-
Innovación y nuevos servicios para los socios del ACA: Módulos Green Box y el lanzamiento del Socio Motociclista
Sin ComentariosPublicado en NoticiasEne 6, 2025
El 12 de diciembre, la ciudad de Puerto Iguazú fue testigo de la inauguración de los módulos Green Box, un proyecto innovador que busca promover el turismo sustentable y ofrecer nuevos beneficios a los socios del Automóvil Club Argentino (ACA).
Estuvieron allí presentes el presidente César Carman, la secretaria del club Martina Borthaburu, miembros de la gobernación, gerentes, miembros de la divisional Rosario, y los desarrolladores del proyecto. Con el fin de incorporar nuevos servicios para los socios y promover el turismo sustentable, el club celebró un acuerdo con la firma Greenbox Aparts, para ofrecer el servicio de Hotelería moderna a través de Ecomódulos habitacionales.
En esta primera fase, se inauguraron cinco ecomódulos habitacionales que ofrecerán servicios de hotelería moderna, con un descuento exclusivo del 30% para los socios del ACA en sus reservas. Este es solo el comienzo de una serie de iniciativas que buscan mejorar la experiencia de los socios y fomentar el turismo responsable en la región.
Además, el ACA presentó su nuevo programa Socio Motociclista, diseñado especialmente para ampliar su base de socios y cubrir nuevas formas de movilidad, potenciando los valores de rapidez, seguridad, confianza y fidelización.
En la escuela de conducción de Palermo, con la participación del influencer Harry Salvarrey y el Moto Club de Buenos Aires, se dio inicio a este servicio que ofrece una tarifa diferencial en la cuota social, además de servicios especiales para los motociclistas. Con esta iniciativa, el ACA refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de los usuarios de motocicletas, consolidándose como el club líder en servicios para vehículos de todo tipo.
-
ANA AC inicia entrega de cascos certificados en la campaña FIA Helmet Wearing Programme México 2024-25
Sin ComentariosPublicado en NoticiasEne 6, 2025
La Asociación Nacional Automovilística (ANA AC) de México dio inicio a la etapa de entrega de la campaña FIA Helmet Wearing Programme 2024-25. Esta iniciativa busca distribuir aproximadamente 2,500 cascos certificados de motocicleta, los cuales, gracias al apoyo de la Fundación «Keep Fighting» (Fundación de la Familia Schumacher) en colaboración con la Federación Internacional del Automóvil (FIA), se entregarán de forma gratuita a motociclistas de bajos recursos que utilizan sus vehículos como medio de transporte o para trabajar.
En esta fase, los estados beneficiados son Puebla, Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México. La campaña cuenta con el respaldo de aliados estratégicos como ANA Seguros, Cruz Roja Mexicana y el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, instituciones que han sido fundamentales tanto en la promoción como en la logística de la entrega de los cascos.
El primer evento se llevó a cabo el pasado 14 de diciembre de 2024 en el municipio de Amozoc, Puebla, específicamente en las instalaciones del Autódromo Internacional Miguel E. Abed. Desde las 10:00 a.m., los primeros motociclistas beneficiarios comenzaron a llegar al lugar para recibir su casco certificado.
El evento incluyó una conferencia de prensa que inició a las 12:00 p.m., encabezada por el Licenciado Saúl G. Alcántara L., Gerente General de la Asociación Nacional Automovilística ANA AC (miembro de la FIA). Durante su intervención, el Licenciado Alcántara presentó los objetivos de la campaña, su plan de acción y los resultados esperados, destacando el impacto positivo que esta entrega de cascos certificados tendrá en la sociedad.
El acto también contó con la presencia del Presidente Municipal de Amozoc, Puebla, el Sr. José Severiano de la Rosa Romero, quien acompañó a los organizadores en la entrega de los primeros cascos.
Con esta primera entrega de 250 cascos en Amozoc, la campaña FIA Helmet Wearing Programme México 2024-25 inició con un balance positivo, promoviendo el uso adecuado del casco como una medida esencial para la seguridad vial. Además, la iniciativa busca concientizar a los usuarios sobre la importancia de las certificaciones de los cascos y fomentar la adquisición de opciones asequibles y seguras.
Durante el evento, se subrayó la responsabilidad que implica recibir un casco certificado por la FIA, recordando a los beneficiarios que su uso debe ser estrictamente personal y que no está permitido venderlos ni lucrar con ellos.
Esta campaña refuerza el compromiso de la Asociación Nacional Automovilística ANA AC y de sus aliados por fomentar la seguridad vial y la responsabilidad entre los motociclistas de México.
