• La FIA puso en práctica el programa de FIA University

    La FIA puso en práctica el programa de FIA University, que busca transformar y fortalecer a las organizaciones para que sigan siendo relevantes en tiempos de cambio. Centrado en el liderazgo y la excelencia en la gestión. Para que los participantes de los clubes aprendieran a tomar decisiones efectivas en entornos cambiantes y a fomentar la innovación. Además del trabajo en equipo, inspirándose en una metodología educativa innovadora que se adapta a las nuevas necesidades del entorno.

    Este programa contó con 3 sesiones virtuales de 90 minutos y 3 presenciales con una duración de 8 horas cada una, realizadas en el Sheraton Grand Panama,

    Se enfocaron en desarrollar tanto el conocimiento como las habilidades necesarias para liderar la transformación de las organizaciones. Impulsando el aprendizaje activo y colaborativo cubriendo 3 niveles de inteligencia: cognitivo (conocer), emocional (ser) y experiencial (hacer).
    El objetivo es que las organizaciones sigan prosperando y siendo exitosas en el futuro.
    La apertura del programa estuvo a cargo de Ricardo Morales, presidente regional de FIA U, con el objetivo de desarrollar en los directivos de los clubes las habilidades necesarias para liderar con éxito la transformación de su organización. Centrada en cómo liderar en tiempos de cambio constante, incertidumbre y complejidad. Los participantes revisaron experiencias reales discutiendo cómo guiar a sus equipos y superar desafíos personales en busca de éxito continuo y, al final del programa, recibieron un certificado de participación.

    Concluyeron el programa trabajando alrededor de 4 ejes clave:

    • Talento y cultura
    • Negocios y servicios
    • Innovación y transformación digital
    • Integración regional

    Se identificaron los desafíos y oportunidades en cada sector para tener las herramientas necesarias para navegar en entornos dinámicos y de constante cambio para seguir liderando la movilidad del futuro.

    + Info »
  • CAMPEONATO DEPARTAMENTAL Y MUNICIPAL 2023 “INTEGRACIÓN ACHOCALLA”

    El 7 de octubre el Automóvil Club Boliviano a través de su comisión deportiva estuvo presente en la “Integración de Achocalla 2023” en la cual se llevaron a cabo el “CAMPEONATO DEPARTAMENTAL ALI EID ALI 2023” 6ta. Competencia departamental y “CAMPEONATO MUNICIPAL 2023 “Vicente Jauregui Navarro” 3ra. Competencia municipal, estos eventos contaron con la participación de la Asociación Departamental de Automovilismo Deportivo La Paz (AADLP) y la Asociación Municipal de Automovilismo Deportivo de La Paz (AMADLP).
    Esta fue la última fecha dentro del campeonato con la participación de cuadratracks y vehículos Rally, realizada en dos etapas de tres recorridos.
    Etapa 1 RC2N: El 1er lugar y Campeón Departamental lo obtuvo el corredor Diego Jauregui, y como segundo en el podio fue el corredor Daniel Gutiérrez.
    Etapa 2 el primero en el podio fue el corredor Ali JR. Quien se coronó como Campeón Departamental 2023.
    Con estos resultados terminó la “Integración Achocalla” en La Paz – Bolivia.

    + Info »
  • LANZAMIENTO DE LA PÁGINA WEB “MOVERNOS SEGUROS”

    Con el desafío de incentivar y acompañar a los gobiernos de América Latina y el Caribe para que sean capaces de crear y fortalecer los seguros obligatorios de vehículos como un instrumento vivo en la prevención de siniestros viales y con esquemas integrales de reparación hacia las víctimas, nace el programa “Movernos Seguros”. Esta iniciativa, que está respaldada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca implementar las mejores prácticas en el desarrollo de productos innovadores que beneficien y aporten a la seguridad vial de la región.

    Habilitaron el sitio www.movernosseguros.org como una forma de fomentar el conocimiento, aumentar la conciencia entre los líderes, y así crear nuevos espacios de integración que promuevan la introducción y el desarrollo de los seguros obligatorios de automóviles en cada una de las naciones de América Latina y el Caribe.

    + Info »
  • Capacitaciones y actividades recreativas sobre movilidad y seguridad vial

    Movilidad y Seguridad Vial:

    En el mes de septiembre impartieron una capacitación de Manejo Defensivo a la empresa INCAES S.A. DE C.V. dedicada al transporte de combustible. 10 conductores de flota pesada de esa empresa, fueron capacitados en las instalaciones de Automóvil Club de El Salvador, en temas de Legislación y Regulaciones propias del transporte de mercancías peligrosas y en general en la movilidad segura.

