-
Un día especial para vivir la seguridad vial y la movilidad sostenible
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 9, 2021
Con el sello creativo y ecológico que la caracteriza, la escuela Aneta Driver’s Academy Cumbayá de Quito organizó actividades vivenciales en Seguridad Vial y Movilidad Sostenible en su evento Green Day Aneta, el 6 de noviembre.
Los asistentes sembraron plantas en el huerto de la escuela y recorrieron las instalaciones donde realizaron pruebas de conducción en autos y karts eléctricos. Además, utilizaron simuladores de conducción, volcamiento y de impactos para experimentar el uso correcto del cinturón de seguridad y la velocidad, entre otros factores vinculados a los riesgos en el manejo.
Además, se realizó una capacitación a 80 conductores de la empresa Cervecería Nacional, propiedad de Anheuser Busch Inbev. Los conductores recorrieron cada uno de los módulos interactivos de la escuela y recibieron una conferencia en el Auditorio.
Este es el primer centro educativo a nivel mundial provisto 100 % de energía fotovoltaica para su operación y con simuladores para una enseñanza vivencial, circuito vial y vehículos eléctricos. De esta manera contribuye en la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global.
-
Se habilita el primer cargador para vehículos eléctricos en la ruta PY01
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 9, 2021
En el marco de la campaña Move to Zero, impulsada por la FIA y la ONU para sumar compromisos de los sectores público y privado en torno al transporte que no genere emisiones de cara a la edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 26), el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) hizo un importante anuncio.
En conjunto con el Grupo Diesa, habilitó el primer cargador rápido para vehículos eléctricos en la Ruta Nacional PY01. Está ubicado en el Parador de Villa Florida del TACPy.
Del acto participaron el intendente de Villa Florida, el sr. Richard Castiñeira; el Presidente del TACPy, el Dr. Hugo Mersán Galli; el Gerente de BYD, Pablo Pascuali; y el Técnico Superior de Diesa, David Kanazawa. Además, estuvieron representantes de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), de la Entidad Binacional Yacyretá y de Epesa.
Mersán destacó que el TACPy está adelantándose frente a una industria automotriz que tiende a ser eléctrica y que empieza a demandar puntos de recarga en las principales carreteras del país. Recordó, también, su participación en el FIA American Congress realizado en Puebla, México, donde uno de los debates principales fue el desarrollo y el impulso de la movilidad sustentable con emisiones de carbono nulas.
El acto culminó con la habilitación simbólica del cargador y una demostración de su funcionamiento llevada a cabo por Kanazawa, quien expuso, además, las ventajas tanto económicas como medioambientales de los móviles eléctricos.
-
Actividades destacadas en favor de la seguridad vial y el deporte
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 9, 2021
A propósito del Campeonato Mundial Fórmula1 en México, la FIA y ANA Automóvil Club A.C. lanzaron oficialmente el programa internacional, FIA Safe and Affordable Helmet Programme (Programa de Casco Seguro y Asequible de FIA) en ese país. También lo hicieron con la Asociación Mexicana Automovilística (AMA) y de la mano de Cruz Roja Mexicana, Uber Eats y ANA Seguros, con apoyo de la Fundación FIA.
Fue el 4 de noviembre, en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME) donde se inició una mesa de trabajo. Además, se realizó la segunda entrega de cascos donados por la Fundación Keep Fighting de la familia de Michael Schumacher.
Participaron del evento Jean Todt, Presidente de la FIA; el ingeniero José Abed, Vicepresidente de la FIA Sport y Carlos Slim Domit, Presidente de NACAM, OMDAI y FIA Américas, entre otros importantes representantes de empresas aliadas y del sector público. Incluso estuvo Checo Pérez, piloto de Fórmula 1.
Otro evento en el que ANA Automóvil Club A.C. se destacó fue el FIA Congreso Americano de Movilidad y Deporte 2021, en Puebla. Allí estuvieron los principales representantes de la entidad, junto a expertos dispuestos a vincularse para pensar y poner en acción estrategias conjuntas.
-
Celebración del 97 aniversario
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 1, 2021
El tradicional festejo por la conmemoración de la fundación del Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), se realizó de manera virtual, luego de que en 2020 no pudiera celebrarse por causa de la pandemia por COVID-19.
El TACPy cumplió, el último 24 de septiembre, 97 años y, en consecuencia, la institución reconoció a 176 nuevos socios vitalicios a quienes se les hizo llegar el carnet que los identifica como tales. Además, el Presidente del TACPy, el Dr. Hugo Mersán, compartió un discurso a través de las redes sociales.
Son muchos los retos que el Club afrontó a largo de su historia, así como las metas que lograron para su desarrollo institucional. En especial a partir de la pandemia en la que se identificaron oportunidades y desafíos. En ese contexto se instaló un mega vacunatorio en el histórico Autódromo Rubén Dumot, en conjunto con instituciones gubernamentales como la SEN (Secretaría de Emergencia Nacional) y el MSPyBS (Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social). También en 2021 se presentó el programa de radio y televisión El Touring Con Vos, a través el cual se da a conocer el arduo trabajo que lleva a cabo el TACPy en materia de deporte motor, turismo interno, servicios y alianzas empresariales que fomentan el desarrollo y la seguridad vial de Paraguay. Además, se capacitó a colaboradores para sanitizar, de forma correcta y constante, todos los vehículos de asistencia, de turismo y de traslado para socios. También se formó a los colaboradores para que trabajen en función de nuevos procedimientos adaptados a las certificaciones ISO 9001 y 39001 de Calidad y de Gestión de la Seguridad Vial respectivamente, a fin de brindar servicios seguros, confiables y eficientes.
