-
El Presidente de la República remarca la importancia de la campaña FIA Acción para la Seguridad Vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMay 15, 2013
A fin de contribuir con la campaña de la FIA Acción para la Seguridad Vial, el Touring y Automóvil Club Paraguayo emprendió una serie de actividades con todas las empresas que promueven las competencias deportivas, siendo los pilotos los principales promotores de las reglas de oro, buscando educar y concienciar a los usuarios de las vías de tránsito para una movilidad más segura.
En el Autódromo Víctor Rubén Dumot se presentó su nueva pista. La ceremonia inaugural contó con la presencia del titular del ejecutivo, Dr. Federico Franco, así como del Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Enrique Salyn Buzarquis; el Ministro de Deporte, Marcelo Bedoya, autoridades del Touring, Ing. José Antonio Lima en representación del presidente del club, Miembros CPV, Pilotos de diferentes categorías e invitados especiales como la Sra. Nora Vda. De Dumot.
El Presidente de la República y el Ministro dieron su apoyo y destacaron la importancia de las reglas de Oro y actividades vinculadas a FIA Acción para la Seguridad Vial e hicieron un recorrido por todo el circuito luciendo la remera de la FIA a fin de sellar la alianza y el compromiso, de esta forma se busca la participación de la ciudadanía para lograr un Paraguay sin accidentes de tránsito.
-
FIA University dicta con éxito su primer curso sobre liderazgo
1 Comentario »Publicado en NoticiasMay 15, 2013
Más información en: www.fia.com/fia-university
El mes pasado, la FIA University dictó su primer curso relativo al Emerging Leaders Program (ELP – Programa para Líderes Emergentes) en ESADE (Barcelona) con la participación de 26 ejecutivos representantes de 22 clubes de 18 países.
Con un diseño a medida, el programa combinó de manera extraordinaria el mundo académico con la experiencia práctica de altos ejecutivos de clubes y la posibilidad de compartir prácticas internacionales y socializar con colegas de otras instituciones.
Como disertante invitado, Thierry Willemarck, mentor del proyecto de la FIA University, dio una conferencia sobre “Estrategia y el proceso de desarrollo estratégico”.
“Creemos que al desarrollar las habilidades de liderazgo y brindar perspectivas más amplias en cuanto a estrategia, innovación e incidencia, la FIA University puede ayudar a los clubes a desarrollar su próxima generación de líderes”, comentó Susan Pikrallidas, Secretaria General de FIA Movilidad.
Habrá otra oportunidad para conocer más sobre el programa ELP en la FIA Conference Week, que se realizará en el mes de septiembre en La Haya, donde algunos participantes seleccionados compartirán sus conocimientos.
Asimismo y del 19 al 21 de Junio se llevará a cabo una nueva jornada de entrenamiento gerencial del ELP en Lima, en oportunidad de realizarse la reunión de Gerentes Generales de Clubes FIA Región IV, como asi tambien del 14 al 18 de Octubre en Barcelona.
-
Simposio Nacional Automóvil Club de Colombia – FIA
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMay 15, 2013
Preocupados por el creciente aumento en las cifras de accidentalidad en el país, el Automóvil Club de Colombia (ACC) ha liderado el ‘Primer Simposio Internacional sobre Seguridad Vial’ realizado en la ciudad d Bogotá del 18 al 23 de Marzo pasado, el cual expuso los factores determinantes en el incremento de la siniestralidad, así como medidas inmediatas para sacar adelante programas de seguridad y educación vial.
A través de una videoconferencia, el Presidente de FIA Sr. Jean Todt dió apretura a dicho encuentro, apoyando especialmente la reducción de la siniestralidad vial en Colombia por medio de estas iniciativas. Para Alfredo Albornoz, Gerente General de Automóvil Club de Colombia «en nuestro país atentamos contra la seguridad vial, cada segundo. Hoy tenemos los ojos internacionales puestos por cuenta de la accidentalidad escolar y de motos. Es hora de tomarse en serio las normas viales como mecanismo de prevención y respeto por la vida«. Sin embargo la preocupación es mundial y la razón por la que Naciones Unidas tiene como meta, junto con los Automóvil Club del mundo, tomarse esta década para reducir la accidentalidad.
Asistieron 260 empresarios de mandos gerenciales representando a 150 empresas implicadas en el sector de la movilidad, tales como Administradoras de Riesgos Laborales, petroleras, etc, quienes se han sensibilizado sobre la importancia de llevar a cabo programas de responsabilidad social en este caso relacionados con temas de seguridad vial en sus empresas y la sociedad, con el fin de cumplir la meta de disminución de la accidentalidad en un 50% al finalizar esta década.
Durante las jornadas se realizaron diversos aportes técnicos liderados por el Jefe de Seguridad Vial de FIA Región IV. Dicho ámbito también fue productivo para transmitir el involucramiento de FIA y sus Clubes en temas relacionados a la problemática vial en el mundo.
Pablo Furgiuele
Alfredo Albornoz G.
