• FIA promociona tecnologías y soluciones para una movilidad sustentable

    FIA lanzó una nueva iniciativa llamada “Ciudades Inteligentes” (Smart Cities) con la meta de ayudar a las ciudades a integrar soluciones más adecuadas para enfrentar los nuevos escenarios y tratar cómo las innovaciones son parte de las soluciones para una movilidad sustentable, más seguras y más conectada en varias ciudades del mundo. Los socios fundadores de Ciudades Inteligentes FIA son Enel Energia, Julius Baer y Michelin.

    «Ciudades Inteligentes es algo completamente nuevo para nuestra Federación», dijo el Presidente de FIA, Jean Todt. «Queremos promover una iniciativa que reúna los mejores aspectos de la movilidad sostenible comenzando por aquellas ciudades que reciben a la Fórmula E, un campeonato que presenta las mejores oportunidades de sinergias entre los dos pilares en los que se apoya FIA, el deporte y la movilidad. Muchos gobiernos e importantes representantes del sector, junto a Automóvil Clubes, han optado por apoyarnos en esta iniciativa. Resolver el desafío de la movilidad requerirá acciones audaces y coordinadas de los sectores público y privado. Esperámos que esta iniciativa de Ciudades Inteligentes (FIA Smart Cities) pueda contribuir a diseñar mejores ciudades hoy en día y sobre todo para generaciones futuras¨, concluyó Todt.

    + Info »
  • Lanzamiento Campaña #3500lives – Una campaña vial atractiva, optimista y universal

    Todos los días, mueren 3,500 personas en accidentes de tránsito en el mundo. La situación es particularmente alarmante en jóvenes de entre 15 y 29 años, para quienes la principal causa de mortalidad son los accidentes de tránsito fatales.

    Por este motivo, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) presentó una campaña mundial apoyándose en personalidades y deportistas para popularizar una decena de consejos y reducir los accidentes viales. Con un enfoque concreto y positivo, la campaña #3500VIDAS tiene como objetivo concientizar e incentivar la adopción de una serie de reglas simples, eficientes y de fácil aplicación; promoviendo las 10 «Reglas de Oro FIA¨ presentadas por 13 personalidades que decidieron defender la causa en forma personal y voluntaria: Atletas como Yohan Blake, Haile Gebrselassie, Antoine Griezmann, Vanessa Low, y Wayde van Niekerk; y el tenista Rafael Nadal. Pilotos de carrera de la talla de Fernando Alonso, Felipe Massa, Marc Marquez y Nico Rosberg; Artistas como Pharrell Williams y Michelle Yeoh, Políticos como Anne Hidalgo, Alcaldesa de Paris, Francia.

    La iniciativa, en la que está asociado el grupo publicitario JCDecaux es sobre todo «una campaña de información permanente y necesaria para encontrar soluciones al problema de la seguridad vial en el mundo», afirmó Jean Todt., Presidente FIA.

    + Info »
  • La Formula E se consolida como una alternativa de conducción para el futuro

    Asumimos el compromiso de cuidar el medio ambiente a través de la innovación, haciendo uso de nuevas tecnologías. FIA Formula E se caracteriza por un innovador vínculo entre el deporte y el medio ambiente.

    Uno de nuestros objetivos es implementar políticas de sustentabilidad ambiental como nuevo estilo de conducción eficiente.

    «Tenemos la necesidad de contribuir a generar una industria automotriz comprometida con buenas prácticas sobre la sustentabilidad ambiental. Un ejemplo de ello es la integración de nuestras dos áreas del deporte y la movilidad a través de las competencias de FIA Formula E realizadas en principales calles de grandes ciudades» comenta Pablo Azorin, Jefe de Seguridad Vial y Medio Ambiente de FIA Latinoamérica.

    Participamos en la iniciativa de Enel Energia para vivir la experiencia de la FIA Formula E  Buenos Aires en versión 8D.

     

    Contenidos Gráficos

     

    Brochure Conduccion Ecologica_Página_01

    Brochure Conduccion Ecologica_Página_02

    Brochure Conduccion Ecologica_Página_03

    Brochure Conduccion Ecologica_Página_04

    Brochure Conduccion Ecologica_Página_05

    Brochure Conduccion Ecologica_Página_06

    Brochure Conduccion Ecologica_Página_07

    Brochure Conduccion Ecologica_Página_08

    Brochure Conduccion Ecologica_Página_09

    Brochure Conduccion Ecologica_Página_10

    Brochure Conduccion Ecologica_Página_11

    Brochure Conduccion Ecologica_Página_12

    Brochure Conduccion Ecologica_Página_13

    Brochure Conduccion Ecologica_Página_14

    Brochure Conduccion Ecologica_Página_15

    Brochure Conduccion Ecologica_Página_16

     

     

    Repercusiones en Medios

    Descargar gacetilla >

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    La Nación

     

     

     

     

    + Info »
  • Volkswagen y Seat: primeros en alcanzar cinco estrellas bajo nuevo protocolo de evaluación de Latin NCAP

    La primera ronda de resultados del año del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, se dio a conocer hoy con los resultados de cinco estrellas para el Volkswagen Golf VII y el Seat Ateca, tanto en protección de ocupante adulto como protección de ocupante infantil.Los vehículos fueron los primeros en alcanzar cinco estrellas bajo los protocolos más estrictos introducidos en 2016. Ambos modelos fueron un paso más allá, logrando Latin NCAP Advanced Awards, premio que reconoce aquellos modelos de cinco estrellas que incluyen prevención de accidentes como el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) y tecnologías de protección de peatones. Es la primera vez que Latin NCAP otorga estos reconocimientos.


