-
Campaña de concientización vial TACP – Michelin
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 22, 2016
Tenemos nuevamente la gran oportunidad de contribuir con la seguridad vial a través de la campaña Decide Salvar Vidas. Desde agosto del presente año hasta marzo de 2017 implementaremos la campaña cuyo objetivo principal es concientizar y educar a la población acerca de la importancia de las buenas prácticas en la seguridad vial y así disminuir los resultados fatales que ocasionan los siniestros viales. El TACP lleva adelante esta campaña junto a FIA y Michelin, organizaciones que buscan solucionar la problemática de la siniestralidad vial a nivel mundial.
a campaña se desarrolla a través de diferentes medios de comunicación como son las redes sociales, e-mails, afiches y volantes además de paneles publicitarios en la vía pública. Para la comunicación en redes, se utiliza una cuenta de Facebook (https://www.facebook.com/decidesalvarvidas) y Twitter (https://twitter.com/decidesalvar) exclusivamente para la campaña. En ambas se publican contenidos relevantes sobre la movilidad junto con el hashtag #DecideSalvarVidas. Además se pide a los usuarios que compartan los contenidos para alcanzar a más personas.
Los asociados del TACP y clientes de Michelin reciben periódicamente newsletters sobre consejos y mensajes de Seguridad Vial.
-
Acciones de Seguridad Vial Infantil
Sin ComentariosPublicado en Destacados, NoticiasNov 22, 2016
CAPACITACIÓN DIRIGIDA A AGENTES DE TRÁNSITO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Durante tres jornadas de trabajo se capacitó a 28 agentes de tránsito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El curso se desarrolló bajo una dinámica teórico-práctica intensiva, cumpliendo con los siguientes objetivos:- Brindar a los inspectores de tránsito los conocimientos técnicos necesarios para intensificar sus conocimientos sobre los sistemas de retención infantil y sus homologaciones.
- Lograr que los participantes adquieran conocimientos sobre las ventajas del sistema de retención infantil en relación al uso del cinturón de seguridad, y los distintos grupos y características de las sillas, según cada etapa del niño.
- Identificar los errores más comunes que comenten los padres al utilizar los sistemas de retención infantil, y la forma de corregirlos.
Asimismo se debatió sobre el marco regulatorio que posee la legislación de tránsito; y cuáles serían las medidas a implementar a corto plazo en términos de control y prevención.
CONSEJOS SOBRE CUÁL ES LA SILLA ADECUADA PARA BEBES Y NIÑOS
Del 17 al 20 de Noviembre se llevó a cabo en Buenos Aires EXPO MAMAS. Dicha exposición es la feria más importante dedicada a padres, futuras mamás, bebés y chicos de la cual participan diferentes marcas que brindan servicios dirigidos a padres, bebés y niños.Especialistas de FIA Región IV y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, aconsejaron sobre los requisitos que debe cumplir una silla de retención infantil para que el niño viaje de forma segura. Asimismo se entregó material didáctico sobre diversas recomendaciones, para que los padres eviten errores a la hora de colocar a los niños en sus butacas.
-
Programa de desarrollo para clubes de la movilidad
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 22, 2016
A los efectos de cumplir con el protocolo solicitado por FIA para la incorporación de un Club de la movilidad y en el marco del Programa de desarrollo para clubes de la movilidad liderado por FIA Región IV, durante los días 14 y 15 de noviembre, el Lic. Pablo Azorín Jefe de Seguridad Vial y Medio Ambiente, realizó una visita al Automóvil Club de Guatemala (ACG) donde se desarrolló una capacitación teórica práctica sobre ergonomía en la conducción y otros contenidos referidos a Movilidad Segura.
También, se brindaron entrevistas a medios locales de televisión y radiales sobre la problemática vial local en comparación con el resto de Latinoamericana, y cuáles son las
medidas que podrían implementarse a corto y largo plazo para disminuir la cantidad de lesionados y víctimas de siniestros viales. Durante las entrevistas se detallaron las acciones que desarrolla FIA, en forma conjunta con sus Automóviles Clubes en materia de gestión y política pública.
Como cierre de la visita, se realizó una reunión con el Directorio del Automóvil Club de Guatemala, mediante la cual se desarrolló una presentación institucional sobre los antecedentes de la organización, situación actual, y las acciones a implementar para iniciar acciones focalizadas en la movilidad en dicho país.
