• Reunión de Gerentes Generales de Automóvil Clubes Región IV

    Durante los días 19,20 y 21 de Junio se llevó a cabo en Lima la reunión de Gerentes Generales de Automóvil Clubes de FIA Región IV., siendo anfitrión el Touring y Automóvil Club del Perú ( TACP).Asistieron a dicho evento el Presidente de FIA Región IV; el Presidente del TACP, la Directora de Membresía y Política Pública de FIA, el Gerente Regional FIA Región IV, el Prof. Luis Vives de FIA University, ocho gerentes generales de entidades miembros de Latinoamérica y diez gerentes de mandos medios del TACP

    Los Gerentes Generales han realizado presentaciones sobre el mercado local y principales actividades desarrolladas dentro de cada Plan Estratégico. Asimismo se han realizado exposiciones sobre  el nuevo enfoque operativo e institucional de FIA, además del lanzamiento de la plataforma regional sobre la Red de Beneficios y aplicativo para smartphones disponible hoy en día para Automóvil Clubes de FIA Región IV.

    Las jornadas de trabajo han sido desarrolladas bajo un  esquema dinámico, focalizado en el intercambio de experiencias sobre gestión local, propuestas regionales, intervenciones internacionales, todo ello dentro de un ámbito de entrenamiento gerencial liderado por el Prof. Luis Vives de la FIA University.

    Sin dudas, dicho encuentro contribuyó, además, a  generar una oportuna y adecuada retroalimentación entre los Automóvil Clubes de Latinoamérica, en beneficio de proyectos locales y regionales.

    Agenda Reunión Gerentes Lima 2013 – Descargar PDF


     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    https://www.facebook.com/touring.pe

     

    + Info »
  • Bitacora – Edición N° 18 – Junio 2013

     

    junio

     

    + Info »
  • FIA Región IV miembro del OISEVI

    Durante el día 10 de Mayo pasado y con la representación de 15 gobiernos de Iberoamérica se llevó a cabo la Asamblea del OISEVI, en la cual 13 instituciones han sido seleccionadas de acuerdo a un criterio estipulado por el Directivo para integrar el Comité de Cooperación del OISEVI.

    En01a ese sentido y en representación de sus Automóvil Clubes en Latinoamérica, la FIA Región IV será parte de dicho Comité, cuyo relacionamiento y compromiso de trabajo  permitirá fortalecer  políticas nacionales y promover acciones regionales coordinadas, como así también contribuir y acceder a información estadística fiable de accidentologia vial en los países de la región, facilitando acciones de prevención sobre educación y seguridad vial, aún más efectivas.

    A efectos de formalizar dicha representación, el Presidente de FIA Región IV, Sr. Jorge Tomasi, recibió la certificación en manos del Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de la República Argentina, Sr. Felipe Rodriguez Laguens, en oportunidad de una reunión mantenida en la Casa Rosada, el pasado 29 de Mayo.

    Visión y Objetivos del OISEVI

    2bSu objetivo central está basado en la coordinación de estrategias e iniciativas en Seguridad Vial a nivel regional a partir de la generación de información oportuna, objetiva y confiable que contribuya, efectivamente, a lograr una reducción en la siniestralidad vial en el territorio Iberoamericano. Estas estrategias tienen como finalidad promover el conocimiento y la toma de decisiones en cuanto a la problemática de la Seguridad Vial por parte de las autoridades nacionales, especialistas en la materia y organizaciones no gubernamentales. Asimismo, estas iniciativas apuntan también a conocer y accionar sobre las diferentes causas y alternativas de intervención; hecho que favorece al desarrollo de políticas y acciones orientadas a la superación de esta epidemia bajo el marco de la Década de Acción.

    El OISEVI será el referente natural y oficial en la provisión de información cualitativa y cuantitativa en materia de Seguridad Vial en Iberoamérica, ello a partir de la creación de una base de Datos Común de Accidentes basada en criterios internacionalmente reconocidos.

    01bDentro de los objetivos de corto plazo, se encuentran la creación de una Base de Datos Común de Accidentes de Iberoamérica bajo criterios internacionalmente reconocidos para fortalecer la producción de información sobre siniestralidad vial, a fin de permitir la correcta toma de decisiones por parte de las autoridades responsables en la materia., como así también  facilitar la cooperación y la transmisión de conocimiento en Iberoamérica a través de un sitio web actualizado con información relevante, conjuntamente con el fomento de encuentros de intercambio entre los actores principales de la región.

    Más información en http://www.oisevi.org

    2a

    + Info »
  • Campaña de Seguridad Vial para Peatones “Long Short Walk”

    Para destacar la necesidad de proteger a este colectivo vulnerable, las Naciones Unidas dentro de su Semana Mundial de la Seguridad Vial presentaron durante el Gran Premio de España de Fórmula 1 el programa ‘El Largo Corto Paseo’ (Long Short Walk).  Esta iniciativa anima a la gente, grupos y organizaciones de todo el mundo a que filmen en vídeo o bien hagan fotografías a sus paseos favoritos. El material será editado de forma conjunta para demostrar a los usuarios de vehículos motorizados que no son los únicos usuarios de las carreteras.

    02a

    Las estrellas de la F1 se unieron a la FIA y a la FOM para hacer un ‘Largo Corto Paseo’ antes del último GP de España. Previo al tradicional Drivers’ Parade, al Presidente de la FIA, Jean Todt, se unió a Bernie Ecclestone, Michelle Yeoh,  22 pilotos de F1, jefes de equipo y 200 escolares para realizar un paseo peatonal por uno de los principales tramos del Circuit de Catalunya. La marcha estaba encabezada por María de Villota y Sir Frank Williams, los primeros en cruzar la recta de meta.