-
El Automóvil Club Boliviano y UNIBIENES S.A. unen fuerzas para ofrecer seguros automotores exclusivos
Sin ComentariosPublicado en NoticiasEne 6, 2025
El Automóvil Club Boliviano (ACB) firmó un convenio estratégico con UNIBIENES S.A., ofreciendo seguros automotores exclusivos a sus asociados
En un esfuerzo continuo por brindar más beneficios a nuestros socios, el Automóvil Club Boliviano (ACB) está orgulloso de anunciar la firma de un importante convenio con UNIBIENES S.A., una de las principales empresas de seguros en Bolivia. Este acuerdo permite a los asociados acceder a un producto de seguro automotor especialmente diseñado para cubrir sus necesidades, con beneficios exclusivos que refuerzan la misión de ofrecer servicios de calidad y confianza.
Una alianza que refuerza el compromiso con el sector automotor
El ACB, con más de 86 años de trayectoria, se ha consolidado como un referente en el mundo automotor en Bolivia, liderando iniciativas que promueven la seguridad vial, el deporte automovilístico y la excelencia en servicios para conductores. Por su parte, UNIBIENES S.A. se distingue como una compañía líder en el sector asegurador, ofreciendo soluciones innovadoras y confiables que respaldan a miles de bolivianos.
Esta alianza fortalece a ambas instituciones y brinda a los socios la tranquilidad de contar con una cobertura integral respaldada por dos entidades de gran prestigio y experiencia en el país.
Beneficios exclusivos para los socios
Gracias a este convenio, los asociados del ACB podrán acceder a:
- Coberturas adaptadas a sus necesidades: Diseñadas para garantizar una protección óptima en cualquier situación.
- Tarifas preferenciales: Pensadas para brindar el mejor valor a nuestros socios.
- Atención personalizada: Asistencia ágil y eficiente, tanto en la contratación del seguro como en la gestión de siniestros.
- Servicios adicionales: Beneficios complementarios que enriquecen la experiencia del asegurado.
Un paso más hacia la excelencia
Con este nuevo producto de seguro automotor, el ACB reafirmó su compromiso de seguir innovando y ampliando su portafolio de servicios para responder a las demandas de sus socios. Este convenio representa un hito en nuestra historia, marcando un antes y un después en nuestra oferta de beneficios exclusivos.
Invitamos a todos los socios a conocer más sobre este producto y a aprovechar esta oportunidad única. Para más información, pueden visitar la sede o comunicarse con el equipo del ACB.
Juntos, el ACB y UNIBIENES S.A. continúan trabajando para llevar tranquilidad y confianza a las carreteras de Bolivia, marcando un nuevo capítulo en la promoción de la movilidad segura y responsable del país.
-
ACES impulsa la seguridad vial a través del automovilismo deportivo en 2024
Sin ComentariosPublicado en NoticiasEne 6, 2025
El Automóvil Club de El Salvador (ACES) celebró un año 2024 de grandes avances en movilidad y seguridad vial gracias al exitoso aumento de eventos deportivos en el Autódromo Internacional El Jabalí. Actividades como las «Noches de Echadas», el karting y el Campeonato Nacional desempeñaron un papel clave en la reducción de competencias ilegales en las vías públicas del país.
Estos eventos no solo ofrecen un espacio seguro para la práctica del automovilismo deportivo, sino que también fomentan una cultura de respeto, educación y responsabilidad vial. Cada participante y asistente se convierte en un agente de cambio, promoviendo la importancia de competir en entornos adecuados y bien establecidos.
Con espacios seguros, iluminados y diseñados para la práctica deportiva, ACES ha logrado sacar las carreras ilegales de las calles, fortaleciendo los lazos familiares y el entusiasmo por el deporte motor.
Gracias a estas sólidas iniciativas, el ACES mira con optimismo hacia el 2025, con la meta de alcanzar aún mayores logros en pro de la seguridad vial y el desarrollo del automovilismo en El Salvador. ¡Vamos por más!
-
ANETA recibió el prestigioso premio FIA President’s Road Safety Award
Sin ComentariosPublicado en NoticiasEne 6, 2025
El Automóvil Club del Ecuador ANETA se enorgullece en anunciar que ha sido galardonado con el prestigioso FIA President’s Road Safety Award por su proyecto “UNIDAD VIAL DE EDUCACIÓN, SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD SOSTENIBLE”. Este reconocimiento internacional destaca las mejores prácticas en seguridad vial y educación entre los clubes miembros de la FIA – Fédération Internationale de l’Automobile.
