• Protegiendo a los niños como pasajeros de vehículos

    Durante el reciente Congreso sobre Seguridad Vial denominado «Safe Roads, Safe Kids¨ Jean Todt, Presidente de FIA y Michelle Yeoh, destacaron la importancia de garantizar la seguridad vial de los niños.

    El evento organizado por Safe Kids Worldwide duró dos días y reunió a líderes internacionales de sectores gubernamentales en las áreas de salud y transporte, como asi tambien especialistas de ONGs y entidades privadas, con el objetivo de disminuir siniestros que invoucren a la población mas vulnerable.

    En este sentido, Todt exhortó a ministerios y agencias gubernamentales a nivel nacional a cooperar en forma interdisciplinaria y también alentó a la adopción de políticas de seguridad vial infantil como un tema de «prioridad absoluta» para las organizaciones de la sociedad civil, organismos multilaterales y privados alrededor del mundo. Por su parte Michelle Yeoh fué galardonada con el premio ¨Safe Kids Worldwide Safety Advocate Award¨ por su constante compromiso con la Seguridad Vial. En su discurso, Yeoh elogió el progreso de la campaña #SaveKidsLives impulsada en colaboración con las Naciones Unidas (ONU) , pero aclaró que es necesario intensificar los esfuerzos y compromisos asumidos para lograr los objetivos planteados. Yeoh ademas aconsejó aprovechar al máximo las comunicaciones corporativas, el alcance de las redes sociales y la prensa para promover dicha campaña.

    En representación de FIA Región IV asistió Agustina López., asumiendo parte del compromiso entre la región y Safe Kids Worldwide.

    + Info »
  • Bitácora – Edición N° 59 – Noviembre 2016

    + Info »
  • Reunión de Gerentes 2016


    Con la presencia de 18 asistentes representados por 12 Automóvil Clubes se desarrolló en la ciudad de San Salvador la Reunión Anual de Gerentes de Clubes FIA Región IV.

    La dinámica de la reunión ha sido desarrollada bajo tres áreas de trabajo tales como, comunicación y marketing, alianzas estratégicas, conectividad & tecnología, focalizando en los siguientes objetivos:

    • Identificar oportunidades de nuevos negocios y adaptación a la demanda de servicios actuales.
    • Relacionar la fortaleza institucional (marca Automóvil Club individualmente y junto a la marca FIA), en término de ventajas comerciales y volumen de negocio.
    • Explorar oportunidades de mejora a la hora de implementar una campaña de captación / fidelización de socios.
    • Definir un plan de acción integral que beneficie a los clubes involucrados.

    Asimismo se realizó un trabajo de intercambio sobre iniciativas y propuestas basadas en el informe Recomendaciones FIA Visión 2030 presentado por la consultora internacional Roland Berger., adecuando dichas recomendaciones a las necesidades de los mercados donde operan los Automóvil Clubes de la región.

    Como resultado se ha logrado un consenso para desarrollar una gestión regional basada en un plan de trabajo conjunto sobre los temas mencionados.

    + Info »
  • Campaña de concientización vial TACP – Michelin

    Tenemos nuevamente la gran oportunidad de contribuir con la seguridad vial a través de la campaña Decide Salvar Vidas. Desde agosto del presente año hasta marzo de 2017 implementaremos la campaña cuyo objetivo principal es concientizar y educar a la población acerca de la importancia de las buenas prácticas en la seguridad vial y así disminuir los resultados fatales que ocasionan los siniestros viales. El TACP lleva adelante esta campaña junto a FIA y Michelin, organizaciones que buscan solucionar la problemática de la siniestralidad vial a nivel mundial.

    a campaña se desarrolla a través de diferentes medios de comunicación como son las redes sociales, e-mails, afiches y volantes además de paneles publicitarios en la vía pública. Para la comunicación en redes, se utiliza una cuenta de Facebook (https://www.facebook.com/decidesalvarvidas) y Twitter (https://twitter.com/decidesalvar) exclusivamente para la campaña. En ambas se publican contenidos relevantes sobre la movilidad junto con el hashtag #DecideSalvarVidas. Además se pide a los usuarios que compartan los contenidos para alcanzar a más personas.

    Los asociados del TACP y clientes de Michelin reciben periódicamente newsletters sobre consejos y mensajes de Seguridad Vial.

    + Info »
  • Acciones de Seguridad Vial Infantil

    CAPACITACIÓN DIRIGIDA A AGENTES DE TRÁNSITO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
    Durante tres jornadas de trabajo se capacitó a 28 agentes de tránsito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El curso se desarrolló bajo una dinámica teórico-práctica intensiva, cumpliendo con los siguientes objetivos:

    • Brindar a los inspectores de tránsito los conocimientos técnicos necesarios para intensificar sus conocimientos sobre los sistemas de retención infantil y sus homologaciones.
    • Lograr que los participantes adquieran conocimientos sobre las ventajas del sistema de retención infantil en relación al uso del cinturón de seguridad, y los distintos grupos y características de las sillas, según cada etapa del niño.
    • Identificar los errores más comunes que comenten los padres al utilizar los sistemas de retención infantil, y la forma de corregirlos.

