• Asamblea LatinNCAP

    latinncap-logo

    El pasado 4 de mayo en la ciudad de San Pablo, Brasil se llevó a cabo la Asamblea General de Socios del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, LatinNCAP. La Asamblea General de LatinNCAP es una instancia en la cual se reúnen los socios del Programa para evaluar la gestión realizada como así también compartir el presupuesto, plan de trabajo para el corto y mediano plazo y documentación interna sobre la operativa del Programa.

    En esta ocasión los socios fundadores que estuvieron representados fueron FIA Región IV, Automóvil Club de Chile, Automóvil Club de Bolivia, Automóvil Club de Colombia, Automóvil Club de Uruguay, Fundación Gonzalo Rodríguez, ICRT y PROTESTE.

    Asimismo y mediado los protocolos que se exigen para la aprobación de miembros, la Asamblea aprobó la incorporación de OMDAI, CESVI Argentina, CESVI Brasil, CESVI Colombia, FUNDECOM, ASPEC y CDC, como miembros suscriptores.

    + Info »
  • El Presidente de FIA Jean Todt fue nombrado enviado especial de la ONU en Seguridad Vial

    En su capacidad como enviado especial, ayudará al Secretario General de la ONU a movilizar el compromiso político sostenido con la Seguridad Vial. Todt también abogará y creará consciencia sobre los instrumentos legales de las Naciones Unidas en materia de Seguridad Vial y compartirá las buenas prácticas establecidas en la materia, mediante su participación en conferencias regionales y globales acerca de Seguridad Vial. Además, el Enviado Especial en Seguridad Vial generará fondos para actividades de promoción a través de acuerdos entre el público y los sectores privados y no gubernamentales.

    El Presidente de FIA, Jean Todt dijo lo siguiente: “A menudo se ignora el desafío de la Seguridad Vial, sin embargo los accidentes de tránsito son el asesino número uno de personas entre los 15 y 29 años. Siendo ese el caso, merece más atención en la agenda política global”. Y agregó: “Este nombramiento proporcionará mayor visibilidad a los esfuerzos de abordar esta crisis de salud y de desarrollo, como así también brindará un nuevo liderazgo y un impulso renovado”.

    “En mi posición como Presidente de FIA, con el apoyo de nuestros miembros, la Seguridad Vial se ha transformado en una prioridad fundamental. Me he comprometido a reunir a todos los interesados que luchan por esta causa. Este nuevo rol ayudará a construir una coalición aún más grande para la seguridad vial en todo el mundo”, sostuvo.

    Los fallecimientos en la vía pública dan cuenta de casi 1.3 millones cada año y 50 millones más que resultan gravemente heridos. El 90% de las muertes sucede en países emergentes o en vías de desarrollo; a pesar de tener la mitad de los automóviles a nivel mundial. La Semana de la Seguridad Vial de las Naciones Unidad que comienza el 4 de Mayo pone la atención en los 500 niños que pierden sus vidas en las calles todos los días. A fin de año, Brasil será el anfitrión de la Segunda Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, que se realizará el 18 y 19 de Noviembre para revisar el progreso de la Década de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020.

    + Info »
  • Campaña “Pilotos por la Seguridad Vial” en el marco de la 12ª Edición del Gran Premio del Uruguay “19 Capitales Histórico”

    Desde hace 12 años el Automóvil Club del Uruguay organiza la mayor competencia de automovilismo deportivo en el país denominada Gran Premio del Uruguay “19 Capitales Histórico”. En esta última edición, realizada del 1º al 7 de marzo del presente año, se recorrieron más de 2.500 kilómetros a lo largo y ancho del territorio nacional.

    El pasado 1º de marzo, frente al Parador de Kibón en la Costa Montevideana, se celebró la Largada Simbólica, donde los pilotos participantes se unieron a la campaña “Pilotos por la Seguridad Vial”, impulsada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) Región IV.

    Dicha campaña comprende el compromiso de adhesión a las 10 Reglas de Oro  FIA de la conducción segura por parte de los competidores de las diferentes categorías de automovilismo deportivo.

    Dentro del marco del Gran Premio, y al igual que en la anterior edición, dicho compromiso y mensaje acompaña la carrera y es llevado a todas las localidades por donde la misma pasa.  Por ello, este año compartimos las Reglas de Oro de la Seguridad Vial con los habitantes de todo el país, a través de los propios participantes.

    Tanto en la ceremonia de Largada como en la Llegada final de la competencia, en ambas circunstancias con un importante marco de público, se distribuyeron volantes con las Reglas de Oro y se exhibieron videos sobre velocidad, alcohol y distracciones.

    ¡Gracias a todas las tripulaciones!

    + Info »
  • Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI) en Uruguay

    El pasado 16 de abril se realizó la inauguración de la sede oficial a nivel iberoamericano del OISEVI  (Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial), ubicada en el piso 4 del edificio sede del Automóvil Club del Uruguay.

