• Presentación de la tripulación que representará al Ecuador en los FIA MotorSports Games 2024

    En la Escuela de Conducción ANETA Cumbayá se llevó a cabo la presentación de la tripulación ecuatoriana que participará en los FIA Motorsports Games, en Valencia España.
    El Gerente General de ANETA, Gorki Obando, conjuntamente con el Ministro de Deportes de Ecuador, Ab. José David Jiménez, realizaron la presentación.
    El equipo está conformado por los Pilotos de Cuenca Juan Guerreo y Andrés Carpio.
    Juan Guerrero es un piloto de rally reconocido de Ecuador quien ha destacado en diversas competencias nacionales e internacionales, incluyendo la Vuelta al Ecuador, donde en 2023 obtuvo una victoria significativa. Además, ha competido en eventos fuera del País, como el Rally de León en España, lo que le ha permitido ganar reconocimiento internacionalmente.

    Andrés Carpio fue el copiloto, quien ha acompañado a Juan en varios retos internacionales, como el Rally Reino de León en España y la Vuelta a la República en 2023. Andrés es una pieza clave del equipo, aportando su experiencia y habilidad para enfrentar los desafíos que se avecinan.

    Los pilotos ecuatorianos compitieron en la modalidad Rally 2 Gravel. Desfilaron con la bandera de Ecuador el día de inicio de los juegos el 23 de octubre. El 24 se llevó a cabo el super prime, la clasificatoria el 26 y el 27 la general.

    ANETA, junto a otros patrocinadores, aportaron económicamente a la tripulación ecuatoriana a fin de que puedan costear los gastos que representa una participación de este nivel.

    + Info »
  • El Touring y RPP realizaron exitosa campaña de concientización vial: «Buenos ciudadanos»

    Lima, 25 de octubre de 2024. La campaña “Buenos Ciudadanos”, impulsada por el Touring y Automóvil Club del Perú y Radio Programas del Perú, uno de los medios de comunicación con más alcance en el país, ha superado todas las expectativas y metas establecidas, logrando un impacto significativo en los medios digitales y tradicionales durante los meses de agosto y septiembre de 2024.
    Con el objetivo de generar conciencia sobre las causas y consecuencias de los siniestros de tránsito a través de la educación sobre buenas prácticas al volante, la campaña alcanzó un promedio de 2 millones 387,150 oyentes y a más de 26 mil televidentes, según datos de las plataformas de difusión. La iniciativa se desarrolló en canales clave del Grupo RPP como televisión, radio y redes sociales (Facebook e Instagram), y contó con el apoyo de figuras claves del medio, lo que ayudó a maximizar su impacto.
    En plataformas digitales, la campaña registró más de 880 000 impactos y un total de 291,310 visualizaciones de videos. Los reels difundidos en Instagram y Facebook, destacaron por su gran interacción, superando en más de 1 000 % las expectativas de reproducción en Facebook y 433 % en Instagram.
    Uno de los logros más destacados fue la alta tasa de clics en los contenidos promocionales, que dirigieron a 1,490 usuarios a la página web, potenciando así el impacto de las notas. Además, las publicaciones sobre normas de tránsito y licencias de conducir, temas centrales de la campaña, lograron atraer un alcance superior al 100 % de las metas inicialmente previstas.
    La campaña también sobresalió en su componente visual, con infografías que lograron un 66% más de alcance del esperado, y generaron interés en temas como las medidas preventivas al volante.
    “El éxito de esta campaña refleja el compromiso del Touring y RPP por fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de la seguridad vial, a través de una estrategia multimedia integral que alcanzó a millones de personas en todo el país”, mencionó Saida Jerí, jefa de Movilidad del Touring.
    Es importante destacar este esfuerzo como parte del compromiso del Touring y Automóvil Club del Perú para promover la reducción de siniestros viales en el país.

