• 1er. Salón Latinoamericano de Vehículos Eléctricos de Buenos Aires

    La Federación Internacional del Automóvil para Latinoamérica (FIA Region IV) participó junto al Automóvil Club Argentino (ACA) en la primera edición del “Salón Latinoamericano de Vehículos Eléctricos, Componentes y Nuevas Tecnologías” en Buenos Aires, que se realizó el 7 y 8 de octubre en el Hilton Hotel. Durante el evento se expusieron novedades sobre vehículos híbridos, componentes, infraestructura y nuevas tecnologías en relación a automóviles, motocicletas y colectivos que funcionan de forma amigable con el medio ambiente. Además, el ciclo permitirá disertar acerca de cómo promover el funcionamiento de la movilidad sustentable en la Región.

    “Para nosotros es muy importante formar parte de esta iniciativa y continuar interiorizándonos en nuevos esquemas de desarrollo sustentable dentro de la industria automotriz”, comenta el Lic. Pablo Azorín, Jefe de Seguridad Vial y Medio Ambiente de FIA para Latinoamérica en relación al programa “Acción de FIA para el medio ambiente”.

    Tras doce ediciones consecutivas en Brasil, ahora el “Salón Latinoamericano de Vehículos Eléctricos, Componentes y Nuevas Tecnologías” se realizó con éxito en Argentina y será una oportunidad destacada para profundizar en un modelo que es tendencia en todo el mundo. Participarán fabricantes y empresarios, proveedores, expertos en políticas públicas de movilidad sustentable, funcionarios y legisladores que impulsan normativas para regular la actividad según los estándares que se manejan a nivel internacional.

    En este sentido, Alberto Escobar integrante del equipo de Política Pública de FIA destaca que ¨tenemos el compromiso y la necesidad de contribuir a generar una industria automotriz reconocida como ejemplo de buenas prácticas sobre la sustentabilidad ambiental a través de la innovación. Un ejemplo de ello son las competencias de Formula E realizadas en principales calles de grandes
    ciudades¨

    Para lograr este propósito, desde FIA plantean como estrategia “evaluar & mejorar” e
    “innovar & promover”, una serie de acciones que apuntan a optimizar el automovilismo en términos de sustentabilidad y sembrar consciencia en los consumidores sobre este tema. “Buscamos la excelencia en la innovación para fomentar e incitar un desarrollo que preserve el medio ambiente”, por su parte comenta Azorín.

    + Info »
  • Foro «Cambiemos de Actitud»

    El pasado viernes 24 de junio se realizó el exitoso foro CAMBIEMOS DE ACTITUD, nueva técnica de manejo para conductores. En él, la ONG Luz Ámbar y el Touring expusieron sobre la Cultura Vial en nuestro país., la problemática y las soluciones para enfrentarla. Por otra parte, el piloto iltaliano, Stefano Livio mostró su innovadora técnica de coordinación motora para el mejoramiento del performance de seguridad en la conducción.

    + Info »
  • Automóvel Clube Brasileiro lanza concurso vial

    El ACBr – AUTOMÓVEL CLUBE BRASILEIRO diseñó “Curta com Vida” como parte de su programa # TrânsitoeVidas, que se destaca por desarrollar acciones de concientización vial a un amplio sector de la población. “Curta com Vida” es un concurso abierto a todos los brasileños (18 años) para motivar la creación de cortometrajes (hasta dos minutos) sobre temas de  la movilidad y la seguridad vial en calles y carreteras. Su objetivo es hacer que la gente entienda que ellos pueden y deben contribuir a la seguridad vial, desde el cambio de comportamiento de todos los ciudadanos como peatones, ciclistas y conductores. Serán recompensados dos videos ganadores: uno designado por el Jurado Técnico y el otro por el Jurado Popular, a través de votación por internet. Cada ganador recibirá dos entradas para asistir al Gran Premio de F1 de Brasil en el año 2016., en Sao Paulo, con pasajes, alojamiento y un vale de revisión de automóvil en la red de servicio Bosch con un año de asistencia 24 horas (de acuerdo con los «Términos y Condiciones» de ACBr). Además, los ganadores tendrán la oportunidad de compartir material en medios y con los otros clubes miembros de la FIA para contribuir al conocimiento de los problemas viales en la región.Los videos del festival “Curta com Vida” son patrocinado por FIA  y el Grupo Bosch.