    De esta manera ACES contribuye a la concientización y formación de criterio de conductores y la importancia de realizar mejores y más sanas prácticas en el manejo de vehículos, reduciendo así el número de lesionados y fallecidos por siniestros viales en las carreteras del país.

    Cada uno de los asistentes obtuvieron constancia de participación, y están listos para practicar, respetar y tener en cuenta los factores elementales para manejar a la Defensiva.

     

    Deporte Motor:

    Nuevos atractivos hicieron de la última noche de echadas, una velada emocionante y diferente para los asistentes y participantes de las competencias en vehículos automotores. Se transmitió en vivo desde las instalaciones del Autódromo Internacional El Jabalí, llevando así hasta cada hogar y seguidores del Automovilismo Deportivo, las destrezas de los competidores, también se colocaron pantallas gigantes para que los asistentes observarán de mejor manera todas las acciones en tiempo real, lo cual generó mucho entusiasmo durante toda la noche, en un lugar muy seguro y cada vez más renovado, gracias al apoyo y trabajo en equipo entre ACES y FIA.

    + Info »
  • Actividades de movilidad sostenible y seguridad vial

    ANT

    🌍🌱¡La Semana de la Movilidad junto a la ANT fue algo novedoso! Durante este evento, compartieron con entusiasmo su vehículo 100% eléctrico con los asistentes, y lo que lo hace aún más especial es que tuvieron el honor de contar con la presencia de estudiantes universitarios de la carrera de Mecánica.

    🚗🔌 El vehículo es una joya tecnológica ya que se adapta perfectamente a las necesidades de quienes obtienen la licencia tipo F y a aquellos que desean dominar la conducción de vehículos automáticos. Además, sorprendieron a todos con el simulador de volcamiento, una experiencia que dejó una huella imborrable.

    ⚡🚗 Continúan comprometidos con la innovación en la conducción, especialmente para conductores como tú. ¡Únete en este emocionante viaje hacia un futuro más seguro y sostenible en las carreteras! Juntos, marcamos la diferencia.

    #MovilidadSostenible #ConducciónEléctrica  #InnovaciónVial #EstudiantesMecánica #SeguridadVial #CambioClimático #FuturoSostenible #ConducciónSegura

     

    CARAVANA MOVILIDAD SOSTENIBLE

    🚗💡 ¡Un viaje emocionante hacia un futuro más sostenible! El 21 de septiembre, en colaboración con el Ministerio de Energía y Minas participaron en una caravana por “La Movilidad Sostenible” en la que se realizó un recorrido desde Quito hasta Ambato en un vehículo 100% eléctrico. Fue un día lleno de aprendizaje y compromiso hacia un mundo más verde.

    🌱 Durante el evento, tuvieron la oportunidad de escuchar charlas inspiradoras sobre la movilidad sostenible, con el apoyo de varias empresas comprometidas con el medio ambiente, tecnología las perspectivas del sector automotor para vehículos eléctricos y elementos claves con el sector eléctrico.

    💬 El Ingeniero Fabio Tamayo director nacional de escuelas, emitió un mensaje de las actividades que realiza el Automóvil Club del Ecuador en pro de llegar a una movilidad más sostenible.

    🚗Aneta al ser el Automóvil club con tres estrellas en movilidad sostenible certificado por la FIA destacó la iniciativa ante las nuevas generaciones para ser parte activa del cambio hacia la movilidad sostenible.

    🔌 Motivación e Inspiración fueron elementos que la audiencia consideró en la adquisición de autos eléctricos.
    Juntos, avanzamos hacia un mañana más sostenible.

     

    FERIA SEGURIDAD NACIONAL

    El viernes 15 de septiembre fue un día especial en la comunidad, ya que contaron con el privilegio de participar en un evento organizado por la Policía Nacional de Ecuador 🚓, enfocado en promover la seguridad ciudadana y turística en nuestro hermoso país 🇪🇨.

    Fue una jornada llena de aprendizaje, diversión y compromiso con la seguridad de todos.

    Destacando la importancia del uso del cinturón de seguridad como primera línea de defensa en caso de un accidente, y su uso adecuado para salvar vidas. Esta lección dejó una profunda impresión sobre la responsabilidad que todos tenemos al tomar el volante.

    Pero el día no se limitó solo a charlas educativas; también fue emocionante. Los «Pájaros Azules» de la Policía Nacional dejaron sin aliento a los espectadores con sus acrobacias en motocicletas. Fue un espectáculo impresionante que demostró la destreza y el compromiso de los valientes oficiales. Las acrobacias no solo dejaron al público maravillados, sino que también reforzaron la importancia de la seguridad vial, haciendo énfasis en que, en las carreteras, la precaución y el respeto por las normas son esenciales para prevenir accidentes.

