-
Campaña FIA #3500 lives en Bogotá
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 27, 2018
Cada día fallecen 3.500 personas en accidentes de tránsito en el mundo, y los jóvenes entre los 15 y los 29 años son los más afectados. Esta alarmante cifra tiene que ser detenida, pues es un costo humano muy alto. Por eso la FIA ha invitado a muy destacados deportistas, cantantes y personajes reconocidos mundialmente, a ser parte del mensaje de seguridad para así salvar vidas, bajo la campaña “#3.500 Vidas”, que tiene el objetivo de llamar la atención sobre el alarmante número de fallecidos provocados a diario por los accidentes de tránsito a escala mundial.
El Automóvil Club de Colombia se unió a este mensaje que se ha difundido en más de 75 países alrededor del mundo, instalando pancartas visibles en lugares de alta circulación, invitando a que la gente firme su apoyo a los mensajes de seguridad tales como “abrocharse el cinturón” (Fernando Alonso – Campeón de F1), “usar el casco en la moto” (Marc Márquez – Campeón de motociclismo), “cuidado de las llantas” (Rafael Nadal – Tenista) y Pharrel Williams (cantante).
Centro Comercial Fontanar
Centro Comercial Hayuelos
Edificio Sura calle 93
Edificio Sura calle 100
Edificio Sura calle 138
Edificio Autmóvil Club de Colombia
-
ACES lidera la movilidad en formación de conductores
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 27, 2018
Como responsables de la movilidad en El Salvador, el Automóvil Club de El Salvador, evaluó las capacidades de conducción a todo el personal de “Visión Mundial Internacional” a nivel nacional. La evaluación consistió en capacitar sobre los conocimientos de la ley y el reglamento general de tránsito, conocieron sobre mecánica básica, de la importancia de contar con un seguro de daños a terceros, también hablaron sobre lo indispensable que es revisarse la vista periódicamente y finalmente llevaron a cabo la evaluación práctica. El resultado de la capacitación motivó a los conductores ya que la mayoría de ellos conducían desde más de 20 años, pero carecían de los conocimientos sobre los temas impartidos. Los participantes se sintieron satisfechos ya que les ayudó a mejorar su conducta mientras conducen y así prevenir accidentes de tránsito y de ser respetuosos en la vía pública.
En aras de contribuir al mejoramiento de la seguridad vial en la región de América Latina, el Automóvil Club de El Salvador, sostuvo la primera reunión con el especialista del sector transporte del Banco de Inter Americano de Desarrollo (BID), José Rodrigo Rendón, para conocer las principales estrategias para EL Salvador sobre seguridad vial. ACES conoció sobre los principales proyectos y ejes de trabajo que el BID tiene para El Salvador los cuales son: 1)“movernos Seguros”, 2) “Infraestructura Segura” y 3) “Caminos Seguros a Escuelas”. ACES y el BID cuentan con una visión clara de la importancia de fortalecer la seguridad vial en El Salvador y buscarán la mejor forma de contribuir a esta importante causa.
-
ACU y gobierno local definen plan de trabajo vial 2019
Sin ComentariosPublicado en NoticiasEne 16, 2019
El pasado 19 de diciembre se celebró uno de los eventos más importantes organizados por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), que reúne a los más altos representantes de la gestión institucional y empresarial de nuestro país. El invitado especial y orador fue el Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez.
Para esa ocasión, el Automóvil Club de Uruguay invitó a los Directores del Banco Mundial, Naciones Unidas, BID, UNICEF, CAF, UNESCO y UNASEV (Agencia Nacional de Seguridad Vial), con el objetivo de diseñar y desarrollar planes de seguridad vial en de forma conjunta durante el 2019.
-
Soporte implementación norma ISO 39001 en el TACPy
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 17, 2018
A principios de Noviembre hemos iniciado el proceso de implementación de la norma ISO 39001 en el Touring y Automóvil Club de Paraguay junto a las personas designadas para dicho proyecto.
La norma internacional ISO 39001 “Sistema de Gestión para la Seguridad Vial” es una herramienta que permite ayudar a los Automóvil Clubes de LATAM a identificar el desarrollo y aplicación de una política adecuada para una eficiente gestión en Seguridad Vial.
Durante la primer etapa del Programa de FIA Región IV , 13 especialistas se convirtieron en Auditores Lideres de dicha norma, continuando con la segunda etapa de asesoramiento y actividades de implementación de un Sistemas de Gestión de la Calidad Integral sobre Seguridad Vial.
Las actividades que forman parte del soporte regional incluyen:
- Visita de diagnóstico y consultoría al TACPy.
