-
Congreso Internacional OISEVI – IRTAD
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 19, 2013
Dicho Congreso se desarrolló durante los días 13 y 14 de Noviembre pasado, en la ciudad de Buenos Aires , en el que se dieron a conocer las mejores prácticas en materia de diseño de políticas, planificación e indicadores de Seguridad Vial, a efectos de ser implementados en el diagnóstico real ocasionado por la siniestralidad vial en el mundo.
Con la participación de expertos de países como Francia, Grecia, India, Estados Unidos, Alemania, Argentina, Países Bajos, Polonia, Suecia, Korea, Israel, Hungría, Bélgica, Burkina Faso, Austria, España, Colombia, Chile, Uruguay, México, Costa Rica, Nicaragua, Brasil e Indonesia., dicho congreso tuvo como objetivo enfocarse en la mejora de la calidad de datos como el mejor aliado para el desarrollo de estrategias de seguridad vial.
En representación de sus Clubes miembros y como miembro del OISEVI, FIA Región IV realizó una presentación sobre diversas actividades de Seguridad Vial en Latinoamérica, como así también sobre la visión y compromiso de FIA en determinadas acciones de la Movilidad.
Caber resaltar que el IRTAD es una organización dedicada a la recolección internacional de datos asociados a la Seguridad Vial internacional, con más de 70 miembros de 35 países.
Más información en : www.oisevi.org
-
Inauguración Escuela de Conductores “SAN JORGE”
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 19, 2013
El Automóvil Club Boliviano inauguro una nueva Escuela de Conductores en las instalaciones de “San Jorge”. En el evento se mostraron todos los equipos de última tecnología con los que cuentan todas las Escuelas:
- Simulador de Conducción – SIMAX
- Lentes de Simulación de Consumo de Alcohol
- Simulador de Impacto – Concientización sobre uso del Cinturón de Seguridad
- Equipo Psicosensometrico
Asistieron personalidades del rubro, entre ellas el Director Ejecutivo del SEGIP ( Servicio General de Identificación de Personal y Licencias de Conducir) Ing. Antonio Costas, el Presidente y Directores, la planta Ejecutiva del ACB e invitados especiales.
-
FIA joins in World Day of Remembrance fo Road Traffic Victims
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 22, 2013
The FIA today joins in the global commemorations for the World Day of Remembrance for Road Traffic Victims.
Held on the third Sunday of November each year, the day is dedicated to remembering the many millions killed and injured annually on the world’s roads, as well as the family members and friends affected by this tragedy.
The WHO estimates as many as 3,400 lives are lost every day as a result of road accidents.
The day was adopted by the UN in 2005 and has been embraced by a growing number of governments, NGOs and international organisations, and the FIA today joins with them in remembering the millions of lives needlessly lost as a result of preventable road accidents.
Commenting on the commemoration, FIA President Jean Todt said: “Today is a moment to pause and remember those lost on the world’s roads every year, and the loved ones who are affected daily by this tragedy. It is important that the international road safety community comes together and reinforces efforts to tackle this crisis which unfortunately still does not get the attention it deserves.”
Global Road Safety Ambassador Michelle Yeoh said: «Every road accident is a terrible tragedy for the families and persons involved. We think of those people today. Everyone should have the right to a safe journey whether it is to school, to work, or anywhere else. The international community needs to take action and devote the resources necessary to tackle road safety effectively.»
In 2011 the FIA launched its Action for Road Safety campaign in support of the UN Decade of Action goal to save 5 million lives on the world’s roads by 2020. Since then, the campaign has been adopted and promoted by the FIA’s Automobile Clubs around the world. A large number of programs have already been implemented, ranging from awareness campaigns to educational and training programs aimed at every kind of risk linked to road use, whether that concerns drivers, passengers, cyclists or pedestrians.
The FIA is working with global road safety partners to mobilise the international community and engage international leaders on the issue, with the goal of giving road safety the place it deserves on the political agenda.