-
RACE y FIA lanzan en España la campaña internacional #dejatever sobre el uso de chalecos reflectantes en menores
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 22, 2016
El Real Automóvil Club de España (RACE) se ha unido a la campaña puesta en marcha por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en otros 14 países y ha lanzado en España la iniciativa #dejatever (#staybright) para alertar a los menores de la necesidad de dejarse ver durante este inverno en cruces de calles y carreteras mediante el uso correcto de los chalecos reflectantes. La campaña cuenta con pilotos de Fórmula 1 como Fernando Alonso, Sebastian Vettel, Felipe Massa o Nico Rosberg como embajadores.
La iniciativa pretende buscar que los educadores y profesores enseñen a los menores la importancia de usar estos chalecos cuando circulen, como peatones o ciclistas, por zonas con baja iluminación para poder ser vistos por los conductores.
Así, mediante el uso de videos animados y comics, la campaña alerta de que un conductor no puede percibir en una zona oscura a una persona sin iluminación hasta tenerla a 10 metros de distancia, un margen que puede ser insuficiente para evitar un accidente.
En la presentación de la campaña, el Presidente de FIA, Jean Todt, afirmó que «los niños están particularmente expuestos como peatones y ciclistas en la carretera» y añadió que «la campaña #staybright explica de un modo sencillo la forma de mantenerse a salvo en la carretera, especialmente durante la noche y cuando las condiciones climáticas y de visibilidad son peores».
Más información en: http://www.staybright.org/
-
ACC inaguró escuela de conductores de motocicletas
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 27, 2016
En Colombia, la venta de las motos ha venido en crecimiento en los últimos cinco años. Según estadísticas nacionales uno de cada siete colombianos tiene o usa una moto como medio de transporte, empleo o por pasatiempo; la falta de cultura vial y conocimiento de las normas amenazan la vida de los conductores aumentando el índice de siniestralidad que se presenta en las vías por ésta clase de vehículos.
Es por ello que Automóvil Club de Colombia (ACC) inició el pasado 20 de Agosto el programa de capacitación teórico-práctico cuyo objetivo es el de formar mejores conductores, y de ese modo contribuir a la disminución de siniestros viales que involucren este tipo de vehículos.
Uno de los puntos de promoción del dicho programa se lleva a cabo en el Centro Comercial Hayuelos, uno de los más populares de Bogotá.
-
Stand FIA – ANETA en Conferencia Hábitat III
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 27, 2016
Jean Todt, Presidente de FIA, ha participado en un debate organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de la Conferencia Hábitat III de las Naciones Unidas, donde se llevó a cabo una conferencia sobre la vivienda y el desarrollo urbano sostenible que se celebró del 17 al 20 de octubre de 2016 Quito, Ecuador.
El debate sirvió de plataforma para discutir la importancia de la seguridad vial, su relación con las políticas de transporte público, la planificación urbana y el transporte basado en las personas. Los panelistas también hablaron sobre los nuevos enfoques para construir sobre las acciones y objetivos detallados en el Decenio de Acción para la Seguridad Vial y dirigidos por los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Además, se hizo hincapié en la necesidad de apoyar a las ciudades en el desarrollo con nuevas estructuras de financiación para mejorar la movilidad urbana, que será fundamental para abordar la seguridad vial en los próximos años.
También se presentaron los ganadores de la «Gobernarte 2016” Concurso de acción en seguridad vial. El propósito del concurso «Gobernarte – Premio Eduardo Campos» es identificar, premiar y difundir las mejores prácticas e innovaciones aplicadas por los gobiernos y municipios en América Latina y el Caribe en tres categorías diferentes, tales como la seguridad vial.
La presencia del Señor Todt en Habitat III contribuyó al debate de la Nueva Agenda Global sobre Movilidad y Seguridad Vial para los próximos 20 años. Además, el Señor Todt mantuvo importantes encuentros con Ministros y Autoridades de Estado, visitó las instalaciones de la Escuela ANETA Vicentina y la Unidad Vial Itinerante por medio del cual ANETA ha capacitado gratuitamente en educación vial a más de 250.000 niños en todo el Ecuador.
-
Instructores del Touring Club Paraguayo actualizan conocimientos para seguir formando conductores responsables
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 27, 2016
El entrenamiento teórico-práctico, liderado por el Lic. Pablo Azorin Jefe de Seguridad Vial FIA Región IV, estuvo distribuido en nueve módulos dirigidos a instructores de conductores no profesionales sobre movilidad segura, sistemas de retención infantil y conducción ecológica.