    + Info »
  • Congreso Americano de la Movilidad y el Deporte 2016 – Asunción, 01 al 03 de Agosto

    Con la asistencia de máximas autoridades de las áreas del Deporte y la Movilidad de FIA, junto a  85 participantes de 41 instituciones provenientes de 27 paises miembros FIA se llevó a cabo el Congreso Americano FIA, el cual tuvo como anfitrión al Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy)

    La agenda ha sido desarrollada sobre contenidos referidos al deporte automotor en América como asi tambien sobre estrategias enfocadas en la movilidad y sus tendencias regionales, una de las áreas en la que FIA se encuentra actualmente incrementando sus acciones junto  a sus clubes miembros. Asimismo tuvieron lugar las Asambleas de FIA Región III y IV, NACAM, CODASUR y FIA América la cual tiene por objetivo generar un espacio de intercambio entre las actividades de las dos áreas de FIA, la movilidad y el deporte automotor.

    El Presidente de FIA y Embajador de la Seguridad Vial para las Naciones Unidas, Jean Todt, se reunió con personalidades claves del gobierno de Paraguay, incluyendo al Presidente de la República, Horacio Cartes y al Ministro de Deportes Víctor Pecci  junto con Hugo Mersan, Presidente de Touring y Automóvil Club Paraguayo, brindó su apoyo a la campaña Saves Kids Lives y prometieron  un rol mas activo para reducir el número de muertes por siniestralidad vial para el año 2020, con fuerte foco en la seguridad vial infantil.

    Por su parte Jorge Tomasi, Presidente de FIA Región IV, aseveró que sin dudas este congreso marcó un nuevo hito en materia de desarrollo de los congresos americanos “han contribuido con su presencia máximas autoridades de FIA como Jean Todt y Graham Stoker, además de los presidentes y vicepresidentes regionales y de sport de la FIA”  señalando ademas, ¨que la instituciones que integran FIA en América saldrán fortalecida por los aportes e intercambios que se han generado¨.

    Premiación sin precedentes 

    También en el marco de dicho Congreso, en el Banco Central del Paraguay, el Touring Club realizó la entrega de reconocimientos y premios de la 1ª Edición de los Premios por la Educación y Seguridad Vial a jóvenes y empresas adheridos al programa de Responsabilidad social «Juntos podemos salvar millones de vidas», liderado por el Touring Club Paraguayo desde el año 2011. Los premios fueron entregados por máximas autoridades de FIA y del TACPy.

    + Info »
  • Lanzamiento de resultados LatinNCAP durante el Congreso Americano FIA

    En el marco del último día del Congreso Americano de la Movilidad y el Deporte FIA, se llevó a cabo el lanzamiento de los resultados del Programa de Evaluación de vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (LatinNCAP). La presentación estuvo a cargo de Alejandro Furas, Director Ejecutivo del Programa.

    ¿Cuáles son los autos más seguros de la región?
    + Info »
  • FIA y Pirelli firman acuerdo de cuatro años para campaña de seguridad vial

    La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Pirelli firmaron un acuerdo de cuatro años para promover una campaña de seguridad vial, que prevé la difusión de las denominadas “diez reglas doradas” y de escuelas de conducción segura.

    La FIA, que decidió promover esta campaña en honor de la “década de la acción para la seguridad vial 2011-2020” de las Naciones Unidas, colaborará con Pirelli para educar a los usuarios de las carreteras sobre la importancia de respetar las reglas, informó en un comunicado la compañía italiana.

    Pirelli se ocupará de promover las “diez reglas de oro” de la FIA: utilizar el casco, abrocharse el cinturón, proteger a los niños, respetar el código vial, respetar los límites de velocidad, controlar la presión de los neumáticos, mantener la concentración, descansar, respetar a los demás y no conducir bajo efecto de alcohol.

    Además, la compañía automovilística italiana organizará eventos y acciones en colaboración con la FIA sobre diferentes tópicos de la Seguridad Vial.