    + Info »
  • FIA Foundation impulsa la seguridad vial en el Colegio Salim Bechara con el Programa ‘Star Rating for Schools’

    El día 27 de septiembre, en la ciudad de Cartagena, se llevó a cabo la entrega de elementos de seguridad vial al colegio Salim Bechara, como parte de un esfuerzo conjunto respaldado por la FIA Foundation y su programa «Star Rating for Schools». Durante la jornada, se realizó una evaluación detallada de las condiciones de movilidad de los estudiantes en su trayecto hacia el colegio, revelando la existencia de riesgos significativos en la infraestructura vial y el entorno urbano. Estos riesgos fueron identificados como factores que requerían intervenciones inmediatas para garantizar la seguridad de los niños y promover un entorno más seguro en su desplazamiento diario.
    El programa no solo invirtió en mejorar los elementos de seguridad vial alrededor de la institución, sino que también organizó una premiación especial. Días antes del evento, los estudiantes desplegaron su creatividad en un concurso de dibujo, donde expresaron su visión de un entorno vial seguro.
    ¡Felicitamos a los ganadores y a todos los participantes por su talento y compromiso! Cada dibujo representa un paso hacia una comunidad más consciente y segura.
    La ceremonia contó con la presencia de destacados líderes en Seguridad vial y Educación, incluyendo Directivos del Automóvil Club de Colombia; Agradecemos profundamente el apoyo desde el Rector Edgar Licona Castillo y Docentes del Colegio Salim Bechara su compromiso en la construcción de un futuro más seguro para nuestros niños. Este esfuerzo conjunto es fundamental para garantizar que los estudiantes del Salim Bechara puedan caminar hacia su Colegio en un entorno seguro, con el objetivo de alcanzar una calificación de 5 estrellas en seguridad vial.

    + Info »
  • XXI° Gran Premio Argentino Histórico

    El XXI° Gran Premio Argentino Histórico organizado por el Automóvil Club Argentino, consiste en una prueba de regularidad que recorre alrededor de 3700 kilómetros.
    La edición de este año contó con 137 inscriptos que visitaron las ciudades de Junín, Santa Rosa, Neuquén, San Martín de los Andes, Bahía Blanca y Mar del Plata.
    La largada se realizó el día 18 de octubre frente al emblemático edificio del Automóvil Club Argentino y la entrega de premios en Mar del Plata.
    Resultó ganador general de la prueba el auto 507 conducido por el binomio Carlos Berisso Gonzalez y Horacio Riccio. Siendo que en la categoría Velocímetro ganaron Marcelo Colombi y Lucas Sebastián García con el vehículo 628.

    + Info »
  • La FIA refuerza estrategias de movilidad y valor para sus Clubes Miembros

    Presidentes y Coordinadores Regionales se reunieron a mediados de septiembre para el Programa de Inmersión en Movilidad, realizado en las oficinas de FIA en París y Ginebra.

    Tras un año lleno de actividades, el programa permitió a los asistentes centrarse en aprendizajes y estrategias para el futuro. Reuniendo a los principales líderes de las cuatro regiones de la FIA, el objetivo del programa es fomentar el intercambio de conocimientos, la colaboración entre regiones y departamentos, y generar sinergias entre temas de movilidad y deporte.

    Las sesiones abordaron temas clave de movilidad y otros transversales, como operaciones, innovación, y cómo generar mayor valor para los Clubes miembros, a través de servicios comerciales y nuevos enfoques. Las discusiones estuvieron lideradas por expertos de distintos departamentos de la FIA, quienes compartieron su visión para fortalecer el trabajo conjunto.

    Además, los asistentes participaron en una mesa estratégica sobre energía y movilidad con un experto de alto nivel de una corporación líder, destacando la importancia de encontrar soluciones innovadoras y sostenibles.

    Entre los asistentes se encontraban el Vicepresidente de Movilidad y Turismo del Automóvil, Tim Shearman; el Presidente de la Región I, Jorge F. Delgado; el Presidente de la Región II, Greig Craft; el Presidente de la Región III, Frank Fotia, y el Presidente de la Región IV, Ricardo Morales.