- Capacitación sobre las normas de gestión involucradas en el Proyecto (ISO 9001:2015, ISO 39001:2012) y herramientas de gestión (ej. auditoria interna de sistemas de gestión)
- Asesoramiento y seguimiento de los proyectos en ejecución y sobre los procesos de certificación con las normas mencionadas anteriormente durante un plazo de 10 meses.
- Realización de auditorías internas
-
Alianza TACP – Fundación MAPFRE
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 17, 2018
Touring y Automóvil Club del Perú, continuando con sus actividades que promueven la educación y seguridad vial, ha creado una alianza con la institución española Fundación MAPFRE, la cual tiene como finalidad seguir contribuyendo a desarrollar programas y actividades que concienticen y sensibilicen acerca de la seguridad vial. Gracias a esta cooperación, se concretó el programa para adolescentes de 12 a 16 años “Para, reflexiona y actúa por la seguridad vial”. El programa tiene como objetivo capacitar a 10 mil jóvenes de Lima y provincias con el fin de desarrollar habilidades, potenciar conductas y enseñar estrategias para prevenir accidentes de tránsito, logrando así, crear un futuro de conductores y peatones responsables y respetuosos en la vía pública.
El 23 de noviembre se oficializó el lanzamiento del programa en el colegio Juana Alarco de Dammert ubicado en el distrito de Miraflores – Lima, donde se brindó capacitación sobre las normas de tránsito, los riesgos y peligros en la vía pública y el uso correcto del cinturón de seguridad con la ayuda de una serie de dinámicas y simulaciones de realidad aumentada. Tal como precisó nuestra gerente general Gabriela Goñi “para tener un mejor presente debemos enfocarnos en educar a nuestros adolescentes, para así construir un mejor país donde todos seamos responsables de nuestras acciones. Es por eso que se debe educar para respetar las normas”
-
Nuevas tecnologías para una movilidad más eficiente
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 17, 2018
Con el objetivo de potenciar y dar mayor visibilidad a los Clubes en términos de nuevas metodologías de aprendizaje, hemos desarrollado escenarios sobre distintas situaciones de la movilidad utilizando realidad virtual según siguientes temáticas:
- Prevención de accidente ante la ingesta de alcohol
- Prevención de accidente por distracciones
- Conducción de motocicletas
- Empresas: Evaluación de choferes – Conducción carga peligrosa y 4×4
Dicha metodología permite innovar a través de una manera diferente de enseñar a conducir bajo determinadas situaciones y contingencias externas que son de relevancia durante el proceso de conducción.
Módulo check list de vehículos carga peligros
Distracción Vehículos Livianos, Pesados y 4×4
-
Bitácora – Edición N° 83 – Noviembre 2018
Sin ComentariosPublicado en NewslettersDic 3, 2018
-
Programa regional de Movilidad Sustentable en ANETA – Etapa implementación
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 26, 2018
Del 14 al 16 de Noviembre de 2018 se llevó a cabo la última etapa del programa regional sobre movilidad sustentable liderado por FIA Región IV el cual tiene por objetivo desarrollar en los Clubes una nueva área dedicada a la movilidad sustentable teniendo en cuenta objetivos estratégicos, la estructuración de un portfolio de servicios, como así también sobre la identificación de los recursos técnicos, financieros y el capital humano necesarios para implementar dicho departamento.
El interés de la región es posicionar a sus Automóvil Clubes como expertos en las nuevas tecnologías sobre el uso de energías renovables en el transporte, con foco en la movilidad eléctrica.
-
Lanzamiento Desafío Eco – Edición 2018
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 26, 2018
Acompañamos el lanzamiento del DESAFIÓ ECO, una competencia única con autos eléctricos de EMISIÓN CERO diseñados por más de 1000 estudiantes pertenecientes a 70 escuelas técnicas de Argentina.
Durante la jornada, especialistas de FIA Región IV brindaron una charla sobre los beneficios de la movilidad eléctrica, como así también se instaló un stand donde se ofreció información sobre consejos para un transporte seguro y sustentable.
-
TACP obtiene la certificación ISO 39001 de Seguridad Vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 26, 2018
El pasado martes 6 de noviembre, Touring Automóvil Club del Perú obtuvo oficialmente la entrega de la certificación ISO 39001: 2012 Sistema de Gestión de la Seguridad Vial por parte de la empresa certificadora AENOR, la cual ratifica que la flota de asistencia de la institución cumple con los estándares internacionales de seguridad vial y que los procesos operativos están comprometidos con una gestión basada en la reducción de accidentes e incidentes de tránsito.
Como institución promotora de la seguridad vial en el Perú ante la iniciativa y soporte de FIA Región IV, la obtención de este certificado es un beneficio para el TACP al constatar el compromiso que se tiene dentro del área de la movilidad, siendo capaz de implementar un eficiente sistema de gestión integral.