-
Acuerdo Automóvil Club de Chile – Citroën
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 27, 2016
- Con el respaldo de Automóvil Club de Chile y el apoyo de Chile Transparente, Citroën presenta la primera plataforma on line de evaluación para clientes en Latinoamérica.
- Citroën Advisor es una iniciativa, que ya opera exitosamente en Europa, que busca abrir un canal directo de comunicación con los clientes con el fin de generar una relación de confianza, entregando un servicio y atención de calidad.
Internet lo ha cambiado todo y el “boca en boca” digital expone la calidad de los servicios a la vista de todos. La experiencia que hasta ayer uno compartía con la familia y los amigos, ahora está al alcance de millones de personas. Si un cliente queda con dudas, toda una comunidad se interrogará respecto a nuestro profesionalismo.
Muchas empresas aún están reacias a explorar este camino, pero en una época en que los usuarios piden a gritos más transparencia y cercanía, Citroën ha decidido dar un audaz paso y poner a disposición de sus clientes una plataforma (www.citroen-advisor.cl) que permite sus usuarios compartir experiencias entre ellos y con la Marca. Estamos frente a una propuesta inédita en Latinoamérica, el “TripAdvisor” de la industria automotriz.
Para respaldar esta iniciativa y garantizar la transparencia en los procesos, Citroën trabajó con dos aliados muy importantes: Automóvil Club de Chile y Chile Transparente. El primer organismo se encargará de certificar los procesos en las sucursales de la marca para validar que efectivamente se estén desarrollando los compromisos pactados en el programa Citroën&Tú. El segundo evaluará y comprobará la eficacia de la plataforma on line Citroën Advisor y verá su efectividad como herramienta de transparecia.
Según Alberto Escobar, Gerente de Asuntos Públicos de Automóvil Club de Chile, “el mercado automotor debe orientar sus esfuerzos a entregar mayores garantías a los consumidores, que vayan más allá de las responsabilidades legales que las marcas están obligadas a cumplir. Ante la carencia de canales formales al que pueden optar los propietarios de vehículos para exponer sus experiencias y reclamos, esta plataforma digital cambia el paradigma que tienen las marcas de sólo vender automóviles para darle prioridad a la satisfacción de los clientes en el largo plazo. Esperamos que las más de 60 marcas que operan en Chile repliquen este tipo de iniciativas que van en directo beneficio de la transparencia de la marca y a la confianza de los usuarios”
-
El Touring y Automóvil Club del Perú dio inicio a la Semana de la Seguridad Vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasSep 29, 2016
Esta iniciativa tiene el objetivo de difundir entre niños y adolescentes el respeto y cumplimiento de las normas de tránsito a través de la educación vial.
Con este motivo, el Sr. Iván Dibós, Presidente del Touring y Automóvil Club del Perú, presentó en una institución local el programa Circuito Itinerante TACP de Educación Vial, programa que permite que niños de 3 a 11 años puedan recibir clases teóricas y prácticas sobre seguridad vial y buen comportamiento en la vía pública.
Los niños reciben la clase teórica en el bus escuela de manera amigable y lúdica mientras que en el circuito reciben la clase práctica donde son capacitados en interpretación y cumplimiento de las señales de tránsito, asumiendo los roles de conductor y peatón.
-
Campaña para mejorar relación entre peatones, cliclistas y conductores – «¿Me Ves?»
Sin ComentariosPublicado en NoticiasSep 29, 2016
Con el slogan de campaña “¿Me Ves?” se lanzó este miércoles la campaña de Convivencia Vial, que busca promover la convivencia vial en el espacio público haciendo énfasis en la buena relación entre peatones, ciclistas y automovilistas.
La campaña se desarrollará durante 4 semanas en la vía pública (Metro y Transantiago), y en medios de comunicación con frases radiales, videos en redes sociales y apariciones en prensa escrita. Está impulsada por el Gobierno Regional en conjunto con la Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México por medio del Fondo Chile-México.
Alberto Escobar, de Automóvil Club de Chile, puso el acento en la necesidad de un cambio cultural en la convivencia vial. “Vivimos una cultura de la violencia y no de compartir el espacio público y estas campañas sirven para comenzar a cambiar esa situación”.Según datos de CONASET y de Automóvil Club de Chile, en la RM se concentró el 44% de los accidentes de tránsito del país (27.014 de 57.945 total país). A consecuencia de ello, más de 16 mil personas resultaron lesionadas de diversa consideración (8.606 conductores; 4.729 pasajeros; y 2.810 peatones). En tanto, los fallecidos superaron las 400 personas (184 conductores; 45 pasajeros; 202 peatones).