Luisa Fernanda Vanegas -
Mes de la educación y seguridad vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMay 15, 2013
En Cayambe, se celebró el mes de la Educación y Seguridad Vial. Durante estos días, los ciudadanos pudieron participar de una serie de actos culturales, artísticos y académicos que invitaron a concientizar a los usuarios viales sobre las condiciones de movilidad en la ciudad.
Las actividades que se realizaron en estos días fueron para estimular a la población a que sean responsables como peatones, conductores y ciclistas, utilizando en forma correcta las vías de comunicación y medios de transporte, evitando así los accidentes de tránsito.
ANETA conto para este evento con la Unidad Vial Itinerante, dando charlas de educación vial en forma gratuita a niños y jóvenes entre los 6 y 17 años de edad en temas de educación y seguridad vial.
La Unidad Vial Itinerante es parte del Programa Nacional de Prevención de Accidentes de Tránsito de ANETA. Ésta incluye un aula adecuada con la mejor tecnología, donde se dictan charlas y se proyectan videos; además está provista de un Parque de Educación Vial de aproximadamente 400 m2.
Los niños – dirigidos por tutores – practican lo aprendido en las charlas, haciendo uso de carros de pedal, bicicletas y a pie, a fin de familiarizarse con las normas horizontales y verticales de tránsito que todo usuario vial debe cumplir.
Al momento, la Unidad Vial Itinerante ha capacitado a más de 250.000 niños y jóvenes en la mayoría de provincias del país.
-
Bitacora – Edición N° 16 – Abril 2013
Sin ComentariosPublicado en NewslettersMay 2, 2013
-
Acciones Semana Mundial de las Naciones Unidas por la Seguridad del Peatón
Sin ComentariosPublicado en NoticiasAbr 24, 2013
Continuando con las acciones que el Automóvil Club Argentino realiza permanente en pos de la seguridad vial, y dentro del marco propuesto para la Semana Mundial de las Naciones Unidas por la Seguridad Vial del Peatón, prevista del 6 al 12 de mayo de 2013, la entidad ha formulado la realización de las siguientes actividades, algunas de ellas ya en ejecución:
1) Impresión y distribución en todas las dependencias del ACA del país de un folleto referido a la importancia de dicho acontecimiento, reforzando la interacción que debe obrar entre conductores y peatones, y al respeto y consideración que necesariamente tiene que existir entre todos los usuarios de la vía pública.
2) Preparación y lanzamiento del 9º concurso de diseño gráfico, este año bajo la consigna “La Seguridad de los Peatones y la Conducción”, certamen que congrega a todos los establecimientos educativos del país con carreras afines.
Este concurso, que se realiza anualmente referido a diferentes temáticas que hacen a la seguridad vial, se difunde en la página web del ACA, en su revista Autoclub, y en diferentes medios púbicos, gráficos, radiales y televisivos-
La apertura del concurso se ha realizado el 10 de abril del año en curso, y su cierre está previsto para el 10 de junio del mismo, previéndose que los resultados se harán públicos para la primera semana del mes de Julio.
3) En colaboración con la Dirección General de Tránsito del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se distribuyeron en todas nuestras filiales el folleto “Somos todos peatones, cuidémonos”, realizado por dicho organismo gubernamental, con la adhesión de la Cruz Roja Argentina y la Asociación de Scouts de nuestro país.
4) Además de lo expuesto precedentemente, el Automóvil Club Argentino ha reforzado los contenidos que tienen que ver con este tema en todos sus cursos de educación vial, que habitualmente se dictan a alumnos, docentes, personal municipal y de empresas.
-
¿Tu auto es seguro?
Sin ComentariosPublicado en NoticiasAbr 24, 2013
Niveles de seguridad en vehículos de América Latina continúan siendo muy bajos aunque algunas marcas muestran avances.
Para mayor información hacer click en la siguiente imagen:
-
Lanzamiento oficial de los campeonatos con acciones de Seguridad Vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasAbr 24, 2013
El Touring y Automóvil Club Paraguayo y El Centro Paraguayo de Volantes realizaron el lanzamiento oficial de los campeonatos de Rally y Súper Prime, en el salón de actos Choferes del Chaco, con una convocatoria de autoridades del deporte motor y la presencia de medios de comunicación, dieron a conocer las fechas tentativas del 2013. A lo largo de la competencia se realizarán actividades que promuevan la Seguridad Vial y las 10 reglas de oro de la FIA ACTION ROAD SAFETY.
El campeonato constará de ocho fechas y el súper prime de cinco, sin de dejar de mencionar el Rally de campeones (Rally Master), según el calendario de actividades.