     

    VOLKSWAGEN

     

    SEAT

    + Info »
  • Taller Latinoamericano de Seguridad Vial

    Argentina fue sede del Taller Latinoamericano de Seguridad Vial.
    El Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, realizó el primer Taller Regional de Seguridad Vial para América Latina y el Caribe, del que participó el Enviado Especial de Naciones Unidas para la Seguridad Vial y Presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Jean Todt, con el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad vial en la región.

    De la organización también participaron la Organización de Naciones Unidas, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    En ese sentido, se buscó generar una perspectiva regional, integrando cuestiones de seguridad vial, como el desarrollo de metas mundiales para los factores de riesgo en la materia.

    El taller tuvo lugar entre el 13 y el 14 de marzo en la ciudad de Buenos Aires y, además de Todt, estuvo el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.

    + Info »
  • Permiso Internacional del Conducir – Un complemento indispensable para conducir fuera del país.

    Recomendaciones para conducir en el exterior según tratados internacionales vigentes.

    Normas internaciones de tránsito automotor de la ONU y OEA, establecen la creación de un permiso internacional para conducir en el exterior de acuerdo a determinadas exigencias como ser formato estandarizado, traducción en varios idiomas, categorías de licencias, y periodo de vigencia, entre otros. Dicho documento, hoy en dia no es reemplazable por ningún otro aunque sea confeccionado con normas internacionales ISO, las cuales se refieren a formato y no a regulaciones acordadas por países, excepto que existan acuerdos bilaterales entre dos países fuera del tratado.

    ¿Para qué es necesario el Permiso Internacional de Conducir?

    • Fundamentalmente es exigible en caso de que el turista se encuentre involucrado en problemas de tránsito (infracciones o accidentes en la vía pública) fuera del país que emitió la licencia nacional de conducir.
    • Para acreditar su condición de conductor extranjero ante autoridades de tránsito con fines exclusivamente turísticos.

     

    Medidas de seguridad Permiso internacional de Conducir

    Click en la foto para abrir

    + Info »
  • Bitácora – Edición N° 62 – Febrero 2017

    bit-feb17

    + Info »
  • Expertos en Seguridad Vial se reúnen en París

    La reunión contó con la presencia de más de 30 participantes de diversas áreas de la movilidad como el sector privado, organizaciones internacionales y diversas ONG, El debate principal se centró en el plan de trabajo de dicho panel previsto para el 2017. Entre los temas abordados se encuentran:

    • Fondo de Seguridad Vial de Naciones Unidas.
    • Propuesta de un acuerdo sobre estándares de seguridad en vehículos.
    • Creación de observatorios de seguridad vial regionales.
    • Cooperación con aseguradoras en Latinoamérica.
    • Una nueva campaña de seguridad vial que FIA lanzará en el año con el apoyo de JCDecaux.

    + Info »
  • Plataforma digital dedicada a periodistas

    ¡SUMATE A COMUNICACIÓN VIAL, LA PLATAFORMA INTERACTIVA DE FIA!

    FIA Region IV actualizó contenidos dentro de su plataforma denominada «COMUNICACIÓN VIAL», un espacio digital interactivo para compartir noticias, opiniones y conocimientos en torno a temáticas vinculadas a la Seguridad Vial en Latinoamerica.

    A través de esta plataforma, promovemos el intercambio entre actores claves de la movilidad, como periodistas, profesionales y empresas especializadas.

    Te invitamos a conocer más sobre las posibilidades que ofrece nuestro sitio, registrándote en simples pasos en (http://comunicacionvial.fiaregion4.com/).

    + Info »
  • Toolkit FIA Seguridad Vial Infantil en portugués

    Con el apoyo de FIA Región IV, el Automovel Clube Brasileiro (ACBr) ha desarrollado la traducción del Toolkit al idioma portugués. Dichos contenidos son utilizados como parte de una estrategia de relacionamiento con gobiernos para difundir el uso correcto de los Sistemas de Retención Infantil.

    Además el ACBr difunde su contenido a través de la web  y en medios digitales. Asimismo, se llevará a cabo una acción patrocinada para alcanzar organizaciones no gubernamentales involucradas en Seguridad Vial Infantil.

    Dentro de la promoción, el ACBr focalizará el uso de dicho toolkit como metodología de concientización dirigida a distintas escuelas en Brasil.

    + Info »