-
Capacitan a repartidores en conducción segura de motocicletas y bicis
Sin ComentariosPublicado en NoticiasSep 2, 2021
Más de 900 personas que trabajan con la empresa Pedidos Ya haciendo repartos a bordo de motos y bicicletas, recibirán una instrucción teórico – práctica de seguridad vial y manipulación de alimentos por parte del Automóvil Club del Uruguay (ACU) con apoyo de FIA Región IV.
Los cursos, que incluyen una revisión técnica del vehículo que utiliza cada repartidor para mejorar su seguridad, apunta a profesionalizar sus competencias laborales y fortalecer la conducción responsable.
Durante la apertura de esta iniciativa, Jorge Tomasi, Presidente de ACU, comentó que “actuar desde la formación continua en seguridad vial es un imperativo ineludible y por esto celebramos este convenio con Pedidos Ya y confiamos que estos cursos incidan positivamente en los índices de siniestralidad de este colectivo, que es de los más vulnerables en el tránsito”.
Por su parte, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, el Dr. Pablo Mieres, destacó el rol del ACU en tanto referente central en el país, desde hace más de un siglo, en lo que tiene que ver con la mejora del tránsito y la contribución a la seguridad vial.
-
Movilidad 3S, talleres para promover la seguridad vial entre los niños
Sin ComentariosPublicado en NoticiasSep 2, 2021
Para que los niños desde los 7 años pueden adoptar comportamientos de movilidad segura y saludable, la Fundación Mapfre con el apoyo del Automóvil Club de Colombia (ACC) realiza el proyecto Movilidad 3S por el cual organizan diversos talleres de prevención en escuelas primaria y secundarias.
El proyecto, que incluye cuatro unidades de aprendizaje, busca brindar herramientas para una movilidad sana, segura y sostenible en los recorridos diarios de niños, niñas y adolescentes.
Durante tres meses, los chicos que participen podrán dibujar, a partir de información que recibirán, propuestas creativas para estimular la adopción de comportamientos adecuados en la vía pública. Al final de las actividades se premiarán los dibujos que representen las mejores ideas aprendidas sobre prevención en la movilidad.
-
Sobre Ruedas, noticias y consejos en 10 minutos
Sin ComentariosPublicado en NoticiasSep 2, 2021
Con el propósito de informar sobre trámites y normativas vinculados a la tenencia responsable de un vehículo y capacitar y concientizar sobre la seguridad vial, la Asociación Hondureña de Automovilismo Deportivo (AHAD), logró un convenio para emitir el programa Sobre Ruedas, en el canal informativo más importante del país.
Es un segmento de 5 a 10 minutos en el que se ofrece información sobre la correcta forma de manejar motos, autos y equipo pesado. También se brindan datos y explicaciones para quienes estén interesados en obtener las licencias de conducir. Incluso se aclaran dudas sobre multas, penalizaciones y hasta se comparten consejos.
El convenio permite que el AHAD publique estos segmentos televisivos por las redes y que, así, toda esa información llegue a la mayor cantidad de gente posible, de manera directa.
-
Curso virtual para que más de 90 mil conductores de servicios de apps obtengan licencia profesional
Sin ComentariosPublicado en NoticiasSep 2, 2021
Con el objetivo de contribuir a formalizar a las apps de transportes en Chile y que los conductores que prestan servicio a través de ellas cuenten con una licencia profesional, el Ministerio de Transportes de ese país aprobó la creación del primer curso virtual de conducción asincrónico. Así, facilitarán la obtención de la licencia profesional A2 a las más de 90 mil personas que trabajan en el transporte privado de personas.
La iniciativa, impulsada por Automóvil Club de Chile, pretende que al término del 2021 al menos 3 mil personas cuenten con la licencia a partir de haber realizado ese curso virtual en horarios flexibles.