    Asimismo se debatió sobre el marco regulatorio que posee la legislación de tránsito; y cuáles serían las medidas a implementar a corto plazo en términos de control y prevención.

    CONSEJOS SOBRE CUÁL ES LA SILLA ADECUADA PARA BEBES Y NIÑOS
    Del 17 al 20 de Noviembre se llevó a cabo en Buenos Aires EXPO MAMAS. Dicha exposición es la feria más importante dedicada a padres, futuras mamás, bebés y chicos de la cual participan diferentes marcas que brindan servicios dirigidos a padres, bebés y niños.

    Especialistas de FIA Región IV y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, aconsejaron sobre los requisitos que debe cumplir una silla de retención infantil para que el niño viaje de forma segura. Asimismo se entregó material didáctico sobre diversas recomendaciones, para que los padres eviten errores a la hora de colocar a los niños en sus butacas.

    + Info »
  • Programa de desarrollo para clubes de la movilidad

    A los efectos de cumplir con el protocolo solicitado por FIA para la incorporación de un Club de la movilidad y en el marco del Programa de desarrollo para clubes de la movilidad liderado por FIA Región IV, durante los días 14 y 15 de noviembre, el Lic. Pablo Azorín Jefe de Seguridad Vial y Medio Ambiente, realizó una visita al Automóvil Club de Guatemala (ACG) donde se desarrolló una capacitación teórica práctica sobre ergonomía en la conducción y otros contenidos referidos a Movilidad Segura.

    También, se brindaron entrevistas a medios locales de televisión y radiales sobre la problemática vial local en comparación con el resto de Latinoamericana, y cuáles son las medidas que podrían implementarse a corto y largo plazo para disminuir la cantidad de lesionados y víctimas de siniestros viales. Durante las entrevistas se detallaron las acciones que desarrolla FIA, en forma conjunta con sus Automóviles Clubes en materia de gestión y política pública.

    Como cierre de la visita, se realizó una reunión con el Directorio del Automóvil Club de Guatemala, mediante la cual se desarrolló una presentación institucional sobre los antecedentes de la organización, situación actual, y las acciones a implementar para iniciar acciones focalizadas en la movilidad en dicho país.

    + Info »
  • RACE y FIA lanzan en España la campaña internacional #dejatever sobre el uso de chalecos reflectantes en menores

    El Real Automóvil Club de España (RACE) se ha unido a la campaña puesta en marcha por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en otros 14 países y ha lanzado en España la iniciativa #dejatever (#staybright) para alertar a los menores de la necesidad de dejarse ver durante este inverno en cruces de calles y carreteras mediante el uso correcto de los chalecos reflectantes. La campaña cuenta con pilotos de Fórmula 1 como Fernando Alonso, Sebastian Vettel, Felipe Massa o Nico Rosberg como embajadores.

    La iniciativa pretende buscar que los educadores y profesores enseñen a los menores la importancia de usar estos chalecos cuando circulen, como peatones o ciclistas, por zonas con baja iluminación para poder ser vistos por los conductores.

    Así, mediante el uso de videos animados y comics, la campaña alerta de que un conductor no puede percibir en una zona oscura a una persona sin iluminación hasta tenerla a 10 metros de distancia, un margen que puede ser insuficiente para evitar un accidente.

    En la presentación de la campaña, el Presidente de FIA, Jean Todt, afirmó que «los niños están particularmente expuestos como peatones y ciclistas en la carretera» y añadió que «la campaña #staybright explica de un modo sencillo la forma de mantenerse a salvo en la carretera, especialmente durante la noche y cuando las condiciones climáticas y de visibilidad son peores».

    Más información en: http://www.staybright.org/

    + Info »
  • Bitácora – Edición N° 58 – Octubre 2016

    + Info »
  • Bitácora – Edición N° 57 – Septiembre 2016

    + Info »
  • ACC inaguró escuela de conductores de motocicletas

    En Colombia, la venta de las motos ha venido en crecimiento en los últimos cinco años. Según estadísticas nacionales uno de cada siete colombianos tiene o usa una moto como medio de transporte, empleo o por pasatiempo; la falta de cultura vial y conocimiento de las normas amenazan la vida de los conductores aumentando el índice de siniestralidad que se presenta en las vías por ésta clase de vehículos.

    Es por ello que Automóvil Club de Colombia (ACC) inició el pasado 20 de Agosto el programa de capacitación teórico-práctico cuyo objetivo es el de formar mejores conductores, y de ese modo contribuir a la disminución de siniestros viales que involucren este tipo de vehículos.

    Uno de los puntos de promoción del dicho programa se lleva a cabo en el Centro Comercial Hayuelos, uno de los más populares de Bogotá.

    + Info »