    En resumen, el viernes 15 de septiembre fue un día inspirador para ser más conscientes de la seguridad de todos. Este evento dejó un sentido renovado de compromiso con la seguridad ciudadana y turística en el querido Ecuador. Sigamos trabajando juntos para construir un país más seguro y un futuro más brillante para todos.

    + Info »
  • Junta de firmas para el Pacto: “Vías Seguras Para Los Niños De Nuestro País”

    Durante el mes de septiembre el Touring y Automóvil Club de Colombia recorrió diferentes ciudades del país para firmar el Pacto ‘Vías Seguras Para Los Niños De Nuestro País’. Esta actividad comenzó en Pereira, seguida por Cartagena, Bucaramanga, Duitama y Madrid. Para esto, aprovechando las próximas elecciones a la Alcaldía, invitaron a los candidatos a la alcaldía de las ciudades donde estuvieron presentes para hacer un recorrido en bicicleta por las calles de sus respectivas ciudades. De esta manera, junto a los candidatos, analizaron el estado en que se encuentran las vías de sus ciudades y los peligros que pueden encontrar los niños que se desplazan en bicicleta a sus colegios.

    Durante la firma de este Pacto, los candidatos acompañantes, reconocieron la importancia de trabajar en una mejor infraestructura y señalizaciones en las vías y se comprometieron a trabajar en pro de la seguridad vial de sus ciudades para que los niños que se desplazan en bicicleta a sus colegios puedan tener vías más seguras. En busca de que, los candidatos que sean elegidos, presten atención a la seguridad vial. Así promover la responsabilidad social y el cuidado de los niños que hacen uso de las vías para ir a estudiar.

    + Info »
  • Automóvil Club de Costa Rica entrega cascos seguros y económicos a motociclistas de Osa

    El «Proyecto Cascos Seguros y económicos» es una iniciativa de Automóvil Club de Costa Rica, enfocada en mejorar la seguridad de los motociclistas en diversas comunidades que se eligen mediante un estudio emitido por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes de las zonas con más siniestralidad en Costa Rica. Su objetivo principal es promover el uso de cascos de alta calidad y homologados, así como aumentar la conciencia sobre la importancia de la seguridad vial entre los conductores de motocicletas mediante una capacitación que se les brinda el día de la entrega.

    La primera entrega se llevó a cabo en la Municipalidad de Osa en Ciudad Cortés, donde se reunieron entusiastas motociclistas y participantes comprometidos con la seguridad vial. La actividad se llevó a cabo en un ambiente de cooperación y compromiso con el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) y la Municipalidad de Osa.

    Se realizaron tres sesiones de capacitación a lo largo del día, a las 9:00 am, 10:00 am y 11:00 am. Cada sesión se centró en temas claves de seguridad vial, concienciando a los asistentes sobre la importancia de conducir de manera segura y el uso correcto del casco.

    Esta primera capacitación y entrega de cascos en la Municipalidad de Osa fue un gran éxito. Hubo una participación activa de la comunidad de motociclistas, quienes mostraron un fuerte compromiso con la seguridad vial.

    La respuesta fue abrumadora, y los cupos se llenaron rápidamente, lo que refleja el interés y la conciencia sobre la importancia de usar cascos homologados y conducir de manera segura.

    Se logró impartir información valiosa sobre seguridad vial, y muchos motociclistas pudieron adquirir gratuitamente cascos nuevos y seguros como parte de este programa.

    Este evento es un paso importante hacia la creación de una comunidad de motociclistas más segura y consciente en Osa.

    + Info »
  • El Touring Club celebra su aniversario renovando las certificaciones ISO

    En otras oportunidades y medios, Touring y Automóvil Club Paraguayo dijo que “el cumpleaños es nuestro, más el regalo es para vos”, y esta frase cobra vida una vez más garantizando que los servicios ofrecidos a la masa societaria del club que cuenta con un importante sello de calidad. Después de las auditorías anuales, renovaron sus certificaciones ISO 39001:2012 e ISO 9001:2015 obtenidas en 2019.

    Un rewind histórico: en 2019, cuando la institución cumplió sus 95 años, lograron por primera vez las certificaciones ISO en dos normativas:

    • La certificación ISO 9001:2015 al Sistema de Gestión de la Calidad concierne a los Servicios de formación de conductores a través de la Escuela de Conducción y de cursos dictados por el Departamento de Educación y Seguridad Vial, convirtiendo a nuestra Escuela de Conducción en la primera del país que cuenta con ISO:9001.
    • La certificación ISO 39001:2012 al Sistema de Gestión de Seguridad Vial concierne a los servicios de Traslado de Socios, Servicio de Auxilio y Remolque, Seguridad Vial en los sitios del TACPy en Asunción. El TACPy es la primera empresa en obtener la certificación ISO 39001:2012

    Naturalmente, las mismas tienen una duración predeterminada, cuyo proceso de renovación había pasado por una pausa forzosa originada por la Pandemia de COVID-19; tal es que para el 2023 se reanudó el mismo, extendiendo su alcance.