“Estas plataformas cumplirán un rol clave en la reactivación económica y esta iniciativa es la puerta de entrada para profesionalizar definitivamente a este sector, como así también poder garantizar una mejor calidad y seguridad del servicio. El 70 % de quienes trabajan en estas apps conduce con la licencia no profesional y para muchos de ellos esta es su principal fuente de ingreso. Con este escenario, urge facilitar soluciones tecnológicas educacionales que estén al alcance y que se adapten al tiempo que éstos requieren, para que puedan proyectarse laboralmente en este rubro”, aseguró Alfredo Lavanchy, Gerente General de Automóvil Club de Chile.
El programa formativo, de seis módulos teóricos, acceso a material didáctico, evaluaciones continuas y el acompañamiento de tutores, está certificado por el MTT. Los postulantes sólo tendrán que asistir a sus clases prácticas para así demostrar que cuentan con la formación necesaria para acceder a la licencia.
“De aprobarse la legislación que formaliza a las apps de transportes, se proyecta que 30 mil conductores al año usarán la modalidad asincrónica para contar con su licencia profesional y que cerca de 10 mil personas que aspiran a trabajar en taxis, ambulancias y vehículos motorizados de transporte público y privado, también lo hagan. Se debe asegurar que la calidad de la enseñanza virtual sea igual y mejor que hacerla de forma presencial y para ello nos apoyamos de Iplacex, que nos ayudó con su know how metodológico en la construcción de este programa”, aseguró Lavanchy.
-
Premio a los mejores baños de ruta
Sin ComentariosPublicado en NoticiasSep 2, 2021
La edición 2020/2021 de la campaña “Los Mejores Baños en Ruta”, llevada adelante por el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) y la Secretaría Nacional de Turismo de ese país, llegó a su final.
Con el lema “tener baños limpios no es una elección, es una obligación” y la consigna “abrile las puertas a la inclusión”, tres estaciones de servicio fueron premiadas por contar con sanitarios impecables. Es decir, limpios, ordenados y accesibles. También, otros 57 otros baños de gasolineras y paradores paraguayos.
El acto, que se realizó en el Turista Róga de Senatur, contó con la presencia de la Ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara; los representantes del Touring, José Zanotti Cavazzoni y Carlos Alberto Filártiga y representantes de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa). La ocasión fue propicia para el lanzamiento de la nueva edición 2021/2022, a cargo de Guadalupe Viveros, del TACPy.
La campaña busca enriquecer la experiencia de los turistas a lo largo de las rutas nacionales 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y Acceso Sur. También apuesta por la inclusión y, en alianza con la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) y Apesa, trabaja para un turismo cada vez más seguro también para las personas con discapacidad. En definitiva, la idea es que Paraguay sea Destino Safe Travels.
Por otra parte, por fuera de esta iniciativa y a propósito del Día Mundial del Peatón, en agosto el TACPy realizó una Jornada de sensibilización ciudadana en Encarnación, en conjunto con la gobernación y la municipalidad. Se organizaron charlas y actividades para alumnos de distintas instituciones educativas de la zona.
-
Se cumplió con el plan de vacunación interno
Sin ComentariosPublicado en NoticiasSep 2, 2021
Ya no quedan dudas de la importancia de la vacunación para prevenir el contagio de COVID-19. Por eso, el Automóvil Club del Ecuador ANETA organizó, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública del país, un plan para inocular a sus colaboradores y vínculos significativos.
Se inició en julio, cuando se aplicaron 1.500 primeras dosis de vacunas Sinovac y Pfizer en una jornada. En agosto, entonces, tocó la segunda, en otro día memorable para todos.
El cronograma establecido se completó, entonces, con éxito en la escuela de ANETA (en la Av. Gaspar de Villarroel), donde colaboradores, familiares y proveedores pudieron acceder a la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19.
-
Nueva edición de Embajadoras de la Movilidad
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJul 30, 2021
Un nuevo encuentro virtual de Embajadoras de la Movilidad permitió compartir opiniones, miradas e inquietudes. La Directora de Relaciones Públicas de ANA – Automóvil Club A.C. de México, Montserrat Pacheco, fue una de las principales oradoras. Dio cuenta de su experiencia en la realización de diferentes campañas de comunicación en redes sociales sobre seguridad vial y del Programa Cascos FIA “Casco asequible y seguro”.