A priority in this regard is the integration of road safety into the UN’s
Post-2015 Development Agenda as part of the Sustainable Development Goals which will follow on from the Millennium Development Goals in 2015, a move which would help raise much needed attention and resources to tackle the crisis.
-
Transmision online Latin Ncap Fase IV
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 22, 2013
-
E-Learning – Nueva versión para aplicaciones móviles
1 Comentario »Publicado en NoticiasNov 22, 2013
Sin dudas, hoy en día nadie desconoce la importancia y el auge vertiginoso en el uso de aplicaciones móviles en nuestra sociedad, siendo que este tipo de tecnología no sólo ha dejado de ser exclusiva para algunas personas, sino de necesidad para otras.
En ese sentido FIA Región IV ha lanzado la versión móvil del aula virtual que es parte de su plataforma e-learning, permitiendo a través de cualquier dispositivo móvil ( teléfonos móviles, PDA, tabletas ) presenciar las clases de los diferentes cursos sobre Seguridad Vial homologados por Clubes de FIA Región IV y participar activamente con el instructor de la Escuela de Conducción mediante un intercambio de contenidos, audio y video., a través de los ejercicios multimedia especialmente diseñados., como así también compartir documentos a través del pizarrón virtual.
-
I Taller de Responsabilidad Social Empresarial en Seguridad Vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 22, 2013
Se llevó acabo en el salón auditorio del Touring y Automóvil Club Paraguayo TACPy el I Taller de Responsabilidad Social Empresarial en Seguridad Vial en marco a la iniciativa ¨Juntos podemos salvar millones de vidas¨, lanzada por la institución el 20 de Octubre de 2011 en apoyo a al Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 de las Naciones Unidas.
-
La Intendencia y Automóvil Club de Chile hacen un llamado a la responsabilidad en la instalación de propaganda
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 22, 2013
El intendente metropolitano, Juan Antonio Peribonio, y el gerente de Asuntos Públicos de Automóvil Club de Chile, Alberto Escobar, hicieron un llamado a comandos y brigadistas a la correcta instalación de los carteles para no arriesgar la seguridad de las personas.
Según estudios de Automóvil Club de Chile, la indiscriminada presencia de propaganda en la vía pública puede llegar a afectar entre un 30% y 70% la visibilidad de conductores y peatones en sus desplazamientos.
Asimismo, el 79,5% de los automovilistas reconoce que la instalación exagerada de publicidad y/o carteles en la vía pública les genera distracciones a la hora de conducir y representa algún grado de peligrosidad en sus desplazamientos.
Y cerca del 49% de las personas admite que observa con frecuencia los avisos que abundan en las calles, con el riesgo de ser protagonista de un accidente en un periodo electoral.
Según dijo Escobar, en condiciones normales, un conductor se demora entre 0,75 a un segundo en frenar y un peatón es invisible a más de siete metros. En una vía contaminada por carteles que afecte directamente la visión y obstaculicen las informaciones que entrega la señalética vial, el tiempo medio de reacción de un automovilista es menor a 0,5 segundos e impide ver a un transeúnte a menos de dos metros.
«La invasión de la propaganda electoral genera una cantidad de puntos ciegos para conductores y peatones que se convierten en verdaderas trampas mortales en sus desplazamientos. La instalación de palomas en espacios no autorizados, no sólo obstruye visibilidad y orienta a la distracción, sino que anula el tiempo de reacción que exige trasladarse en un sistema vial dinámico y seguro» , acotó.
Las personas pueden informar a su municipio o hacer las denuncias a Carabineros cuando ven propaganda mal instalada.
Para mayor información, hacer click en la imagen:
-
Premios Prestigio Seguros Edición 2013
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 22, 2013
El pasado martes 5 de Noviembre en el Hotel Emperador de la ciudad de Buenos Aires, se realizó una nueva entrega de los ¨Premios Prestigio Seguros¨. La edición 2013 tuvo un significado especial, ya que esta premiación anual cumplió sus primeros diez años. Participaron de este evento cerca de 200 ejecutivos del mercado asegurador, representantes de las asociaciones que nuclean a las empresas ese sector.