El proyecto premiado, conocido como la Unidad Vial Itinerante, es un programa educativo que utiliza un furgón móvil para llevar capacitaciones gratuitas en seguridad vial y movilidad sostenible a estudiantes de entre 6 y 16 años en todo el Ecuador. Gracias a esta innovadora iniciativa, en el año 2023 se capacitó a aproximadamente 30,000 estudiantes en todo el país, fomentando una cultura de seguridad y responsabilidad en las vías.
Este premio representa no solo un reconocimiento a ANETA, sino también al compromiso del Ecuador con un futuro más seguro y sostenible en las carreteras. Estamos profundamente agradecidos con la FIA por esta distinción y con todos quienes hacen posible que este proyecto continúe impactando positivamente a las nuevas generaciones.
La entrega del premio se llevó a cabo durante las Asambleas Generales de la FIA en Kigali, Ruanda, reforzando el compromiso de ANETA con la educación vial a nivel global.
Este logro ratifica el liderazgo de ANETA como referente en seguridad vial en el Ecuador y en la región. Con este reconocimiento, renovamos nuestro compromiso de seguir educando, sensibilizando y contribuyendo a la construcción de un futuro más seguro en nuestras vías.
-
Innovación, sustentabilidad y reconocimientos marcan la Asamblea Anual de la FIA Región IV
Sin ComentariosPublicado en NoticiasEne 6, 2025
La Asamblea Anual de la FIA Región IV, realizada en diciembre durante la semana de Asambleas Generales de la FIA en Kigali, Ruanda, fue un espacio para destacar los logros de este año y proyectar el futuro de la movilidad sostenible y la seguridad vial. La reunión contó con la participación de Mohammed Ben Sulayem, Presidente de la FIA, y de líderes de movilidad y automovilismo de diversas regiones del mundo.
Innovación y sustentabilidad: pilares del encuentro
En el panel de sustentabilidad, la FIA Región IV presentó la herramienta Green NCAP LCA, adaptada a las necesidades locales, reafirmando su compromiso con la movilidad sostenible. También se celebró el impacto de la innovación en la región con la premiación del FIA Innovation Challenge, donde el Automóvil Club de Chile (ACC) se destacó como campeón regional.
Adicionalmente, ANETA recibió el prestigioso FIA President ‘s Award en seguridad vial, gracias a su innovador proyecto de la Unidad Vial Itinerante, que promueve prácticas seguras en las carreteras de Ecuador.
Reconocimientos internacionales
El presidente de la FIA Región IV, Ricardo Morales Rubio, participó en la gala de los FIA Rally and Circuit Awards, realizada en el Kigali Convention Centre, donde entregó un premio a destacados representantes del automovilismo mundial. Este evento contó con la presencia del Presidente de Ruanda, Paul Kagame, y reconoció a los campeones de múltiples competencias internacionales de automovilismo celebradas en 2024.
Fortalecimiento regional y nuevas iniciativas
Durante la reunión de la FIA Región IV y FITAC, se destacaron los avances en capacitación y seguridad vial. Entre los logros más relevantes se encuentran:
- FIA University Región IV: gracias a una alianza con la Universidad Torcuato Di Tella, se lanzó un programa de tres días en español que abordó tendencias económicas, innovación, aplicaciones de inteligencia artificial y el desarrollo de una mentalidad de crecimiento.
- Capacitación en drones: se realizó una segunda sesión con enfoque profesional, promoviendo los drones como una fuente de ingreso sostenible para los clubes miembros.
- Safe Mobility 4 All and 4 Life Programme: esta iniciativa, en colaboración con UNITAR y la FIA Foundation, reunió a 15 representantes de 11 clubes en Panamá para fortalecer la seguridad vial y la respuesta ante siniestros.
Asimismo, se resaltó el entrenamiento en respuesta post-siniestro organizado en Ecuador con ANETA y el apoyo del Automóvil Club de Guatemala en la implementación del FIA Road Safety Index a nivel nacional.
Proyecciones para 2025
La FIA Región IV confirmó su sólida administración financiera y anunció planes para el próximo año, que incluyen:
- Participación en la 4ª Conferencia Ministerial Global sobre Seguridad Vial en Marruecos.
- Nuevos proyectos de capacitación y desarrollo en movilidad sostenible para sus miembros.
Compromiso con el futuro
La FIA Región IV continúa liderando esfuerzos en innovación, sustentabilidad y seguridad vial, consolidando a sus clubes miembros como referentes en el ámbito de la movilidad y el automovilismo. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la región con la construcción de un futuro más seguro y sostenible para todos.