    • Por un lado, la Certificación bajo la Norma ISO 39001:2012 llega a los Servicios de Asistencia Vehicular y de Asistencia al Socio, y Seguridad Vial en los sitios del TACPy en Asunción.
    • En tanto que la Norma ISO 9001:2015 se extiende a los Servicios de formación de conductores a través de la Escuela de Conducción y de cursos dictados por el Departamento de Educación y Seguridad Vial en Asunción, como los Servicios de asistencia vehicular y de asistencia al socio en Asunción.

    Acerca de este logro, conversaron con la Sra. Rosana Pisano, Auditora de LSQA (organismo que otorga los certificados de calidad), quien detalló lo siguiente:

    (Nota de la redacción: la entrevista fue realizada el 22 de agosto)

     

    Redacción: su venida al Paraguay representa una nueva auditoría camino a la recertificación

    Rosana: Sí, exactamente; en este caso realizamos una auditoría que llamamos “de seguimiento”, luego de la auditoría del año anterior en que habían renovado el certificado, y en esta instancia, aprovechó (el Touring Club) para ampliar el alcance a algunos servicios.

    Redacción: ¿Cuáles son las conclusiones que tiene de esta nueva auditoría?

    Rosana: Nosotros vamos a recomendar que se mantengan los certificados y se amplíe el alcance de lo solicitado, de seguridad vial para algunos servicios de asistencia al socio y el certificado de conformidad con la norma 9001 del Sistema de Gestión de Calidad para todos los servicios de auxilio mecánico o de asistencia vehicular y asistencia al socio.

    Redacción: ¿Qué mensaje deja a la masa societaria sabiendo que tendrán calidad asegurada en sus servicios?

    Rosana: Por supuesto; estas herramientas (de certificación de calidad) son utilizadas en todo el mundo, que promueven la mejora en los servicios y la seguridad, por tanto, son reconocidas a nivel mundial. Nosotros como organismo de certificación acreditado aseguramos el cumplimiento de todos los requisitos incluidos.

    + Info »
  • Presentación de los resultados del Proyecto “CASCO 40”

    El 28 de septiembre del 2023 se llevó a cabo con gran éxito el evento de presentación de resultados de la campaña “Casco 40”, proyecto diseñado por el Touring y Automóvil Club del Perú y financiado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA)

    Este proyecto tuvo como objetivo concientizar a la población en general, y a los motociclistas en particular, en el uso de cascos certificados para así reducir las lesiones graves y muertes como consecuencia de siniestros de tránsito con la intervención de motocicletas.

    Durante el evento el Touring indicó que, a lo largo de este año, han desarrollado distintas actividades tales como: capacitaciones dirigidas a motociclistas y estudiantes de los últimos años de la etapa escolar, sorteos de cascos certificados, activaciones en vías públicas, alianzas con entidades públicas y privadas, entre otras.

    “Para nuestra Institución, el tema de la seguridad vial representa una de nuestras principales líneas de acción de cara a la comunidad, por ello, nos seguiremos esforzando constantemente para promover distintas campañas de responsabilidad social con el compromiso de velar por la integridad de quienes forman parte de la sociedad en general”, señaló la coordinadora del proyecto y especialista en Movilidad Segura y Sostenible del Touring y Automóvil Club del Perú.

    El proyecto Casco 40 logró su objetivo de llevar mensajes de concientización a los motociclistas y próximos motociclistas del país, debido a que, gracias a las distintas acciones realizadas por el Touring y sus aliados, se logró capacitar a 8,127 personas en el uso correcto del casco certificado, así mismo se logró generar con la campaña un impacto de aproximadamente 15,896,274.

    + Info »
  • La Segunda Edición de «Ciudad de Circuito en Comayagua fue un éxito total

    AHAD ha realizado una actividad en el marco del Distinguished Gentlemans Drive (DGD) para buscar los héroes nacionales que ayudarán en las campañas de Seguridad Vial.

    ¡La 2da edición «Circuit City» en Comayagua!

    Comayagua albergó un evento automovilístico con 60 vehículos clásicos y exóticos en «Ciudad de Circuito» CIRCUIT CITY. Atrajo a 300 vehículos y reunió a 800 entusiastas durante 6 horas de actividades. Las modalidades fueron SÚPER MOTO, Kartismo, AUTOCROSS y, por supuesto, la exhibición de más de 70 autos históricos.

    Las carreras servirán para poder sacar a los pilotos para el 2024 y servirán para la campañas de Seguridad Vial 2024.

    Ver artículo de Facebook

    + Info »