    Todt habló sobre esta acción: “Es genial ver que los mejores pilotos del mundo, los equipos y las organizaciones que hay detrás de ellos se unen para demostrar que todos los usuarios de las carreteras, no importa si van sobre ruedas o a pie, todos deberían estar protegidos y que cada conductor tendría que estar atento en todo momento. Proteger a los peatones es clave y la FIA está encantada que la F1 haya abrazado esta iniciativa para ayudar a salvar vidas de una forma tan positiva.

    02b

    Con ello se ha demostrado cuánto puede hacer el automovilismo para llamar la atención a nivel mundial por una buena causa. Esta fusión de deporte y movilidad para mejorar la seguridad vial es uno de los principales objetivos de la FIA”.

    La Embajadora Mundial de la Seguridad Vial, Michelle Yeoh, esposa de Todt también comentó lo acontecido en la recta principal del Circuit de Catalunya: “Cerca de 270.000 peatones pierden la vida cada año, lo que supone una quinta parte de los 1,3 millones de personas que cada año pierden la vida en las carreteras de todo el mundo. Desgraciadamente, la gran mayoría son niños y a menudo cuando van de camino a escuela. Estas estadísticas se tienen que reducir. Caminar de forma segura tendría que ser un derecho para todos.”

    + Info »
  • Nuevos contenidos plataforma e-learning – Movilidad Segura y Conducción Ecológica

    Se han incorporado nuevos módulos de enseñanza a la plataforma e-learning disponible para Automóvil Clubes de FIA Región IV, referidos a Movilidad Segura y Conducción Ecológica. Los nuevos contenidos sobre capacitación vial en línea dirigido a flota de vehiculos, fueron adicionados al curso disponible desde el pasado mes de enero 2013 sobre Conductores Principiantes de Escuelas de Conducción.

    Los nuevos cursos on-line con contenidos certificados por FIA, tienen por objetivo lograr mayor aprovechamiento del tiempo durante las capacitaciones teóricas de conductores de flota permitiendo acceder a una plataforma dinámica con ejercicios interactivos que simulan casos reales.

    + Info »
  • III Encuentro del EISEVI – Buenos Aires, 8 y 9 de mayo

    El Congreso contó con la presencia de responsables de Tránsito y Seguridad Vial de Iberoamérica; de administraciones de Carreteras de la Región; representantes de organismos internacionales; de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la Violencia Vial; de ONG´s y de asociaciones de Víctimas; expertos internacionales; expositores, ponentes y profesionales comprometidos con la seguridad vial de 23 países.

    Ante formal solicitud del Presidente Jean Todt, asistió en su representación el Presidente Jorge Tomasi.

    + Info »
  • FIA promueve la seguridad vial

    irap

    Fuente: http://www.irap.org

    El Presidente de la FIA Jean Todt y el Presidente de la FIAA Nitin Dossa vieron recientemente  de primera mano los esfuerzos que se han realizado para mejorar la seguridad en uno de los países más populosos.

    05a

    A través de la Campaña de Acción para la Seguridad Vial y sus clubes miembro, la FIA está trabajando para ayudar a reducir las muertes en las vías de la India, donde se estima que se producen más de 200,000 muertes cada año.

    Los funcionarios del gobierno de Mumbai tuvieron la oportunidad de ver el vehículo de inspección que se usa en las  evaluaciones del iRAP en siete Estados, revisaron los resultados de investigaciones detalladas de muertes en las vías y consideraron evaluaciones de seguridad para vías de alta prioridad, como la carretera Mumbai-Goa que fue escenario de una horrible colisión que recientemente causó la muerte de 37 personas.

    + Info »
  • Lanzan campaña para aumentar seguridad de peatones

    Fuente: www.24horas.cl

    06a

    En lo que va de este año, 183 peatones han muerto enaccidentes de tránsito, cifra considerada grave por el Automóvil Club de Chile teniendo en cuenta que todavía faltan siete meses para el balance anual.

    Es por esto que se sumaron a la semana mundial de la seguridad vial para lanzar la campaña «No pierdas la paciencia, puedes perder la vida».

    «Esta es una intervención para que las personas tomen conciencia de los riesgos que conlleva no hacer caso de las medidas básicas al cruzar una calle», dijo Alberto Escobar, gerente de Comunicaciones del Automóvil Club de Chile.

    06b

    Según explicó, hay un gran desconocimiento de la Ley del Tránsito y la mayoría de los peatones cruzan de manera instintiva, sólo cuando no ven venir un auto. El problema es que se producen puntos ciegos y corren el riesgo de ser víctimas de atropello, pues los conductores no los ven.

    Escobar llamó también a evitar el uso de audífonos, pues es necesario «estar con todos nuestros sentidos en la calle». Al usar estos dispositivos se pierde una de las principales alertas para percibir que se acerca un vehículo.

    + Info »
  • Bitacora – Edición N° 17 – Mayo 2013

    + Info »
  • iRAP Premiado por sus esfuerzos en América Latina

    Fuente : http://www.irap.org
    iRAP fue reconocido por sus contribuciones a la seguridad vial en la ceremonia anual de Premios Americanos de la Región IV de la FIA.
    El Director Regional de iRAP, Julio Urzua, fue reconocido por la FIA por su trabajo en la creación e implementación de iniciativas de seguridad vial para el año 2012, reafirmando los compromisos de los clubes de automovilismo de fortalecer la sinergia entre la movilidad y el transporte.
    Hasta fines de 2012, se habían llevado a cabo evaluaciones de iRAP en Argentina, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Paraguay.

     

    + Info »