    El Presidente de la FIA, Jean Todt,  manifestó “Me alegra que Pirelli haya aceptado la colaboración con la campaña de FIA. Al trabajar con otros representantes, esta colaboración puede ayudar en difundir aún más el mensaje de seguridad y la importancia de respetar a los demás a un público aún más grande”.

    También el administrador delegado de Pirelli, Marco Tronchetti Provera, recordó que la colaboración con la seguridad vial “ha sido siempre uno de los aspectos más importantes de la compañía¨.

    Versión ingles:

    http://www.fia.com/news/new-fia-and-pirelli-four-year-agreement-support-fia-action-road-safety-campaign

    + Info »
  • CAMPAÑA VIAL‪ #‎LlegueBien‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬

    Los pilotos Pietro Fittipaldi, Mara Reyes, Memo Rojas y Leonel Pernía se hacen eco de la campaña protagonizando los spots.

    A través de una invitación a tomar conciencia en cada spot de -#LlegueBien reconocidos deportistas del mundo automotor de Latinoamérica, se suman a la causa como portavoces para reforzar la importancia de tomar recaudos y respetar las reglas a la hora de conducir en las calles, a la vez que recuerdan recomendaciones simples y vitales tales como:

    • “Revisar los neumáticos y demás condiciones del auto”
    • “No enviar mensajes al conducir”
    • “Usar el cinturón de seguridad”
    • “Respetar las reglas de tránsito”
    • “Proteger a los niños”
    • “Detener el auto si se está cansado”
    • “No beber si se va a conducir”
    • “Ser cortés”
    + Info »
  • Bitácora – Edición N° 55 – Julio 2016

    + Info »
  • Prevención Vial – Tips sobre conducción segura en invierno

    Las vacaciones de invierno son una oportunidad de disfrutar un breve receso y reponer energías para la segunda mitad del año. Si sos de los que pueden tomarse unos días junto a tu familia para pasear y estás preparándote para hacerlo Pablo Azorín, Jefe de Seguridad Vial y Medio Ambiente de FIA Región IV recomienda algunos tips para viajar seguros.

    Videos

     

     

    Prensa

     

    Descargar ficha informativa >

     

    + Info »
  • «Stop the crash» en Santiago de Chile

    Stop the Crash realizó en Santiago de Chile, el lanzamiento para América Latina de su iniciativa, trayendo esta alianza mundial a la región para promover las últimas tecnologías de seguridad vehicular para la prevención de siniestros.

    En continuación con el lanzamiento mundial desarrollado en Brasilia en año pasado, en coincidencia con la 2da Conferencia Mundial de Alto Nivel sobre Seguridad Vial, Stop the Crash ha realizado una serie de eventos alrededor del mundo promoviendo la importancia de sistemas de seguridad activa. El lanzamiento para América Latina que se realizó el 15 de junio, tuvo foco especial en la implementación en la región de las tecnologías que Stop the Crash promueve y se llevó a cabo con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina de las Naciones Unidas y el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile. Se desarrollaron demostraciones del control electrónico de estabilidad (ESC), frenado autónomo de emergencia (AEB), frenos anti-bloqueo (ABS) para motocicletas y seguridad de neumáticos.

    La iniciativa Stop the Crash recientemente logró un hito significativo en abril con la adopción de una resolución de las Naciones Unidas (ONU), que invitó expresamente a los Estados miembros a adoptar sistemas de seguridad activa como equipamiento básico de todos los vehículos.

    Tras las demostraciones de las tecnologías de Stop the Crash, Global New Car Assessment Programme (Global NCAP) en colaboración con la CEPAL organizó un Seminario de Seguridad de Alto Nivel sobre Seguridad Vehicular que contó con representantes de CEPAL, Automóvil Club de Chile (ACCHI) y la Fundación FIA,

    Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo:

    “Latin NCAP se enorgullece de recibir a Stop the Crash y esperamos este evento colabore para la adopción de estas tecnologías tan importantes suceda lo antes posible, ya que lamentablemente la región está muy relegada en este aspecto. En este contexto Latin NCAP emite la Declaración de Santiago de Chile que incluye recomendaciones a gobiernos, fabricantes, responsables de flotas y organizaciones de la región para que colaboren, cada uno desde su lugar, para lograr vehículos más seguros y democratizar el acceso a la seguridad vial”.

    + Info »