     El OISEVI ha elegido a nuestro país y al Automóvil Club del Uruguay para establecer su sede a nivel iberoamericano, lo cual es un acontecimiento relevante para Uruguay a nivel general y para el ACU, en particular, comentó Jorge Tomasi Crisci, Presidente ACU.

    En la conferencia de prensa estuvieron presentes el Director Nacional de Policía Caminera, Insp. Mayor Osvaldo Molinari; el Presidente del OISEVI y Director Ejecutivo de la Agencia Argentina de Seguridad Vial, Lic. Felipe Rodríguez Laguens; el Ministro del Interior, Sr. Eduardo Bonomi; el Presidente del Automóvil Club del Uruguay y Presidente de FIA Región IV, Sr. Jorge Tomasi Crisci; el Embajador de la República Argentina, Ing. Dante Dovena; y el Gerente Regional de FIA Región IV, Lic. Diego Cosentino.

    Dicha iniciativa se enmarca en la Década de Acción por la Seguridad Vial 2011–2020, impulsada por las Naciones Unidas, cuyo objetivo es reducir la siniestralidad vial a nivel mundial.

    + Info »
  • Concurso de Diseño Gráfico 2015 – Sistemas de Retención Infantil (SRI)

    En líneas generales, todo el sistema vial está orientado para la movilidad de los adultos, por eso el cuidado de los niños cobra una especial atención mientras transitan como peatones y como acompañantes.

    Este cuidado no se limita a tomar al niño de la mano o a utilizar los cinturones de seguridad con los que vienen provistos los vehículos, ya que en muchos casos, no se encuentran diseñados para los menores de edad.

    La responsabilidad del adulto abarca desde asegurar la correcta utilización de los sistemas de seguridad hasta las acciones correctivas que tiendan a complementarlos cuando estos resulten insuficientes.

    Ante una colisión el peso del niño se multiplica varias veces y de ser llevado en brazos por un adulto o al no estar sujeto adecuadamente por el cinturón de seguridad, el niño podría salir despedido del automóvil o sufrir lesiones severas.

    Es por ello que se hace fundamental el uso de los SRI, que son dispositivos específicamente diseñados para desempeñar la misma función que los cinturones de seguridad cumplen en los adultos. Nos estamos refiriendo a las sillas, cunas o “huevitos”, a las sillas con arnés y a los amoldadores, con y sin respaldo, que elevan al niño para que el cinturón de seguridad lo sujete con efectividad.

    Sin embargo, si los SRI no son utilizados adecuadamente, la posibilidad de que los menores sufran lesiones no desaparece. Las sillas se ubican exclusivamente en el asiento trasero y deben quedar firmemente colocadas, o con el menor juego posible.

    Los SRI deben adecuarse al peso y la talla del niño, por eso es necesario conocer tanto la clasificación de los SRI como su correcto uso. Las sillas instaladas en el sentido contrario a la marcha resultan especialmente eficaces en niños hasta los trece kilos, ya que en una desaceleración brusca, el cuerpo y la cabeza del niño quedan contenidos con el respaldo de la silla, permitiendo que las fuerzas de la desaceleración se distribuyan de manera óptima.

    Hasta los cuatro años, es obligatorio que usen la silla con arnés, luego se puede instalar los amoldadores que elevan la posición del menor, siempre dependiendo de su talla.

    No se trata solo de una obligación legal, el SRI es el medio por el cual garantizamos al niño la seguridad durante la circulación.

    Usar siempre y correctamente un Sistema de Retención Infantil (SRI) reduce en forma radical el riesgo de que el niño sufra lesiones graves, temporales o permanentes, o incluso, letales.

    + Info »
  • Bitacora – Edición N° 40 – Abril 2015

    + Info »
  • FIA lanza su website rediseñado

    La Fédération Internationale de l’Automobile (FIA) ha lanzado una versión rediseñada de su portal web, con el objetivo de brindarle a los seguidores  y entusiastas de deporte automovilístico,  a los profesionales de la industria automotriz y a los clubes miembros un punto de ingreso emocionante y fácil de usar al mundo del automovilismo y la movilidad alrededor del mundo.

    FIA ha renovado toda la apariencia y la percepción del sitio, con la finalidad de hacer la navegación del amplio mundo de automovilismo y del deporte automovilístico de la FIA lo más intuitiva posible. Para lograrlo ha incorporado un estilo de página lineal, dinámica que hace foco en el contenido exclusivo de video, fotografía de primer nivel e integración continua de las redes sociales.

    ¿Querés mirar los últimos videos, noticias y resultados de los eventos del deporte automovilístico más importantes del mundo? Sencillamente, hace clic en el portal Deportes y estás allí, justo en el centro de los seis campeonatos mundiales de FIA: desde la Fórmula 1 hasta el Campeonato de Rally, desde  el Campeonato Mundial de Resistencia hasta la innovadora serie de carreras de autos eléctricos Fórmula E.

    ¿Necesitas mantenerte actualizado con los últimos desarrollos en vehículos de carretera? En el portal de Movilidad encontrarás las noticias de las campañas de FIA para crear un mundo con vehículos más seguros, ecológicos y de avanzada.

