parte de las autoridades responsables en la materia., como así también facilitar la cooperación y la transmisión de conocimiento en Iberoamérica a través de un sitio web actualizado con información relevante, conjuntamente con el fomento de encuentros de intercambio entre los actores principales de la región.
Más información en http://www.oisevi.org
-
Campaña de Seguridad Vial para Peatones “Long Short Walk”
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJun 10, 2013
Para destacar la necesidad de proteger a este colectivo vulnerable, las Naciones Unidas dentro de su Semana Mundial de la Seguridad Vial presentaron durante el Gran Premio de España de Fórmula 1 el programa ‘El Largo Corto Paseo’ (Long Short Walk). Esta iniciativa anima a la gente, grupos y organizaciones de todo el mundo a que filmen en vídeo o bien hagan fotografías a sus paseos favoritos. El material será editado de forma conjunta para demostrar a los usuarios de vehículos motorizados que no son los únicos usuarios de las carreteras.
Las estrellas de la F1 se unieron a la FIA y a la FOM para hacer un ‘Largo Corto Paseo’ antes del último GP de España. Previo al tradicional Drivers’ Parade, al Presidente de la FIA, Jean Todt, se unió a Bernie Ecclestone, Michelle Yeoh, 22 pilotos de F1, jefes de equipo y 200 escolares para realizar un paseo peatonal por uno de los principales tramos del Circuit de Catalunya. La marcha estaba encabezada por María de Villota y Sir Frank Williams, los primeros en cruzar la recta de meta.
Todt habló sobre esta acción: “Es genial ver que los mejores pilotos del mundo, los equipos y las organizaciones que hay detrás de ellos se unen para demostrar que todos los usuarios de las carreteras, no importa si van sobre ruedas o a pie, todos deberían estar protegidos y que cada conductor tendría que estar atento en todo momento. Proteger a los peatones es clave y la FIA está encantada que la F1 haya abrazado esta iniciativa para ayudar a salvar vidas de una forma tan positiva.
Con ello se ha demostrado cuánto puede hacer el automovilismo para llamar la atención a nivel mundial por una buena causa. Esta fusión de deporte y movilidad para mejorar la seguridad vial es uno de los principales objetivos de la FIA”.
La Embajadora Mundial de la Seguridad Vial, Michelle Yeoh, esposa de Todt también comentó lo acontecido en la recta principal del Circuit de Catalunya: “Cerca de 270.000 peatones pierden la vida cada año, lo que supone una quinta parte de los 1,3 millones de personas que cada año pierden la vida en las carreteras de todo el mundo. Desgraciadamente, la gran mayoría son niños y a menudo cuando van de camino a escuela. Estas estadísticas se tienen que reducir. Caminar de forma segura tendría que ser un derecho para todos.”
-
Nuevos contenidos plataforma e-learning – Movilidad Segura y Conducción Ecológica
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJun 10, 2013
Se han incorporado nuevos módulos de enseñanza a la plataforma e-learning disponible para Automóvil Clubes de FIA Región IV, referidos a Movilidad Segura y Conducción Ecológica. Los nuevos contenidos sobre capacitación vial en línea dirigido a flota de vehiculos, fueron adicionados al curso disponible desde el pasado mes de enero 2013 sobre Conductores Principiantes de Escuelas de Conducción.
Los nuevos cursos on-line con contenidos certificados por FIA, tienen por objetivo lograr mayor aprovechamiento del tiempo durante las capacitaciones teóricas de conductores de flota permitiendo acceder a una plataforma dinámica con ejercicios interactivos que simulan casos reales.
-
III Encuentro del EISEVI – Buenos Aires, 8 y 9 de mayo
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJun 10, 2013
El Congreso contó con la presencia de responsables de Tránsito y Seguridad Vial de Iberoamérica; de administraciones de Carreteras de la Región; representantes de organismos internacionales; de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la Violencia Vial; de ONG´s y de asociaciones de Víctimas; expertos internacionales; expositores, ponentes y profesionales comprometidos con la seguridad vial de 23 países.
Ante formal solicitud del Presidente Jean Todt, asistió en su representación el Presidente Jorge Tomasi.