    El programa, ofrecido como parte de la FIA University, busca fomentar el desarrollo continuo de los líderes de la federación, fortaleciendo las estrategias de valor para los clubes miembros y promoviendo la integración de las áreas de movilidad y deporte.

    + Info »
  • Colombia se coronó campeón de naciones en los Nacam Games Celebrados en México

    Los pilotos colombianos Niko Fondrini, Sofía Pardo y Felipe Gil consiguieron la victoria al quedar como campeones en los Nacam Games que se realizaron el pasado fin de semana en el autódromo Miguel E. Abed de Amozoc en Puebla, México.

    Con el apoyo del Automóvil Club de Colombia (ACC), representante de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el equipo colombiano llegó al primer lugar del podio tras acumular 30 puntos por su desempeño en diferentes categorías como Autos Legends, donde Niko Fondrini se llevó el primer puesto; en eSports, Felipe Gil obtuvo el segundo puesto y en Kartismo Slalom, Sofía Pardo, la única mujer que participó en el evento, obtuvo el cuarto puesto, un logro importante para el automovilismo y un gran paso para el deporte femenino en Colombia.

    En el segundo lugar quedó la selección de República Dominicana con 25 puntos y Guatemala en el tercer puesto, destacándose entre los 10 países de la región que participaron en la competencia.

    Al respecto, Felipe Gil destacó lo reñida que fue la competencia, afirmando: “fue una competencia reñida y por temas de estrategia durante la carrera el mexicano quedó en primer lugar por un segundo, pero me siento orgulloso por lograr el segundo puesto y demostrar el talento que hay en el país”. 

    Así mismo, Niko Fondrini habló sobre la dificultad de mantener la constancia en las carreras y su alegría por obtener excelentes resultados.

    Cabe resaltar que los Nacam Games son los juegos más importantes de motor en Latinoamérica y gracias al respaldo del Automóvil Club de Colombia y al desempeño de los pilotos se obtuvo un triunfo que resalta el automovilismo colombiano y le abre nuevas puertas para la participación y el crecimiento del país en competiciones internacionales.

     

    + Info »
  • ANETA presente en la semana de la movilidad sostenible

    El 16 de septiembre de 2024, en la Universidad Internacional del Ecuador, se llevó a cabo el Foro por la Semana de la Movilidad Sostenible organizado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Ecuador. 

    En este evento se compartió las iniciativas públicas y privadas para promover la movilidad sostenible y establecer estrategias para reducir la contaminación ambiental. Aneta al ser la única escuela de conducción en el Ecuador, certificada por su compromiso con el Medio Ambiente, fue invitada a dar una charla sobre la Conducción Eficiente. 

    Nuestro Gerente General, Gorki Obando, dictó esta charla enfocada en los beneficios del Eco Drive, que con su práctica se asegura un ahorro entre un 15% y un 25% del consumo de combustible, liberando al medio ambiente de esa misma proporción de dióxido de carbono en el ambiente. 

    Además, se compartió con los asistentes la Metodología de Conducción Eficiente que no solo permite esos niveles de ahorro de combustible y disminución de polución, sino que también evita siniestros de tránsito, convirtiendo nuestras vías en un lugar más seguro.

    + Info »
  • El Automóvil Club Argentino Presenta un Nuevo Servicio de Car-Sharing para Socios en Alianza con MyKeego

    El Automóvil Club Argentino (ACA) refuerza su compromiso de ofrecer más y mejores servicios a sus socios al lanzar, en colaboración con MyKeego, un innovador servicio de car-sharing con tarifas especiales para los asociados.

    MyKeego: El Primer Car-Sharing de Argentina

    Con MyKeego, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia 100% digital, sencilla y transparente. La aplicación permite:

    • Elegir el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades.
    • Seleccionar el momento y el destino para tu viaje.
    • Acceder a atención y soporte las 24 horas, todos los días.

    MyKeego se posiciona como la comunidad de car-sharing más grande del país, brindando a los socios del ACA una opción conveniente y accesible para moverse por la ciudad.

