-
TACP participa en Mesa Ejecutiva y Movilidad Urbana para el desarrollo del país
Sin ComentariosPublicado en NoticiasFeb 26, 2019
Con la participación del Presidente de la República del Perú, Sr. Martín Vizcarra, se instaló el 8 de enero la “Mesa Ejecutiva de Tránsito y Movilidad Urbana para el Desarrollo del País” que reúne a representantes del sector público (ministerios y municipalidades), y del sector privado, entre las cuales ha sido convocado el Touring y Automóvil Club del Perú, con el objetivo de identificar problemas, proponer soluciones e impulsar las acciones e intervenciones priorizadas, a fin de promover la movilidad urbana sostenible que favorezca la productividad y el desarrollo económico del Perú.
En la mesa representan al Touring y Automóvil Club del Perú (TACP) su Presidente Sr. Iván Dibos, su Director y Presidente de la Comisión de Educación y Seguridad Vial, Sr. Guillermo Van Oordt y su Gerente General Dra. Gabriela Goñi.
La conformación de esta Mesa Ejecutiva muestra el compromiso al más alto nivel del país con la movilidad sostenible y brinda a los sectores público y privado la oportunidad de trabajar coordinadamente para promoverla.
-
Acciones sobre Seguridad Vial Infantil durante el verano
Sin ComentariosPublicado en NoticiasFeb 26, 2019
Del lunes 7 de enero al lunes 25 de febrero de 2019 se llevó a cabo el Programa Itinerante de Educación para la Seguridad Vial en el balneario que el Automóvil Club Argentino (ACA) tiene en la ciudad Bonaerense de Punta Mogotes en Mar del Plata.
Con esta actividad se transmitió información sobre el uso correcto de los denominados Sistemas de Retención Infantil (SRI), elementos de seguridad para que los niños viajen seguros dentro de un automóvil.
Para ello el ACA cuenta con un aula rodante, donde el personal especializado realizó demostraciones prácticas y teóricas sobre la elección y colocación correcta de los SRI. Además, los más pequeños pudieron asistir al Parque Infantil de Tránsito, en donde pudieron experimentar de forma lúdica los roles que toda persona puede cumplir en la vía pública.
Dicha actividad es destinada al público en general, mayor de 18 años, se desarrollo durante los 7 días de la semana.
-
Bitácora – Edición N° 86 – Enero 2019
Sin ComentariosPublicado en NewslettersEne 28, 2019
-
Bitácora – Edición N° 85 – Diciembre 2018
Sin ComentariosPublicado en NewslettersEne 28, 2019
-
Automóvil Club de Chile firma compromiso público-privado para impulsar la movilidad eléctrica en Chile
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 27, 2018
Las Ministras de Energía, Susana Jiménez, y del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, junto al subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, y el vicepresidente ejecutivo de CORFO, Sebastián Sichel, encabezaron la ceremonia en que se firmó un nuevo compromiso público–privado con 38 empresas e instituciones para promover la electromovilidad en el país.
La iniciativa que es apoyada íntegramente por Automóvil Club de Chile apunta al desarrollo de acciones y proyectos que en el corto plazo contribuyan a difundir en Chile las ventajas de la movilidad eléctrica, y promover este cambio en el transporte nacional.
En el documento se establecen compromisos concretos para aumentar la oferta de vehículos eléctricos en Chile, y la disponibilidad de estaciones de carga para vehículos eléctricos; impulsar el desarrollo de proyectos de investigación en el ámbito de la electromovilidad y el desarrollo de capital humano en torno a la electromovilidad; aportar información a plataforma de electromovilidad del país, y participar en instancias de colaboración público-privada en torno a la electromovilidad.
En la actividad, que se realizó en la sede de la Agencia de Sostenibilidad Energética, también se dio a conocer la nueva aplicación EcoCarga, que muestra las electrolineras en línea disponible para Android en Play Store, y próximamente estará disponible para IPhone en APP Store. También se anunció la Plataforma de Electromovilidad, que actualmente se está desarrollando con apoyo de la Universidad Santa María y estará disponible a partir de abril de 2019.
-
Firma convenio sobre movilidad sostenible
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 27, 2018
Como parte de la implementación del nuevo plan estratégico de movilidad sostenible, ANETA firmó un convenio de cooperación con el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos para promover la movilidad sostenible en las islas. El convenio tiene una duración de cuatro años y permitirá desarrollar programas y acciones en favor de la movilidad sostenible, especialmente en materia de electromovilidad, contribuyendo a preservar la condición especial de Galápagos, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, y garantizando de ese modo, la calidad de vida de sus habitantes y especies que habitan dicho archipiélago.
-
Taller sobre movilidad eléctrica en Paraguay
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 27, 2018
Con el fin de impulsar la electromovilidad en el país, en el salón Chóferes del Chaco de la Sede Central del Touring y Automóvil Club Paraguayo, se llevó cabo el primer Taller para desarrollo de un Plan de Trabajo en el que representantes de diversas entidades públicas y privadas, trataron la implementación de un plan de estrategia nacional de movilidad eléctrica.