-
Aula Virtual – Instructores del ACB renuevan certificación a través de la plataforma e-learning
1 Comentario »Publicado en NoticiasAbr 24, 2013
Durante el mes de Marzo pasado, instructores de la Escuela de Conducción del Automóvil Club Boliviano (ACB) ha renovado su certificación otorgada oportunamente. Dicha renovación ha sido el resultado de un método interactivo de evaluación a través del módulo de videoconferencia disponible en la plataforma de e-learning, mediante el cual el Jefe de Seguridad Vial de FIA Región IV evaluó los conocimientos adquiridos por los instructores del ACB durante la etapa de certificación, todo ello a efectos de mantener y garantizar un nivel elevado y uniforme de aprendizaje, como así también una actualización de conocimientos técnicos, ahorrando costos de traslado. La versatilidad que posee esta plataforma permite interactuar a través del Aula Virtual disponible dentro de la plataforma e-learning, donde es posible visualizar al instructor del Club y realizar el proceso de evaluación en forma oral y escrita a través del pizarrón virtual, herramienta que además permite profundizar en detalle cada tema tratado, logrando que el proceso sea mas didáctico e interactivo.
-
Visita del Presidente de FIA a Uruguay
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 28, 2013
Foro: MODIFICAR CONDUCTAS PARA MAS Y MEJOR SEGURIDAD VIAL.
El Foro “Modificar conductas para más y mejor seguridad vial”,organizado por el Automóvil Club del Uruguay y la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), fue declarado de interés nacional por el Ministerio de Turismo y Deporte. Durante el Foro, Todt fué declarado visitante ilustre de la ciudad por la Intendenta de Montevideo, Ana Olivera.
Esta actividad se desarrolló en el marco de la Década de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, declarada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el BID y la FIA, para trabajar en la promoción de la seguridad vial para el desarrollo social y económico de los países de la región.
La campaña está destinada a difundir las 10 Reglas de Oro para la conducción segura y es respaldada por 230 clubes del motor y del automovilismo en más de 130 países y que representan a 60 millones de miembros.
Cada año, en las carreteras del mundo mueren 1.3 millones de personas y cerca de 50 millones quedan con lesiones, en muchos casos graves. La mayoría de las víctimas tienen entre 15 y 29 años. En Uruguay, la siniestralidad en el tránsito es un flagelo que cuesta cerca de 500 vidas por año y unos 28.000 lesionados.
La FIA trabaja intensamente en la Campaña para la Seguridad Vial con el objetivo de salvar 5 millones de vidas antes de 2020.
Los panelistas del Foro fueron el representante del BID en Uruguay, Juan José Taccone; el Ministro del Interior, Sr. Eduardo Bonomi; el presidente de UNASEV, Gerardo Barrios, el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Argentina, Lic. Felipe Rodríguez Laguens, el representante interino de UNICEF Uruguay, Sr. Gustavo de Armas, el Vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, Dr. Prof. Guido Berro, el Presidente del Congreso de Intendentes, Dr. Omar Lafluf y el Representante de OPS-OMS, Magister Mario González Sobera. El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, enviará un mensaje por videoconferencia.
El Presidente del Automóvil Club del Uruguay, Jorge Tomasi, subrayó que “esta instancia tiene que servir para reflexionar, conocer los principios de conducción segura y eliminar los siniestros de tránsito de la lista de principales causas de muerte en el país”.
Reunión Panamericana Sport & Mobility
Durante los días 03 y 04 de Marzo pasado en oportunidad del Foro de Seguridad Vial ¨Modificando Conductas para más y mejor Seguridad Vial¨ y con la presencia del Presidente de FIA, Jean Todt, se llevó a cabo una reunión Panamericana de Sport y Mobility dirigida a Automóvil Clubes miembros FIA de las Regiones III y Región IV.
Las jornadas de trabajo se desarrollaron en base a diversos temas con el objetivo de seguir intensificando el nuevo relacionamiento que se ha generado entre ambas áreas de la FIA a partir del último Congreso Americano FIA. Asimismo se presentó la Campaña ¨Pilotos por la Seguridad Vial¨ la cual es una iniciativa que suma los esfuerzos del Gobierno Mexicano a través de la Secretaría de Salud, de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Escudería TELMEX y la Cruz Roja Mexicana, así como de otras instituciones públicas y privadas y tiene como objetivo crear una cultura vial que permita salvar en México más de 60 mil vidas en lo que resta de la década.
El Presidente Jean Todt dio inicio al Gran Premio del Uruguay 19 Capitales Histórico
El Presidente de la Federación Internacional del Automóvil, Jean Todt, realizó la tradicional largada simbólica de la 10ª edición del Gran Premio del Uruguay 19 Capitales Histórico, que contó con la participación de 220 competidores de 9 países.
El Presidente del Automóvil Club del Uruguay, Jorge Tomasi acompañó al Presidente Todt a una reunión con todos los pilotos participantes en la competencia en el segundo piso del edificio de ACU, donde se presentaron detalles técnicos referidos al Gran Premio y se compartió con los competidores el contenido fundamental de la campaña “Modificar conductas para más y mejor seguridad vial”, lanzada en el foro.
Al finalizar la reunión con los pilotos, el Sr. Jean Todt participó de una conferencia de prensa con los medios especializados en automovilsmo del país, donde respondió sobre el futuro de la Fórmula 1.