Entre las campañas que se destacaron está “Yo Cuido a Mis Hijos” que ANA Automóvil Club realizó con la Asociación Mexicana Automovilística (AMA), con el respaldo de OMDAI FIA México. Su propósito es impulsar una iniciativa ciudadana para reducir el 80 % de las muertes y lesiones asociadas a los accidentes viales que involucran a menores de edad, a través de incentivar la regulación normativa del uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) en los vehículos.
Por su parte, la campaña “Un Impacto de Vida” nació para prevenir los fallecimientos en el tránsito a partir de promover el acceso a contenido digital, tips, estadísticas e información que ayuden a generar conciencia de la importancia de conducir y movilizarse de manera segura. Es un proyecto de ANA Automóvil Club y FIA que durante los cuatro años que lleva realizándose profundiza en las buenas prácticas y en las reglas básicas de convivencia dentro de la movilidad urbana. Para complementar los temas de esta campaña se difunden otras, de manera intermitente durante 12 meses, sobre sismos, clima, alcohol, ciclismo y revisión del vehículo.
En cuanto al Programa Cascos FIA “Casco asequible y seguro”, Pacheco recordó que surgió por parte de FIA para salvarle la vida a los motociclistas. Como socia principal, la Fundación Keep Fighting, fundada por la familia de Michael Schumacher, financiará la producción de 5.000 cascos para ser repartidos en diferentes países para promover el uso de este tipo de elementos de prevención que sean asequibles, seguros y certificados. El proyecto se promociona en eventos como el Campeonato Mundial Fórmula E, el FIA American Congress y la Fórmula 1 Gran Premio de México. ANA Automóvil Club A.C. es uno de los líderes del programa a nivel mundial.
En ese contexto, el Club creó #MiVidaEnMoto, una campaña que cuenta con aliados estratégicos como Cruz Roja Mexicana, ANA Seguros y Uber Eats para difundir información técnica y precisa de las consecuencias de lesionarse en un incidente de motocicleta por no utilizar casco.
Durante el encuentro virtual también se conversó sobre aspectos relacionados a la organización del próximo Congreso Americano de la FIA (que se realizará en México) y de la competencia de Fórmula E. También participaron como embajadoras Belén Orrego, del área RSE del Touring y Automóvil Club Paraguayo; Deissy Moreno, Coordinadora del Sistema Integrado de Gestión del Touring & Automóvil Club de Colombia; Rosina Rubio, Gerente de Relaciones Institucionales y Movilidad del Automóvil Club del Uruguay y Ana Dávila, Jefe del Departamento de Movilidad Sostenible del Automóvil Club del Ecuador ANETA. También estuvieron presentes el Presidente de FIA Región IV, Jorge Tomasi y Laura Ribeiro de FIA Región IV.
Entre todas se generó un diálogo enriquecedor de cara a continuar generando acciones a favor de la seguridad vial. Por ello, Embajadoras de la Movilidad promete realizar más encuentros y así consolidar esta red de trabajo interdisciplinario que intercambia buenas prácticas y experiencias entre mujeres líderes de distintos Clubes miembros de FIA Región IV.
-
Instalan un vacunatorio en el autódromo del TACPy
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJul 30, 2021
El Autódromo Rubén Dumot, en la ciudad de Capiatá, fue cedido de manera voluntaria y gratuita por el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) para que el Estado instale allí un mega vacunatorio que funciona las 24 horas bajo la modalidad autovac. Es decir, las inoculaciones se aplican a las personas que llegan en automóvil al lugar.
Las instalaciones tienen capacidad para recibir a 8.000 vehículos por día, y estimando que cada uno podría contar con cuatro pasajeros, podrían ser vacunadas hasta 32.000 personas diarias. Esto permite optimizar y acelerar los tiempos del Plan Nacional de Vacunación, ahora en su segunda etapa.