Dicho evento constituye un espacio para el reconocimiento de la calidad de empresas internacionales del mercado asegurador. Los principales ganadores de este año fueron Allianz y Zurich Seguros en los rubros Productores y Ejecutivos respectivamente. Además y en homenaje a los 10 años, se premió a las empresas más prestigiosas de la década tales como Sancor Seguros, Mapfre, RSA ACG, SMG Seguros, Prevención, SMG Life.
También se entregaron los ¨Premios Conciencia¨, un reconocimiento a aquellas compañías aseguradoras que invierten en acciones de responsabilidad social empresaria tendientes a elevar el bienestar de la población acercando conceptos vinculados a un comportamiento consciente sobre la prevención y la previsión del riesgo para lograr una sociedad más sustentable y con una mejor calidad de vida.
A fin de aportar diferentes visiones y valoraciones respecto a la contribución social, económica y comunicacional realizada por cada aseguradora, para la asignación del premio se integró un Jurado multisectorial formado por: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Superintendencia de Seguros de la Nación, Superintendencia de Riesgos del Trabajo, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Dirección General de Seguros de Buenos Aires, FIA (Federación Internacional del Automóvil – Región IV), Automóvil Club del Uruguay (ACU), Asociación Argentina de Marketing, Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros, Fundación Compromiso.
Cabe resaltar la activa participación de Jorge Tomasi Crisci como miembro del equipo de jurados, en representación de los Automóvil Clubes de Región IV.
Por su parte Diego Cosentino Gerente Regional FIA Región IV, entregó el premio ¨Prestigio Seguros¨ (Rubro Seguros de Vida ) a Santiago Kenny, Gerente General de HSBC Seguros.
-
Presencia del TACPy en el Intercolegial del Colegio Comercio N° 1
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 21, 2013
El Touring y Automóvil Club Paraguayo participó en el Intercolegial Deportivo organizado por el Colegio Comercio N° 1 en el local del mismo, promocionando la nueva modalidad de la Escuela de Conducción “Choferes del Chaco”: el E- learning o Aula Virtual.
Además de explicarles sobre el Aula Virtual, las promotoras del TACPy, entregaron a los alumnos, de distintos colegios de la capital, afiches informativos acompañados con llaveros y calcomanías del TACPy.
Vale destacar que el Aula Virtual de la escuela de conducción del TACPy implementa una nueva herramienta de aprendizaje On-line pensando en brindar más facilidades a los alumnos, para que puedan aprender las clases teóricas desde cualquier lugar. Es el complemento perfecto para las clases prácticas, apoyado en contenidos interactivos – didácticos homologados por las FIA región VI.
Más información en: https://es-es.facebook.com/Touring.Club.Paraguay
-
Congreso Internacional OISEVI – IRTAD
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 21, 2013
Objetivos de la conferencia
Buenos Aires, 13 y 14 de Noviembre de 2013
Los objetivos incluyen la discusión sobre mejoras en la calidad de los sistemas de recolección y análisis de datos en IRTAD, OISEVI y otros países, mediante el fomento de la transferencia de conocimiento entre los participantes de la Conferencia a través de:
- Discusiones sobre cuestiones metodológicas para mejorar la recogida y análisis de datos de seguridad vial a nivel país y ciudad.
- Exposiciones de casos de iniciativas recientes para mejorar la calidad de la recolección y análisis de datos de seguridad vial.
- Presentaciones de las últimas investigaciones y análisis realizados por el Grupo IRTAD.
Audiencia esperada
La conferencia es abierta a todo público interesado, priorizando la concurrencia de investigadores en seguridad vial, analistas de datos, aquellos que participen en la recolección y desarrollo de bases de datos de seguridad vial, y todos los usuarios de los resultados de la investigación para asesorar a los responsables del diseño de políticas en materia de seguridad vial.
Idiomas
Los idiomas oficiales de la Conferencia son Inglés y Español (habrá traducción simultánea).
Mas informacion en : http://www.oisevi-irtad.com.ar/