    Es una nueva forma de movilidad que ofrece el Automóvil Club Argentino.

    Para más información, visita aca.org.ar/mykeego.

    + Info »
  • Promoviendo la Seguridad Vial Integral: Capacitación y Entrega de Cascos para Conductores de Uber Moto

    El 13 de agosto, el Automóvil Club de Costa Rica, en alianza con Uber Moto, organizó una jornada de capacitación y entrega de cascos para conductores, con el fin de promover las buenas prácticas en carretera. El proyecto, enfocado en fortalecer la seguridad vial, destacó la importancia del uso adecuado del casco como una medida esencial para prevenir lesiones graves en caso de siniestros.

    Con el respaldo del Automóvil Club, los conductores recibieron herramientas clave y conocimientos sobre cómo proteger su integridad y reducir los riesgos en la carretera. Además de centrarse en la seguridad del conductor, se puso especial énfasis en la seguridad de los pasajeros, un aspecto fundamental para quienes trabajan en aplicaciones de transporte, ya que la protección de sus clientes es una responsabilidad primordial. Se abordaron temas relacionados con el equipamiento adecuado para el pasajero y cómo garantizar su seguridad durante todo el trayecto.

    La iniciativa cubrió varios aspectos fundamentales, incluyendo una formación integral en seguridad vial, la promoción activa del uso del casco, y espacios interactivos para resolver dudas sobre la seguridad en carretera y el uso de equipos de protección.

    Durante las capacitaciones se abordaron temas cruciales como las características de un casco certificado, las prácticas seguras de conducción para motociclistas, la conducción defensiva, y las distancias de seguridad, además de la importancia de ofrecer a los pasajeros un entorno seguro y cómodo en cada viaje.

    El objetivo es lograr con esta formación una reducción significativa de los siniestros con lesiones entre los conductores y pasajeros, contribuyendo no solo a una cultura de seguridad vial más sólida, sino también posicionando a Uber Moto como un referente en la promoción de la seguridad y protección en el ámbito del transporte. Este esfuerzo busca impactar positivamente la seguridad vial en el país, incentivando el uso correcto del casco y otras medidas de protección tanto para conductores como para pasajeros.

    + Info »
  • «Buenos Ciudadanos, por un Tránsito Seguro»: Campaña de Seguridad Vial impulsada por el Touring y Automóvil Club del Perú en alianza con RPP Noticias

    En un esfuerzo por reducir la alarmante cifra de más de 3,000 siniestros viales al año por siniestros de tránsito en Perú, el Touring y Automóvil Club del Perú se unió a RPP Noticias para impulsar la campaña «Buenos Ciudadanos, por un Tránsito Seguro». Esta iniciativa busca concientizar a la población sobre la importancia de prácticas responsables en las vías y fomentar un cambio cultural en la manera en que se percibe y actúa en el tránsito.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado el Segundo Decenio de Acción por la Seguridad Vial y ha prorrogado hasta 2030 la meta de reducir a la mitad el número de víctimas mortales y heridos graves en siniestros de tránsito, lo que refuerza la importancia de esta campaña.

    El Observatorio de Seguridad Vial ha alertado sobre el creciente problema de los siniestros en las vías. «Con ‘Buenos Ciudadanos, por un Tránsito Seguro’, queremos educar y sensibilizar a la ciudadanía sobre las conductas adecuadas en la carretera, así como sobre el respeto a las normas de tránsito», afirmó Gabriela Goñi Morgan, gerente general del Touring y Automóvil Club del Perú.

    A través de diversas actividades, que incluyen campañas en redes sociales y contenido informativo en RPP Noticias, se espera llegar a un amplio público y generar un impacto positivo en mejorar la seguridad vial. La campaña se centrará en temas clave como la imprudencia del conductor, el exceso de velocidad, la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol y el respeto por los límites de velocidad.

    «La seguridad vial es responsabilidad de todos. Solo a través de la educación y la concientización podremos disminuir estas cifras trágicas y construir un entorno más seguro para todos», concluyó Goñi Morgan.

    + Info »