Todo esto es posible a partir del trabajo del TACPy con la Secretaría de Emergencia Nacional, la Administración Nacional de Electricidad, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y otras instituciones públicas.
El TACPy, además, ofrece dentro del predio y durante todo el día, servicios de acople, cambio de rueda, reposición de aire, reposición de combustible y remolque de vehículos sin ningún costo para quienes vayan a vacunarse.
En línea con la promoción de la vacunación, el TACPy lanzó su campaña “Vacunate y hacete socio del Touring”. Quienes aún no lo son pero están interesados, quedan exonerados de la cuota de ingreso si presentan su certificado de vacunación en cualquiera de las sucursales del Club. Si lo muestran en sus tiendas los que ya son socios, obtienen un 20 % de descuento en cualquiera de los artículos sin importar el medio de pago.
-
Profundo pesar por el fallecimiento de Carlos Alberto Reutemann
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJul 30, 2021
El Automóvil Club Argentino (ACA) expresa profundo pesar por el fallecimiento de Carlos Alberto Reutemann, ex piloto de la escudería ACA de Fórmula 2, gran deportista, destacado piloto del automovilismo y amigo del Club.
En sus inicios, Carlos Reutemann fue piloto de la escudería del Automóvil Club Argentino en la Fórmula 2 Nacional (1969). Con los ojos puestos en el flamante Campeonato Europeo de Fórmula 2 en 1970, (quien se lucía allí tenía a puerta abierta para la F1). El ACA decide desembarcar con su escudería conformada por Héctor Staffa (máximo responsable) y con sus pilotos elegidos: Carlos Alberto Reutemann y Benedicto “Chiche” Caldarella.
El 12 de abril de 1970, Carlos Reutemann hizo por primera vez sus hazañas en la F2 Europea, en el circuito alemán de Hockenheim con su Brabham, el mismo auto que hoy puede verse en nuestro museo de la Sede Central. Las siguientes pruebas durante los años 1970 y 1971 dentro de la categoría internacional dejó anotados para la escudería la cantidad de 4 segundos puestos y 3 terceros puestos.
La visión del ACA se cumplió y Reutemann mostró su talento en Europa y eso le abrió las puertas en la Fórmula 1. Es un honor haber estado en los primeros pasos de Carlos Alberto Reutemann.
-
Acuerdo para prevenir el consumo de alcohol y drogas en la conducción
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJul 30, 2021
Con el objetivo de promover módulos educativos sobre los riesgos y las consecuencias de conducir bajo el consumo del alcohol y/o las drogas, el Automóvil Club de Chile firmó un acuerdo con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).
La iniciativa genera que se incorporen, en la formación de los más de 15.000 estudiantes que cada año se preparan para obtener la licencia de conducir en Chile, contenidos alineados a concientizarlos acerca de esta problemática.
“Este compromiso nos permitirá seguir cuidando la salud y la integridad física de todos nuestros ciudadanos. Prevenir y generar conciencia respecto a las graves e importantes consecuencias del consumo de alcohol y drogas al volante, es fundamental para evitar conductas de riesgo que terminen poniendo en peligro la vida de las personas”, señaló el Director Nacional de SENDA, Carlos Charme.
Por su parte, el Gerente General de Automóvil Club de Chile, Alfredo Lavanchy, manifestó alegría por la alianza entre las dos instituciones. “Tanto nuestros instructores como alumnos recibirán esta capacitación, generando un aporte a las condiciones de manejo de nuestro país”, anunció.
Cabe destacar que, desde septiembre de 2020, SENDA capacitó a 118 instructores de Automóvil Club de Chile y 62 de ellos profundizaron los contenidos con otras entidades colaboradoras como el Servicio Médico Legal. Asimismo, 42 de las personas formadas recibieron su certificado al aprobar la evaluación que dispuso este organismo dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile.