-
La campaña de Educación Vial de AHAD: «BALANCE PARA CONDUCIR, BALANCE PARA DECIDIR”
Sin ComentariosPublicado en NoticiasAbr 4, 2024
La campaña de Educación Vial «BALANCE PARA CONDUCIR, BALANCE PARA DECIDIR», que actualmente está al aire en Honduras, dirigida específicamente a conductores de motocicletas, con el patrocinio de Ficohsa Seguros, se ha convertido en el principal aliado de la Fundación TVC y de AHAD-FIA, contribuyendo a mejorar la educación vial y disminuir los siniestros viales.
-
Talleres Móviles Seguros: Compromiso de AHAD-FIA con la Seguridad Vial en Honduras
Sin ComentariosPublicado en NoticiasAbr 4, 2024
Talleres Móviles Seguros regresan como parte del compromiso de la AHAD -FIA con una Movilidad Segura y contribuir con un Viaje Seguro en la temporada de verano en Honduras .
[Honduras, lunes 25 de marzo 2024] – Con la temporada de tránsito en pleno auge en las carreteras de Honduras, AHAD-FIA se enorgullece en anunciar el retorno de los Talleres Móviles Gratuitos en colaboración con INFOP y COPECO, y respaldado por MOTUL la FHA y Sobre Ruedas.
Con el compromiso de garantizar la seguridad de los viajeros, tres unidades móviles estarán ubicadas estratégicamente en las principales carreteras del país. Equipados con herramientas de última generación y personal altamente capacitado, estos talleres no solo ofrecerán evaluaciones gratuitas, sino también realizarán reparaciones básicas, que incluyen cambios de bandas, bujías, baterías, aceite, neumáticos, entre otros servicios esenciales.
«Estamos comprometidos en hacer que las carreteras de Honduras sean más seguras durante esta temporada de alta demanda de tránsito”, afirmó Juan Carlos Cuellar – Director Ejecutivo AHAD-FIA. «Nuestra colaboración con INFOP, COPECO, MOTUL y Sobre Ruedas nos permite brindar un servicio integral que no solo ayuda a prevenir siniestros, sino que también contribuye a mejorar el ecosistema vial en general».
Por su parte Sebastian Pastor- Presidente AHAD-FIA aseguró el compromiso de la Asociación en continuar más campañas masivas de radiodifusión, televisión y prensa a nivel nacional para reforzar todo esfuerzo para reducir las incidencias viales en nuestras carreteras.
Para una atención más eficiente y accesible, se ha habilitado un número de teléfono de WhatsApp donde los conductores pueden solicitar asistencia o información adicional.
Los Talleres Móviles Gratuitos representan un esfuerzo conjunto para fomentar una cultura de seguridad vial y ofrecer un apoyo invaluable a los viajeros durante esta temporada de alta demanda. AHAD-FIA, INFOP, COPECO, MOTUL y Sobre Ruedas reafirman su compromiso de trabajar juntos para garantizar un viaje seguro para todos.
-
ANETA inició tercera fase de recolección de datos para Google Street View
Sin ComentariosPublicado en NoticiasAbr 5, 2024
El Automóvil Club del Ecuador ANETA, dio inicio en el mes de marzo del 2024, a la tercera fase del proyecto de recolección de datos para el Sistema Google Street View Ecuador.
Para esta nueva fase, ANETA adquirió dos nuevos vehículos (camionetas 4×2) con el fin de instalar el nuevo equipamiento (cámaras) enviado por GOOGLE.
Las nuevas cámaras tienen un peso aproximado de 80 kilogramos y requieren de una estructura más robusta, a fin de prestar mayor eficiencia en la instalación y desinstalación y ser más efectivos durante la recolección de datos, evitando el excesivo movimiento de los equipos.
Esta nueva fase inició en la ciudad de Quito y se extenderá al resto de ciudades del País, para lo cual ANETA cuenta con dos equipos comandados por Instructores debidamente capacitados.
La primera fase se llevó a cabo durante el 2022, una vez que ANETA suscribió el contrato con International Road Assessment Programme (iRAP), quien intermedia en el proceso.
La segunda fase tuvo como objeto recolectar imágenes de carreteras y autopistas interprovinciales que conectan las principales ciudades del País. Esta fase se llevó a cabo durante el 2023.
-
TOURING PERÚ CAPACITA EN MANEJO DEFENSIVO DE MOTOS A IMPORTANTE EMPRESA DE SEGURIDAD
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 5, 2024
En el marco de su compromiso continuo con la seguridad vial y la formación de conductores responsables, el Touring llevó a cabo una capacitación teórica-práctica especializada en manejo defensivo de motocicletas para los colaboradores de una destacada empresa del rubro de seguridad.
El objetivo principal de la capacitación fue dotar a los participantes con las habilidades y conocimientos necesarios para conducir de manera segura y defensiva en diferentes escenarios y condiciones de tránsito reduciendo así el riesgo de siniestros y garantizando la protección tanto del conductor como de terceros.
Durante la jornada de capacitación, los instructores del Touring abordaron una variedad de temas cruciales para el manejo seguro de motocicletas, incluyendo la charla del programa CASCO 40 que tiene como objetivo informar sobre la importancia de usar un casco certificado, la forma correcta de uso y de identificar que es un casco seguro.
Posteriormente, durante la sesión en el campo, se proporcionaron instrucciones detalladas sobre diversos aspectos esenciales de la conducción. Los participantes adquirieron conocimientos específicos acerca de los tipos de visión, comprendieron la relación entre la velocidad y la reacción de frenado, perfeccionaron la postura adecuada del conductor, practicaron maniobras de vehículos enfrentando obstáculos, exploraron técnicas de frenado extremo, abordaron situaciones que involucraban frenado límite con obstáculos, perfeccionaron el manejo en curvas y ajustaron la postura del conductor tanto en frenados como en curvas.
La capacitación en manejo defensivo de motocicletas ofrecida por el Touring representó una valiosa oportunidad para fortalecer las competencias de seguridad vial del equipo de seguridad de la empresa. Se espera que los conocimientos adquiridos contribuyan significativamente a la reducción de siniestros y a la promoción de una cultura de conducción responsable dentro de su organización.
-
Participación del Automóvil Club de Costa Rica en la visita del Club Raize a Ciudad Toyota
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 5, 2024
El sábado 17 de febrero, el Automóvil Club participó en la visita del Club Raize a Ciudad Toyota. Durante el evento, que se desarrolló desde las 2:00pm hasta las 6:00pm de la tarde, se contabilizó la presencia de aproximadamente 200 personas.La contribución más significativa del Automóvil Club fue la instalación y operación de su simulador de choques. Este simulador, diseñado para concienciar sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad, atrajo la atención de numerosos participantes. La actividad consistía en simular un siniestro automovilístico a través del simulador, mostrando de manera impactante las consecuencias de no utilizar el cinturón de seguridad.
La respuesta de los asistentes fue excepcional, ya que muchos de ellos hicieron fila para experimentar el simulador y aprender más sobre seguridad vial. Esta activa participación reflejó el éxito de la actividad y la efectividad del simulador en su objetivo de concientizar sobre la seguridad en el automóvil.
Además del simulador, la actividad contó con un experto en seguridad vial de parte de ACCR que brindó información detallada y consejos prácticos a los visitantes. El profesional compartió datos estadísticos impactantes sobre los siniestros automovilísticos y resaltaron la importancia de hábitos seguros al
conducir, como el respeto de los límites de velocidad y el uso correcto de los espejos retrovisores. Esta iniciativa enriqueció significativamente la experiencia educativa y preventiva de la visita, fortaleciendo el mensaje de concienciación sobre seguridad vial entre los participantes.
La participación del Automóvil Club en la visita del Club Raize fue altamente exitosa, logrando su objetivo de concienciar sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad y promover prácticas seguras en la conducción.
-
Mimos de ANETA concientizaron sobre el correcto uso del cinturón de seguridad
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 5, 2024
ANETA emprendió una nueva campaña de seguridad vial para fortalecer el uso del cinturón de seguridad, aplicando la campaña “POR AMOR USA EL CINTURÓN”. La campaña se llevó a cabo con la presencia de mimos en 18 ciudades del País, interpretados por los propios colaboradores de las distintas sucursales de ANETA, comunicando un mensaje de concienciación a los conductores, en especial a los que no utilizan el cinturón de seguridad.
Un total de 64 mimos difundieron los mensajes sobre el uso correcto del cinturón de seguridad entre el 22 de enero y el 10 de febrero del 2023, logrando un alcance aproximado de 100.000 conductores y pasajeros que recibieron el mensaje a través de las mímicas y por medio de folletos ilustrativos elaborados para el efecto.
-
El Touring y Automóvil Club Paraguayo imparte su curso de drones a las fuerzas del orden del país
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 5, 2024
El Touring y Automóvil Club Paraguayo, durante parte de enero y febrero, brindó el curso de Pilotos Profesional de Drone a efectivos policiales. Treinta y dos estudiantes de la Dirección General de Inteligencia Policial y las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales de Paraguay, recibieron instrucción enfocada a operaciones policiales por parte de la entidad.
La responsable de capacitar a las fuerzas del orden paraguayo fue la Lic. Andrea Spinelli, Jefa de Sistema de Gestión Integrado (SGI) y Responsable de la Escuela de Pilotos de Drones (EPD). Los efectivos fueron divididos en cinco grupos, con una semana dedicada a cada uno, tanto en teoría como práctica, esta última, efectuada con duración de tres horas y ejercicios de vuelo.
Los temas desarrollados fueron Definiciones, conceptos, armado y desarmado, configuraciones, Marco Legal, Aerodinámica, Planificación de vuelos y concepto de operaciones, Metodología SORA (Specific Operations Risk Assesment), Planificación de emergencias, Misiones específicas y tácticas, Meteorología, Aspecto Humano, Tecnología anti drones y formas de uso.
Lo que se aprendió fue puesto en práctica dentro de los siguientes escenarios
- Operación de rescate de rehenes
- Operación de seguimiento de personas
- Operación de seguimiento de vehículos
- Operación de destrucción de campamento de producción de estupefacientes
Al final del mismo, los nuevos pilotos profesionales de drone recibieron sus certificados acreditándolos como tales tras haber cumplido los requerimientos durante su periodo de curso.
-
Capacitación Vial Virtual por parte del Automóvil Club Argentino
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 5, 2024
La difusión de la Educación y Seguridad Vial continúa siendo unos de los objetivos esenciales del Automóvil Club Argentino.
Luego del impacto del coronavirus a nivel mundial, la capacitación vial dictada tradicionalmente en las aulas está conviviendo con la de formato virtual.
En tal sentido – y a pedido de la Dirección de Tránsito del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – los docentes de la Oficina de Educación Vial del ACA han dictado 406 cursos donde fueron capacitados 15.016 aspirantes a obtener la primera licencia de conducir.
-
La FIA celebra a las estrellas del automovilismo y la movilidad en los FIA American Awards en Panamá
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 5, 2024
La FIA celebra a las estrellas del automovilismo y la movilidad en los Premios Américas en Panamá. La FIA patrocinó con orgullo la 12ª edición de los Premios Américas en Panamá, organizados por la Asociación Automovilística de Turismo y Deportes de Panamá (ASAI) el 3 de febrero de 2024.
Este evento celebró a destacados intérpretes del automovilismo y la movilidad de todo el continente americano.
Rindiendo homenaje a los ganadores del premio, el Presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, dijo: “Esta reunión es un momento para honrar los logros extraordinarios de nuestros campeones del automovilismo, junto con los avances en movilidad sostenible y seguridad vial. Mis más sinceras felicitaciones a todos los galardonados por sus actuaciones excepcionales”.
En sus discursos de apertura, los Vicepresidentes de la FIA para América del Norte y América del Sur, Daniel Coen y Fabiana Ecclestone, destacaron el compromiso de la FIA de fomentar la excelencia en ambas regiones. También asistieron el Presidente del Automóvil Club del Uruguay (ACU), Jorge Tomasi, y los Presidentes de las Regiones III y IV de la FIA, Frank Fotia y Ricardo Morales, quienes se unieron a los delegados de clubes de 23 países de América para celebrar la innovación y la inclusión en el deporte y la movilidad.
Dante Pescetto, Presidente de ASAI, dijo: “Doy una cálida bienvenida a todos los participantes y representantes de clubes reunidos aquí hoy y expreso mi placer de que Panamá sea nuevamente el anfitrión de la ceremonia. Este es un evento clave para nuestra región para promover el automovilismo tanto a nivel nacional como internacional”.
“También me complace anunciar la introducción internacional del Autódromo Panamá. Hemos firmado acuerdos con Norberto Navarro, Presidente del Autódromo Panamá, y Ramón Cardoze de Prodena. Respaldado por la FIA, estas nuevas instalaciones tienen como objetivo atraer a más de 90,000 asistentes en 2024, contribuyendo significativamente al crecimiento económico y al desarrollo turístico”.
Se reconocieron a 35 pilotos de toda América representando diversas disciplinas, entre ellos las pilotos de karting femenino Isabella Valldeperas Ocampo de Costa Rica, Anais Orellana Ramos de Chile y Daniella Ore de Perú.
En el ámbito de la movilidad, se reconocieron 11 proyectos destacados que promueven la innovación, la sostenibilidad, la movilidad eléctrica y la seguridad vial. La lista completa de ganadores se puede encontrar a continuación.
Se otorgó un reconocimiento especial a Enzo Spano, Presidente del Touring y Automóvil Club de Venezuela (TACV), por su destacada contribución al automovilismo, mientras que Cleyton Tadeu Pinteiro y Paulo Henrique Costa de Brasil fueron reconocidos por su apoyo excepcional en la organización y promoción de eventos deportivos en América del Sur.
Mirando hacia el futuro, un proyecto regional ambicioso está en el horizonte: el desarrollo potencial de la Fórmula 4 Panamá, liderado por los cofundadores Ronald Chang y Jorge Gálvez, ofreciendo a jóvenes talentosos un camino estructurado hacia el más alto nivel del automovilismo.
-
Aparecida de Goiânia recibió un reconocimiento internacional en los Premios FIA Américas de la Federación Internacional del Automóvil
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 5, 2024
Aparecida de Goiânia es una ciudad del próspero estado brasileño de Goiás que ha venido destacándose cada vez más por sus iniciativas innovadoras en seguridad vial, y obtuvo reconocimiento internacional el pasado 20 de febrero.
Durante un evento que contó con la presencia de importantes figuras del automovilismo y la seguridad vial y movilidad, se formalizó la entrega en Brasil del prestigioso premio FIA Americas Awards que recibió la Asociación Comercial e Industrial de Aparecida de Goiânia (ACIAG). La ceremonia de entrega a nivel internacional tuvo lugar a principios de mes en la Ciudad de Panamá, consolidando el trabajo de la ACIAG como referencia en todo el continente.