-
La FIA organizó la primera sesión de formación «Safe Mobility 4 All and 4 Life» en Ciudad de Panamá
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 5, 2024
La FIA reunió a Clubes de las Regiones III y IV de Movilidad de las Américas en un taller de dos días en Ciudad de Panamá, enfocado en brindar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos clave de la seguridad vial y generar un cambio positivo. Este programa, anunciado en agosto de 2024 durante el Congreso Americano de la FIA, es fruto de una colaboración entre la FIA, el Instituto de las Naciones Unidas para Formación e Investigación (UNITAR) y la Fundación FIA.
El programa «Safe Mobility 4 All and 4 Life» tiene como objetivo proporcionar a los Clubs de la FIA y a las autoridades locales herramientas para mejorar la seguridad vial a nivel local y nacional. Esto incluye apoyo en la toma de decisiones, diseño e implementación de estrategias, políticas y marcos regulatorios efectivos.
El programa se basa en tres pilares fundamentales:- Sesiones de formación: desarrollar la capacidad profesional y la experiencia de los Clubs en seguridad vial.
- Proyectos locales: involucrar a actores locales para impulsar cambios efectivos.
- Comunidad de becarios: fomentar el intercambio de experiencias y construir una red global de buenas prácticas.
La sesión inaugural, desarrollada en alianza con UNITAR y los Cursos de Seguridad Vial de Delft, reunió a 15 participantes de 11 países de las Regiones III y IV, junto con representantes de la Fundación FIA, UNITAR y Delft.
Stefano Ammirati, Director de Seguridad Vial y Defensa Global, expresó: »Nos complace haber organizado la primera sesión de Safe Mobility 4 All and 4 Life en Panamá. Junto con UNITAR y la Fundación FIA, estamos comprometidos a empoderar a nuestros Clubs para liderar futuros planes de movilidad más seguros en sus comunidades. Este es un pilar clave de nuestro trabajo en la FIA y esperamos expandir aún más el próximo año.»
Por su parte, Ricardo Morales Rubio, Presidente de la Región IV de la FIA, señaló: »Mejorar los resultados en seguridad vial es una parte esencial de mi labor como Presidente de la Región IV. Con este programa, espero impulsar cambios medibles y contribuir a que América Latina sea un ejemplo de buenas políticas y prácticas en seguridad vial, mientras construimos sinergias colaborativas con los gobiernos.»
Frank Fotia, Presidente de la Región III de la FIA, agregó: »El programa Safe Mobility 4 All and 4 Life es una gran oportunidad para que nuestros Clubes fomenten cambios medibles y hagan nuestras vías más seguras, salvando vidas. Al mejorar su capacidad profesional y habilidades de defensa, será una iniciativa clave para lograr nuestro objetivo común de mejorar la seguridad vial para todos.» El programa SM4A4L se extenderá a otras regiones a lo largo de 2025, consolidando su impacto global en la seguridad vial.
-
Programa FIA University en Argentina: Innovación y Liderazgo para el Futuro de la Movilidad
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 5, 2024
El pasado 6 de noviembre, en Buenos Aires, Argentina, veintiséis representantes de nueve clubes FIA de América Latina participaron en el renovado Programa FIA University Región IV. Donde tuvieron la oportunidad de descubrir un nuevo plan de estudios de tres días desarrollado con la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. Este programa personalizado, completamente dictado en español para ajustarse mejor a las necesidades de los miembros de la Región IV de la FIA, estuvo organizado en tres módulos temáticos que incluyeron una variedad de presentaciones, sesiones de aprendizaje práctico, debates y análisis de casos, todo diseñado para fomentar la interactividad y el aprendizaje práctico de los participantes.
El primer módulo abordó la situación global y las principales tendencias económicas a nivel mundial y en América del Sur y Central. Exploraron los desafíos que enfrentan los participantes y las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial, con un enfoque especial en cómo los Clubes miembros de la FIA pueden aprovechar la IA en un contexto empresarial.
La innovación fue el foco en el segundo módulo, centrado en el poder de la empatía creativa y cómo mejorar el servicio al cliente colocando la inteligencia emocional en el corazón de la innovación.
Finalmente, el último módulo tuvo como objetivo activar la mentalidad de crecimiento de los participantes, enseñándoles a abrazar los desafíos, aprender de los retrocesos y sentirse lo suficientemente seguros como para experimentar con nuevos enfoques de liderazgo. Esta mentalidad de crecimiento fomenta la creatividad y la innovación, y es clave para empoderar a los Clubes a adaptarse constantemente y cumplir con las expectativas de sus miembros.