El taller, es una iniciativa del Touring y Automóvil Club Paraguayo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) IV Región, y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La mesa de trabajo interinstitucional busca impulsar dentro de la agenda del Gobierno la implementación de la Guía Práctica para el desarrollo de una Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, teniendo en cuenta que Paraguay cuenta una importante fuente de producción de energía eléctrica, renovable y limpia que podría ser aprovechada de una mejor manera.
La Guía fue elaborada por ONU Medio Ambiente, Movilidad Eléctrica en Latinoamérica y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) IV Región; el material sirve para orientar a los países a realizar un borrador y completar las estrategias nacionales de movilidad eléctrica acorde a las necesidades y situación de cada país.
El taller tuvo especial énfasis en articular todas las iniciativas y proyectos, además de hablar acerca de experiencias recientes de eventos similares realizados en México (Latam Mobility Summit 2018) y en Uruguay (Salón de Electro Movilidad), cuyos objetivos fueron determinar las necesidades y establecer estrategias para la implementación de la Movilidad Sustentable y la Electro Movilidad.
Del taller participaron autoridades nacionales y actores relevantes del sector público y privado que tienen injerencia en la toma de decisiones del país, entre ellos, representantes de Itaipú Binacional, Entidad Binacional Yacyretá, ANDE, MITIC, Asociación Paraguaya de Energías Renovables, Viceministerio de Transporte, Municipalidad de Asunción, MUV, MADES, entre otros.
-
Campaña FIA #3500 lives en Bogotá
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 27, 2018
Cada día fallecen 3.500 personas en accidentes de tránsito en el mundo, y los jóvenes entre los 15 y los 29 años son los más afectados. Esta alarmante cifra tiene que ser detenida, pues es un costo humano muy alto. Por eso la FIA ha invitado a muy destacados deportistas, cantantes y personajes reconocidos mundialmente, a ser parte del mensaje de seguridad para así salvar vidas, bajo la campaña “#3.500 Vidas”, que tiene el objetivo de llamar la atención sobre el alarmante número de fallecidos provocados a diario por los accidentes de tránsito a escala mundial.
El Automóvil Club de Colombia se unió a este mensaje que se ha difundido en más de 75 países alrededor del mundo, instalando pancartas visibles en lugares de alta circulación, invitando a que la gente firme su apoyo a los mensajes de seguridad tales como “abrocharse el cinturón” (Fernando Alonso – Campeón de F1), “usar el casco en la moto” (Marc Márquez – Campeón de motociclismo), “cuidado de las llantas” (Rafael Nadal – Tenista) y Pharrel Williams (cantante).
Centro Comercial Fontanar
Centro Comercial Hayuelos
Edificio Sura calle 93
Edificio Sura calle 100
Edificio Sura calle 138
Edificio Autmóvil Club de Colombia
-
ACES lidera la movilidad en formación de conductores
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 27, 2018
Como responsables de la movilidad en El Salvador, el Automóvil Club de El Salvador, evaluó las capacidades de conducción a todo el personal de “Visión Mundial Internacional” a nivel nacional. La evaluación consistió en capacitar sobre los conocimientos de la ley y el reglamento general de tránsito, conocieron sobre mecánica básica, de la importancia de contar con un seguro de daños a terceros, también hablaron sobre lo indispensable que es revisarse la vista periódicamente y finalmente llevaron a cabo la evaluación práctica. El resultado de la capacitación motivó a los conductores ya que la mayoría de ellos conducían desde más de 20 años, pero carecían de los conocimientos sobre los temas impartidos. Los participantes se sintieron satisfechos ya que les ayudó a mejorar su conducta mientras conducen y así prevenir accidentes de tránsito y de ser respetuosos en la vía pública.
En aras de contribuir al mejoramiento de la seguridad vial en la región de América Latina, el Automóvil Club de El Salvador, sostuvo la primera reunión con el especialista del sector transporte del Banco de Inter Americano de Desarrollo (BID), José Rodrigo Rendón, para conocer las principales estrategias para EL Salvador sobre seguridad vial. ACES conoció sobre los principales proyectos y ejes de trabajo que el BID tiene para El Salvador los cuales son: 1)“movernos Seguros”, 2) “Infraestructura Segura” y 3) “Caminos Seguros a Escuelas”. ACES y el BID cuentan con una visión clara de la importancia de fortalecer la seguridad vial en El Salvador y buscarán la mejor forma de contribuir a esta importante causa.
-
ACU y gobierno local definen plan de trabajo vial 2019
Sin ComentariosPublicado en NoticiasEne 16, 2019
El pasado 19 de diciembre se celebró uno de los eventos más importantes organizados por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), que reúne a los más altos representantes de la gestión institucional y empresarial de nuestro país. El invitado especial y orador fue el Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez.
Para esa ocasión, el Automóvil Club de Uruguay invitó a los Directores del Banco Mundial, Naciones Unidas, BID, UNICEF, CAF, UNESCO y UNASEV (Agencia Nacional de Seguridad Vial), con el objetivo de diseñar y desarrollar planes de seguridad vial en de forma conjunta durante el 2019.