Hoy también el Club proyecta, para los asociados, clientes y alumnos, la ampliación de su flota al iniciar un proceso de recambio con vehículos modernos.
Por otra parte, para ponerse a tono con las soluciones que aporta la tecnología, el TACPy creó una plataforma de formación online para oficiales del automovilismo deportivo que garantiza su aprendizaje y desarrollo continuo.
La plataforma está respaldada por el programa FIA Sports Grants y tiene lugar gracias a la estrecha cooperación con otros automóvil clubes de la región, la EMSO (Emirates Motorsports Organizations) y su división dedicada a la educación, formación e investigación el Motorsport Knowledge Institute (MKI).
-
Promueven una movilidad responsable con el medio ambiente
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 1, 2021
Con la expectativa de generar conciencia sobre la importancia de que los conductores de las Islas Galápagos tengan en cuenta el cuidado de la naturaleza, el Automóvil Club del Ecuador Aneta, en cooperación con la Agencia Nacional de Tránsito, realizó en octubre el Programa de Capacitación Movilidad Ambientalmente Responsable. Este tiene tres ejes: seguridad vial, movilidad sostenible y conservación de la vida silvestre.
Apoyaron esta capacitación el Parque Nacional Galápagos, el Consejo de Gobierno del Régimen Especial Galápagos, el Municipio de Santa Cruz y el Municipio de San Cristóbal.
-
Un consejo para fomentar la seguridad vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 1, 2021
La primera reunión del Consejo Departamental de Seguridad Vial (CODESEVI) de San Salvador se realizó, en octubre, para generar iniciativas que buscan disminuir los siniestros viales y sus consecuencias.
Estuvieron presentes el Lic. Alex Andrés Molina, referente departamental de San Salvador del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial; la arquitecta Alejandra Delgado, de FONAT; el Sargento César Danilo Morán, del Departamento de Educación Vial de la Policía Nacional Civil; el arquitecto Mario Bran, representante del Automóvil Club de El Salvador (ACES); el Lic. Carlos Euceda, Vicegobernador Departamental de San Salvador; José Ezequiel Ramírez, representante de Comandos de Salvamento de El Salvador y el arquitecto Félix Eduardo Serrano Campos, del Viceministerio de Transporte.
El CODESEVI se ocupa de proponer y apoyar políticas públicas para reducir la siniestralidad vial en zonas de alto riesgo en cada departamento de la ciudad; aportar ideas al CONASEVI (Consejo Nacional de Seguridad Vial) para el Plan de Trabajo Anual; desarrollar programas de prevención de seguridad vial y realizar informes trimestrales para determinar si esos fueron efectivos. También trabaja en capacitaciones vinculadas a la seguridad vial y en el fomento de la educación en este tema, tanto en instituciones públicas como privadas, en coordinación el CONASEVI y el Ministerio de Educación.
Integran el consejo el Ministerio de Gobernación, la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil, el Viceministerio de Transporte, los ministerios de Educación y de Salud, las entidades no gubernamentales que velan por los derechos de las víctimas viales, las empresas examinadoras de manejo autorizadas, la Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres; y el Fondo de Conservación Vial.
Los cargos desempeñados por sus miembros tienen una vigencia bianual que podría prorrogarse.
-
Iniciativas para acercar la seguridad vial a las nuevas generaciones
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 1, 2021
Para promover el automovilismo deportivo y atraer a más público se organizan eventos de Karting Slalom, una disciplina pensada para niños. A ello se suman actividades que pretenden generar educación en temas de Movilidad y Manejo con simuladores de la Asociación Hondureña de Automovilismo Deportivo (AHAD), en alianza con Multiplaza, para que todos los fines de semana se puedan realizar actividades atractivas en los estacionamientos de AHAD.
-
Seguridad Vial para niños en el evento FIA Karting Slalom
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 1, 2021
Más de 160 niños participaron de la actividad de seguridad vial desarrollada por el Automóvil Club del Uruguay (ACU) en el marco de FIA Karting Slalom, un evento organizado por ACU y la Federación Uruguaya de Karting.
Promovido FIA, busca acercar a los niños a esa disciplina dándoles la oportunidad de ser pilotos y así también poder identificar talentos que serán formados para competir a nivel nacional. Los chicos fueron recibidos por el equipo de Seguridad Vial del ACU, el cual enfatizó la importancia de respetar las normas de tránsito para prevenir siniestros viales.
Además, se los invitó, de manera individual, a caminar por un circuito diseñado con rectas y curvas donde encontraron obstáculos y distracciones. La consigna consistía en simular que los pies eran su karting y la línea punteada, la pista. Luego, se les solicitó repetir el circuito pero utilizando unos lentes que distorsionaban la vista, simulando el efecto que genera el alcohol en el organismo. De esta manera cada niño pudo comprobar la dificultad que implica conducir de bajo los efectos del alcohol, lo cual fue reafirmado por el equipo de Seguridad Vial al destacar la importancia de no subirse a vehículos con conductores que hayan tomado bebidas alcohólicas.
La actividad continuó con la prueba de simuladores de conducción de karting y, finalmente, la tan esperada prueba de pista.
Vale destacar que, en Uruguay, rige la ley de tolerancia cero. Es decir, que no está permitido manejar si el conductor consumió alcohol o drogas.
-
Bitácora – Edición N° 119 – Noviembre 2021
Sin ComentariosPublicado en NewslettersOct 1, 2021
-
Bitácora – Edición N° 116 – Agosto 2021
Sin ComentariosPublicado en NewslettersOct 1, 2021