Por primera vez este año, el programa fue dictado por expertos y docentes de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.
El Presidente de la Región IV de la FIA, Ricardo Morales Rubio, declaró: “El Programa de la FIA Región IV viene con un formato mejorado este año y brindará a nuestros miembros aprendizajes aún más valiosos. Estoy ansioso por ver cómo les dará las herramientas para liderar sus organizaciones con empatía e innovación.”
Con este programa, los miembros de la Región IV adquirieron herramientas clave para liderar con empatía, innovación y adaptabilidad, fortaleciendo su capacidad para enfrentar los retos del futuro en el sector de la movilidad y el automovilismo.
-
Automóvil Club de Chile expande el programa ‘Star Rating for School’ por el país y llegará a ocho colegios intervenidos al término de 2024
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 5, 2024
El modelo público – privado que ha impulsado Automóvil Club de Chile ha logrado identificar con éxito las situaciones de peligro al que están expuestos los menores de edad en sus entornos escolares, para así implementar diferentes soluciones viales que prevengan atropellos e incidentes de tránsito en colegios y jardines del país.
Con el objetivo de prevenir la ocurrencia de siniestros viales en los inmediaciones de los colegios y jardines infantiles de Chile, Automóvil Club de Chile continúa consolidando la expansión del programa mundial de seguridad vial infantil “Star Rating for School” elaborado por IRAP y apoyado por FIA y FIA Foundation, cuya iniciativa evalúa los peligros que existen en los perímetros cercanos a las escuelas y ejecuta una serie intervenciones y soluciones viales que logren crear entornos escolares seguros para los estudiantes.
Desde que se inició la puesta en marcha de este programa internacional de seguridad vial infantil en Chile a fines de 2022, ya son cinco los recintos educacionales de la Región Metropolitana que se han visto beneficiados con estas mejoras viales, entre ellos, dos de la comuna de Lo Espejo y tres de la comuna de Puente Alto. Según las proyecciones de la institución, en los próximos cinco años se espera intervenir en más de 100 establecimientos educacionales, principalmente en aquellas comunas y ciudades de todo el país que presentan altos índices de siniestralidad vial.
La apuesta de Automóvil Club de Chile para impulsar y dar sostenibilidad a este programa de seguridad vial infantil se basa en un modelo de trabajo colaborativo que incluye la participación activa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset). En conjunto, desarrollan las mediciones en los colegios. Además, se contempla la participación del sector privado, no solo desde el punto de la inversión, sino como una forma de involucrar a más actores en la prevención de siniestros viales en el país.
Recientemente, en noviembre, realizaron una intervención del proyecto Star Rating for School en el Colegio San Sebastián de la comuna de Quilicura, y se ejecutó gracias al financiamiento de la empresa de transporte público Buses Vule, que ya se ha comprometido anteriormente con otras dos escuelas en lo que va del año. También se prevé que este programa llegue a dos establecimientos educacionales de la comuna de Santiago, completando ochos colegios en total al término de 2024.
-
Educación vial para todos: Touring y Automóvil Club del Perú amplía su impacto
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 5, 2024
Con el objetivo de promover la educación vial en el país, el Touring y Automóvil Club del Perú participó en el Festival Automotriz Los Olivos 2024, un evento organizado en alianza con la Municipalidad de Los Olivos. Este encuentro reunió a familias y empresarios de Lima Norte, convirtiéndose en un espacio ideal para reforzar la importancia de la seguridad vial entre niños y adultos.
A través de su programa “Vamos Seguros”, el Touring ofreció talleres interactivos y dinámicas educativas orientadas a sensibilizar a los asistentes sobre prácticas responsables en las vías. Además, el evento incluyó charlas especializadas sobre tránsito seguro, actividades recreativas y un emocionante sorteo de bicicletas, destacando la movilidad sostenible como parte esencial de un futuro más seguro.
Así mismo, en una apuesta por ampliar su impacto, el Touring y Automóvil Club del Perú ha extendido su programa “Vamos Seguros” a nuevos espacios: universidades, institutos, empresas y más. Esta expansión busca llegar a más peruanos, generando conciencia sobre la importancia de la educación vial en distintos entornos y contribuyendo a reducir los índices de siniestros de tránsito en el país.
Con estas iniciativas, el Touring reafirma su compromiso con la promoción de la seguridad vial, demostrando que la educación y la colaboración son claves para transformar nuestras calles en espacios más seguros para todos.