    Como el núcleo de las actividades de FIA gira alrededor de sus clubes miembros, hemos creado un espacio dedicado para que puedan acceder rápidamente a las agendas más relevantes para el desarrollo de sus negocios y el progreso de la movilidad global.

    + Info »
  • Ecuador es el primer país de América Latina y el Caribe en adoptar normativa ONU

    Ecuador recientemente publicó la última versión de su Normativa RTE INEN 034 donde el país ha adoptado una serie de normativas de las Naciones Unidas en forma exclusiva como la UN 94 Protección al ocupante en choque frontal, UN 95 Protección al ocupante en impacto frontal, UN 16 Cinturones de seguridad, ISOFIX según la Normativa UN 14 y UN 13 para los frenos así como ABS. Asimismo para los modelos año 2017 será obligatorio contar con Control Electrónico de Estabilidad (ESC).

    Latin NCAP felicita a Ecuador en este paso hacia vehículos que adopten las normas de la ONU bajo el acuerdo de 1958 siguiendo la primera recomendación de la Década de Acción de la ONU Pilar 3: Autos más seguros. Latin NCAP alienta al resto de los gobiernos latinoamericanos y del Caribe a seguir el ejemplo de Ecuador. Este importante proyecto se desarrolló liderado por el Banco Interamericano de Desarrollo y Global NCAP.

    + Info »
  • Campaña Pilotos de Guatemala por la Seguridad Vial

    Se presentó en conferencia de prensa la segunda parte de la Campaña de Seguridad Vial del Automóvil Club Guatemala  “Pilotos de Guatemala por la Seguridad Vial”, en compañía de los mejores pilotos del país,  los Directores del Automóvil Club de Guatemala y  miembros de la prensa.

    Para el 2015, el Automóvil Club Guatemala de la mano de la FIA (Federación Internacional de Automóvil), continuaran la campaña de Seguridad Vial.

    La campaña se basa en las Reglas de Oro FIA y busca crear conciencia de la prudencia en las calles por los pilotos automovilistas. La misma inició en el 2014 con el comercial de  «MANEJA CON RESPONSABILIDAD, NO TEXTEAR Y MANEJAR», seguido  por el comercial «LOS VERDADEROS AMIGOS TE HECHAN UNA MANO, USA UN CONDUCTOR DESIGNADO»  buscando que durante las fiestas navideñas los conductores no bebieran y manejaran al mismo tiempo, así tuvieran piloto designado.

    Esta campaña inició con el comercial llamando «NO TE CREAS UN PILOTO DE CARRERAS EN LAS CALLES, MANAJA CON RESPONSABILIDAD», el cual está en TV abierta, Radios, Prensa y Revistas Especializadas que llegan a todo el país y sus 15 MM de habitantes.

    Adicionalmente, se dispone de un espacio, en el Show Radial  Temas y Debates,  con el líder de opinión Quique Godoy, para discutir temas de Seguridad Vial con personalidades del ámbito automotor, transito, deporte y gobierno para discutir esta problemática del país y hacer conciencia del manejo seguro. En la primer entrevista, nos acompañó Daniel Coen  (Automóvil Club de Costa Rica) y Mauricio Roque (Vice Presidente del Automóvil Club de Guatemala).

    La campaña contará nuevamente con los pilotos de mayor renombre en Guatemala como voceros de la misma para llevar al público en general el mensaje de Manejo Seguro, y así́ prevenir accidentes en la vía publica.

    Más Info en:  http://www.autoclubguate.com/site/index.php/seguridad-vial

    + Info »
  • 19 capitales histórico

    ACU y la gran fiesta del automovilismo histórico.

    Con gran éxito se llevó a cabo la 12ª edición del Gran Premio del Uruguay “19 Capitales Histórico”, la misma tuvo lugar 2 al 7 de Marzo de 2015 y contó con 150 tripulaciones que compitieron y recorrieron nuestro país.

    El Automóvil Club del Uruguay desde el año 2004, organiza dicho Gran Premio, con la participación exclusiva de automóviles de la categoría Turismo Histórico, con techo duro  de las mismas marcas y modelos que hicieron famosa e inolvidable la prueba original en la segunda mitad del Siglo XX, que por razones obvias hoy compiten, casi en las mismas rutas pero a velocidad controlada.

    Esta competencia, al igual que la anterior, ha tenido un éxito cuantitativo y cualitativo relevante y ascendente desde la primera edición, contando en las grillas de largada con pilotos de Argentina, Brasil, Paraguay, Estados Unidos y esporádicamente de otros países americanos y europeos. Tenemos un hermoso país, digno de ser visitado, se trata de una oportunidad única de conocer y explorar los rincones del Uruguay, descubriendo las bellezas autóctonas de cada lugar, y disfrutando de los paisajes y de su gente.

    Los invitamos a ingresar a www.19capitaleshistorico.com  y conocer más sobre esta gran fiesta del automovilismo.

    + Info »