El evento en Brasil contó con la participación del presidente de ACIAG, Max Coelho, acompañado de su junta directiva, la presencia de varios Secretarios Municipales de Aparecida de Goiás, del Vicepresidente del Instituto Nacional de Proyectos para Tránsito y Seguridad (INPROTRAN), Francisco Garonce, del Vicepresidente del Automóvel Clube Brasileiro (ACBr), Humberto Kennedy, y del Presidente de la Confederación Brasileña de Automovilismo (CBA), Giovani Guerra (en línea), destacando la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para promover la seguridad vial. La celebración se extendió más allá de los anuncios y reconocimientos, abriendo puertas para discusiones cruciales sobre el futuro de la movilidad urbana y la seguridad en el tránsito de la ciudad.
Según el presidente de ACIAG, el reconocimiento de la FIA llegó como testimonio del papel fundamental desempeñado por ACIAG y la Prefeitura de Aparecida en la promoción de soluciones innovadoras y sostenibles de movilidad en Brasil.
Desde iniciativas para mejorar la infraestructura vial hasta programas de concientización sobre transporte público y alternativo, ACIAG y la Prefeitura han liderado esfuerzos para crear un entorno más accesible, eficiente y respetuoso con el medio ambiente para todos sus ciudadanos. Han tenido una misión comercial en México para conocer una industria de automóviles eléctricos con el objetivo de traer la fábrica a Aparecida. También destacó Max Coelho que han avanzado en las negociaciones para la implementación del primer autódromo oval de Brasil en el municipio, además de los inversiones en movilidad urbana promovidos por la Prefeitura.
Después de la ceremonia, el Automóvel Clube Brasileiro (ACBr), miembro de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en Brasil, organizó una reunión estratégica de trabajo entre el INPROTRAN, la ACIAG y los secretarios municipales con el objetivo de establecer un plan de trabajo conjunto para desarrollar en Aparecida de Goiânia un proyecto modelo de seguridad vial y movilidad urbana.
En esta reunión, se acordó unificar los esfuerzos para presentar a la FIA proyectos que estén en consonancia con el Plan Nacional de Reducción de Muertes y Lesiones en el Tránsito (PNATRANS) del Gobierno Brasileño y con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU). El principal enfoque de esta iniciativa será la reducción significativa de siniestros y lesiones causadas por incidentes de tránsito en la ciudad.
Como parte del compromiso asumido, se llevó a cabo una visita técnica realizada por el Dr. Francisco Garonce, de INPROTRAN, junto con el Dr. Humberto Kennedy, de ACBr, cubriendo todos los puntos críticos del tránsito en la ciudad de Aparecida de Goiânia. El propósito de esta extensa acción fue evaluar las condiciones actuales y orientar posibles intervenciones para mejorar la seguridad vial. Además, la visita sirvió para identificar formas en las cuales la FIA, en colaboración con la municipalidad, INPROTRAN, ACBr y ACIAG, puede contribuir a la construcción de un tránsito seguro y una movilidad sostenible en la ciudad, con las primeras acciones a ejecutarse aún este año 2024.
“Aparecida de Goiânia es la ciudad que se encuentra en plenas condiciones de recibir el apoyo de la FIA en términos de acciones efectivas para la reducción de siniestros y lesiones en el tránsito, ya que cuenta con la decisión política de los gestores municipales de cambiar la realidad actual. Además, cuenta con el respaldo de la industria y el comercio local, y tiene a los representantes de la FIA en Brasil uniendo esfuerzos en pro de esta causa. Sin duda, será un proyecto destacado que podrá ser mostrado al mundo como un caso de éxito en defensa de la vida», afirmó Francisco Garonce, de INPROTRAN.
Este movimiento conjunto marca un paso significativo para Aparecida de Goiânia, no solo por el reconocimiento internacional, sino también por el compromiso con acciones concretas que promueven la seguridad y la sostenibilidad. A través de esta colaboración, la ciudad se posiciona como un ejemplo a seguir, demostrando que es posible crear entornos urbanos más seguros e inclusivos para todos, especialmente cuando existe el respaldo de la Federación Internacional de Automovilismo.